back to top
23.7 C
La Plata
lunes 20 de octubre de 2025
PROVINCIA VERSUS NACIÓN

¿La Provincia de Buenos Aires se puede independizar? La cátedra de un abogado constitucionalista

¿Qué puede y qué no puede hacer la Provincia para saltear los hostigamientos que propone Nación? Responde Julián Portela, abogado constitucionalista UNLP.

Tras el fracaso de la Ley Ómnibus en Diputados, el Gobierno nacional decidió hacerle la guerra a las provincias y dejar que se arreglen solas. En medio de esta fuerte tensión, que supone un Nación versus Provincia, la de Buenos Aires es una de las más afectadas y el centro de todas las maniobras del gobierno de Javier Milei.

Durante la última emisión de ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Parecemos Buenos Amigos, el streaming político de INFOCIELO, el abogado constitucionalista y docente de la UNLP, Julián Portela, respondió algunas preguntas sobre qué puede hacer Provincia para saltear los obstáculos que proponen desde Nación. ¿Puede independizarse? ¿Puede salirse de la coparticipación? ¿Puede crear su moneda?, y más.

Hay una tensión muy grande con instituciones que son históricas. Estamos siendo fustigados -los bonaerenses-, a nivel ya no ideológico sino jurisdiccional. La Provincia de Buenos Aires está siendo hostigada por un sistema que empieza a retrasarle fondos, obras y transferencias, muchas de las cuales le corresponde por derecho preconstitucional“, anticipó Portela.

-¿La Provincia de Buenos Aires se puede independizar?

Ninguna provincia argentina puede separarse, por lo menos no sin declarar una independencia y un conflicto internacional. No existe esa posibilidad en nuestro sistema constitucional. Ni siquiera en Buenos Aires. En nuestro sistema constitucional es imposible, virtualmente hay que conseguir apoyo a su extranjero, además va en contra de la identidad y del ADN propio de Buenos Aires porque la provincia de Buenos Aires es argentina. Y es la más solidaria, es la más generosa.

-¿Puede salirse de la coparticipación?

Acá es donde se puede hacer fuerte un gobernador bonaerense. Recibimos entre el 21 al 22 por ciento, podemos llegar al 24. ¿Cuánto aportamos? Del 38 al 39 por ciento. O sea, estamos 15 puntos conceptuales por abajo de lo que nos correspondería. ¿Lo hacemos generosamente? No, nos lo han arrebatado y hemos tenido muy poca capacidad de defensa. ¿Qué puede hacer el gobernador? Amenazar con salir de la ley de coparticipación.

Te puede interesar
Mientras le arma un fuerte acto a Kicillof, la CGT envió al titular de la UOCRA al Consejo de Mayo de Milei

Mientras le arma un fuerte acto a Kicillof, la CGT envió al titular de la UOCRA al Consejo de Mayo de Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) decidió no vaciar el espacio otorgado por el gobierno de Javier Milei en el denominado Consejo de Mayo, pese a que decidió jugar fuerte este lunes con un potente acto en La Plata del que participa el gobernador Axel Kicillof a días de las elecciones. En simultáneo, hoy se […]

Esa ley la ha adherido la legislatura provincial y perfectamente puede desadherirla. Genera una complejidad enorme, genera problemas de gobernabilidad nacional, porque estamos hablando de una enorme cantidad de recursos. ¿Qué hace Provincia con esa plata? La recaudaría en parte ARBA. Son impuestos que son temporarios, como ganancias e IVA. No son impuestos definitivos. Podes decir, no lo hago más, empiezo a cobrar yo. Así como cobro ingresos brutos, te cobro IVA y ganancias, y me quedo el 100 por ciento, no te copartí con nada. Esa posibilidad está… Se cae todo el sistema de coparticipación porque la provincia de Buenos Aires es el 40 por ciento de los fondos coparticipables.

-¿Puede crear su propia moneda?

Es una cuestión compleja, no es tan simple. En principio el sistema actual no lo permite, lo que se menciona más que nada es la posibilidad, porque tenemos el único banco preexistente en funcionamiento, que es el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que es preexistente incluso a la constitución de 1853, porque es de 1821. Y ese es un banco que tiene posibilidades dentro de sus facultades iniciales, estaba la de acumulamiento de monedas, entonces eso al ser preexistente y estar contemplado en algunos de los pactos preexistentes, se analiza como la posibilidad de que haya algún tipo de emisión.

Por otra parte, la emisión de cuasimonedas afecta a la economía nacional. Lo pueden hacer, es una herramienta de máxima, que además altera la confianza jurídica del sistema. Entonces es una herramienta de máxima, y la Provincia tiene esa facultad por haber tenido el documento preconstitucional.

-¿Puede la Provincia exportar prescindiendo de la Nación?

No, eso está cedido. Incluso fue temporario por 5 años después del pacto de San José de Flores y la reforma de 1860. La Provincia se reservó unos años y vencido que fue, volvió o se federalizó y hay solp la posibilidad de exportar a través del canal nacional, abonando impuestos de derecho de importación nacional. Pero que está esa función, para mí está derogada por propia voluntad de la provincia en esa voluntad. En cambio sí pueden esperar la posibilidad de coparticipar algunos impuestos temporarios.

-¿Qué puede hacer Nación como reacción a estas medidas? ¿Podría intervenir la Provincia?

La intervención de la Provincia la puede disponer un presidente, de hecho, está bueno tenerlo presente, es una facultad extrema, está previsto como una medida de preservación institucional de la Nación y ha a habido uso y abuso por mucho tiempo de esa herramienta, y ha habido muchísimos presidentes en la historia democrática argentina que han intervenido provincias.

¿Qué pasaría si volvemos a ese esquema? Ese esquema se utilizó mucho cuando había fraude electoral en las provincias y, por ejemplo, el campeón de las intervenciones fue Yrigoyen, un gran demócrata, pero que tenía un sistema electoral por la ley Sáenz Peña que garantizaba transparencia del voto a nivel nacional, pero en la provincia todavía existían los provinciales, a viva voz, entonces había fraude en todas las provincias y tenía que gobernar con gobernadores conservadores.

-¿Cómo se defiende la provincia de una intervención federal?

La corte históricamente ha dicho que la decisión política de intervenir es un acto político no justiciable. Lo que puede haber es, primero tiene 70 diputados, es la provincia que tiene mayor cantidad de diputados y es una fuerza enorme. Por más que haya algunos que apoyen el oficialismo nacional, la gran mayoría son adherentes al sistema del gobierno provincial. Esas personas estarían de lleno y pedirían que esto sea tratado vía ley. Y eso sería más difícil de lograrlo.

Tiene muchas facultades el presidente, pero no tiene todas. Y el Congreso es un gran contrapeso histórico a las fuerzas del Poder Judicial. Lo tenemos en vista con esta ley -ómnibus- que lo ha hecho enojar tanto al presidente. Yo creo, personalmente, que la mejor herramienta en este momento de los gobernadores para atemperar estas iniciativas es generar también un programa de puntos de no inflexión. O sea, qué cosas no pueden pasar.

¿Ya viste el streaming político de la Provincia de Buenos Aires?

La actualidad política de la provincia de Buenos Aires en vivo. Ana Ortiz y Eduardo Médici preguntan, escuchan, analizan y explican las cosas que pasan y que nos pasan a los bonaerenses. Un formato interactivo en el que todos pueden participar. Prendete a PBA -Parecemos Buenos Amigos- el primer streaming político del Grupo Cielo.

Últimas Noticias

Elecciones 2025: Qué sellos llevará el peronismo y por qué afirman que el verdadero escrutinio se verá con la conformación de los bloques

El simulacro organizo por el gobierno nacional incluyó una categoría nacional y encendió las alarmas en el peronismo. Bajo el sello “Fuerza Patria” competirán en 13 distritos y en el resto lo harán con otros nombres.

Darlotodo, el numetal sigue vigente como en los 90

Consolidado dentro de la escena del metal/rock alternativo latinoamericano, reafirma su compromiso con obras que trascienden lo musical para transformarse en experiencias humanas profundas.

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

Javier Milei dejó de lado el “lo peor ya pasó” y dijo que no hace magia: “Tampoco se sale en 20 meses”

El presidente fijó un plazo de 10 años para parecerse a España y 30 a los Estados Unidos. “No hay magia” consideró.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

“Hagamos viral la prevención”: Joven viral en la cancha concientiza acerca del Cáncer de Mama

La hincha de Banfield se había hecho viral por un gesto con sus manos y ahora explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

Judiciales y Policiales

El altercado entre L-Gante y un policía tras un show en Roque Pérez

El cantante L-Gante volvió a ser protagonista de un confuso episodio tras su presentación en la localidad bonaerense de Roque Pérez

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

San Vicente: detuvieron a un concejal libertario electo por violencia de género

El dirigente de La Libertad Avanza Ignacio Contreras fue aprehendido en un campo de San Vicente luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género

Lo que dejó el enfrentamiento entre Hells Angels y los Tehuelches en La Plata

El tiroteo entre “Hells Angels” y “Tehuelches” dejó cuatro heridos, armas secuestradas y cinco detenidos los que se negaron a declarar y fueron excarcelados

Sociedad

Horóscopo semanal del 20 al 27 de octubre: Luna nueva en Libra y un renacer emocional

La Luna nueva en Libra del 21 de octubre marca el cierre del ciclo de eclipses y da inicio a una nueva etapa de equilibrio, belleza y renovación emocional. Es tiempo de intenciones conscientes, acuerdos justos y vínculos más auténticos. Mercurio y Marte en Escorpio acompañan este proceso con profundidad y determinación.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 20 de octubre: viento fuerte y descenso de la sensación térmica

El viento será protagonista durante gran parte del día en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por ráfagas intensas en varios distritos, y se espera una jornada ventosa, con temperaturas templadas pero sensación térmica más baja.

General Pueyrredón campeón de los Juegos Bonaerenses 2025: récord de participantes y medallas

General Pueyrredón se coronó campeón de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, con récord de más de 480.000 participantes de 135 municipios. La delegación local destacó en deportes y cultura, mientras Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio.

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

CieloSports

Gimnasia y una racha pesada en UNO: del último triunfo a los jugadores que no habían nacido en aquel momento

El Lobo hace 22 años que no vence al Pincha en su estadio. La última vez, aquel 4-2 en abril del 2003. Ni Gómez ni Amondarain ni Corbalán ni Barros Schelotto, todos titulares el domingo, habían llegado al mundo...

El dilema de Estudiantes con Farías después de otra oportunidad desaprovechada

Volvió a entrar en un Clásico Platense que le ofrecía la posibilidad de lucirse, pero otra vez no marcó la diferencia. Luego de que se conociera la inversión que EDLP hizo por él, la vara se elevó y la paciencia se acortó. ¿Qué ocurrirá con el delantero a fin de año?

¿Cómo está Silva Torrejón después de salir lesionado en el Clásico?

El defensor debió salir a los 36 minutos del primer tiempo del derbi ante Estudiantes y su situación causó preocupación en el cuerpo técnico de Fernando Zaniratto. Sin embargo, luego del entrenamiento del lunes hubo un alivio.

Andújar y la Gata, dos hinchas más que disfrutaron del triunfo de Estudiantes en el Clásico

El ex aquero y el ex delantero, ambos ex capitanes del Pincha, se volcaron a las redes para festejar la victoria ante Gimnasia. Repasá sus posteos...

NBS, titular: qué dijo Guillermo del debut de su hijo y cómo lo vio Fernando Zaniratto

Nicolás Barros Schelotto debutó en la primera de Gimnasia en un Clásico. Más allá de que el resultado no fue el esperado, su padre y el entrenador dieron su veredicto acerca de su estreno.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055