Luego de dos meses en los que el precio de la carne venía en aumento (desde mediados de diciembre), el Gobierno nacional la incorporó al programa Precios Justos. Su objetivo es garantizar el acceso a siete cortes con los costos del último mes del año pasado y dejarlo fijo hasta el 31 de marzo. A partir de ahí, los incrementos mensuales no podrán superar el 3,2%. La medida, pensada para contener la inflación, enciende las alarmas del campo.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri, se mostró cauto, pero pesimista. En diálogo con INFOCIELO, explicó que el anuncio de ayer “no está claro” por lo que están “aguardando la resolución”. De hecho, próximamente, habrá una reunión entre equipos técnicos de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias y del gobierno para abordar la letra chica del programa.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los aspectos que no quedó clarificado fue el subsidio destinado a productores para engordar su ganado vacuno. Esto abarataría costos productivos y permitiría aumentar las ganancias sin necesidad de que impacte en los precios. Sin embargo, se desconocen los montos y quiénes podrán solicitarlo, entre otros detalles.
En términos generales, Salaverri consideró que el Ministerio de Economía de la Nación liderado por Sergio Massa implementa “paliativos” para el sector. En los últimos meses, se lanzaron medidas de apoyo para tamberos, productores bovinos, avícolas, porcinos y ovinos. Pero “tienen que ver con las leyes de emergencia agropecuaria (por la sequía). No han ido más allá”, relativizó el dirigente rural.
Ante este panorama, CARBAP realizará asambleas en las distintas zonas de influencia (comenzando este jueves en Tandil) para analizar las situaciones particulares y la posibilidad de tomar medidas de acción gremial. La ronda de reuniones finalizará en marzo por lo que ahí darían a conocer los pasos a seguir. “Las medidas de fondo tienen que aparecer”, reclamó Salaverri.
Como se sabe, para el campo, esas medidas de fondo consisten en bajar las retenciones.
TE PUEDE INTERESAR