back to top
18.8 C
La Plata
domingo 5 de octubre de 2025
PREOCUPACIÓN

La pobreza en Argentina golpea a 20 millones de personas

La UCA presentó un nuevo informe en el que detalló que la pobreza en el país aumentó en medio de la pandemia y la crisis económica.

El Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer su informe en torno a la pobreza en el país durante el tercer trimestre del año en medio de los efectos de la pandemia y crisis económica. En ese sentido, el índice aumentó comparado al mismo período del 2019 y ya alcanzó a más de 20 millones de personas. Asimismo, seis de cada 10 niños, niñas y adolescentes son pobres.

La UCA presentó el “Informe de Avance: Deudas Sociales en la Argentina 2010-2020. Crisis del empleo, pobrezas y desigualdades estructurales en el contexto COVID-19” en el que detalló que el 34,9% de los hogares y el 44,2% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año. De esta manera, según la proyección poblacional, significa que se trata de 20,3 millones de habitantes. Las cifras se encuentran por encima del 32,1% y 40,8% registrado en igual período de 2019. Los números reflejan la profunda crisis económica y los efectos de la pandemia de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Según los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), entre julio y octubre 34,9% de los hogares y 44,2% de las personas se encontraban bajo la línea de la pobreza, y 7,3% de los hogares y 10,1% de las personas eran indigentes, los porcentajes más altos de la década.

En términos etarios, al cierre del tercer trimestre de 2020, el 64,1% de los niños, niñas y adolescentes viven en hogares con ingresos por debajo de la línea de pobreza; al tiempo que el 16% reside en hogares con ingresos que se encuentran por debajo de la frontera de la indigencia.

Según la UCA, en los dos últimos años se registró un deterioro tanto en relación a la carencia monetaria como a las privaciones no monetarias, con un incremento de la pobreza por ingresos como de los niveles de pobreza “multidimensional”: de 37,5% a 41% de la población. Para la entidad, los nuevos pobres provienen principalmente de un grupo de hogares que, si bien en 2019 no eran pobres por ingresos, presentaban condiciones de vulnerabilidad que se manifestaban en privación en al menos una dimensión no monetaria.

Otro aspecto que destacó el trabajo es el “fuerte incremento de la pobreza estructural”, por el aumento en las carencias experimentadas en los hogares, con un aumento de la pobreza multidimensional estructural de 21,4% a 27,3% a nivel de la población.

La pobreza afecta a 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes

La pobreza afecta a 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes

Desde la UCA, indicaron que “el nuevo escenario paralizó aún más la inversión, los consumos y la demanda de empleo en la economía formal, a la vez que frenó toda expectativa de reactivación, afectando especialmente a la pequeña y mediana empresa, profundizando la relación entre informalidad económica, pobreza y exclusión social”.

“Si bien hubo mejoras durante la década, la desigualdad estructural ha aumentado, con mayores déficit y brechas en materia de inseguridad alimentaria, mala calidad del hábitat y déficit en el acceso a agua, energía, servicios de saneamiento y a una vivienda digna”, precisó.

“Las políticas sociales estuvieron presentes en el contexto de crisis Covid-19, no sólo a través de las políticas de transferencias de ingresos, programas de empleo y ayudas alimentarias ya existentes, sino también a través de mecanismos compensatorios implementados en el marco de la pandemia, como ha sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), bonos extraordinarios a AUH y Tarjeta Alimentar, así como mediante los refuerzos extra realizados en la entrega de viandas y bolsones de alimentos o el retiro de los mismos de comedores comunitarios”, relataron.

Entonces, aseguró que el 47,4% de hogares y alrededor de 55,5% de personas recibió alguna de estas asistencias sociales en 2020, porcentajes que reflejan un crecimiento significativo entre 2019 y 2020.

En tanto, el director del Observatorio Social de la UCA, Agustín Salvia, dijo que “sin la AUH, el IFE, la Tarjeta Alimentar y el resto de los subsidios, la indigencia hubiera sido el doble y la pobreza hubiese trepado al 53%”.

A su vez, detalló que las impactantes cifras son “parte de un proceso que lleva diez años de estancamiento, con tres años de caída”, entre 2018 y 2020. “Es necesario un crecimiento económico y un pacto económico-social para crear empleo porque sino no hay posibilidad de salir de la pobreza”, consideró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

García Cuerva en la 51° Peregrinación a Luján: advirtió sobre el avance de un “narcoestado” y reclamó “transparencia” a los dirigentes

Durante la misa de cierre de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo Jorge García Cuerva habló con dureza sobre la pobreza, el narcotráfico y la corrupción. En medio del impacto por el triple narco femicidio de Florencio Varela y las denuncias políticas recientes, pidió no ser “un pueblo indiferente”.

Tras ser echado de Santa Fe, Milei volvió a enfrentar protestas en Entre Ríos bajo un fuerte operativo de seguridad

Tras los incidentes en Santa Fe, Milei intentó mostrarse en Entre Ríos, pero volvió a enfrentar protestas. El acto se realizó con acceso restringido y un anuncio institucional sobre la Hidrovía para contener el clima político.

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Casas de la Provincia: más de un millón de bonaerenses con acceso cercano a los servicios del Estado

Con 19 sedes activas y 35 en construcción, la Provincia concentra servicios en un mismo espacio para ahorrar tiempo y acercar derechos a los bonaerenses.

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

CieloSports

Sin Amondarain y con Fabricio Pérez en el 11, así forma el Pincha buscando la cima de la Zona A

Estudiantes se mide frente a Barracas Central buscando un triunfo que lo catapulte a lo más alto de su zona. No pudo en Rosario e intentará hacerlo ahora ante su gente. Viví la previa y seguí el minuto a minuto en vivo...

Pendiente del Lobo: la doble alegría de Villalba por el Sub 20 y Gimnasia

El defensor, que participa con la Selección en el Mundial de Chile, también celebró por sus redes la victoria del equipo de Orfila en Junín. Y hasta se lo ve en un video en modo Lobo. Mirá...

Suso y una tendencia que preocupa: sus penales hacen sufrir a Gimnasia

Al defensor lo salvó Insfrán, pero el foul en el área que le cometió a Morales pudo haberle hecho mucho daño al Lobo. Ya le había ocurrido, aunque por mano, en otros partidos clave.

La victoria personal de Colapinto en Singapur: terminó arriba de Gasly, pero lejos de los puntos

El argentino largó 16° y terminó en la misma posición. Alpine, está claro, no da para mucho más. Su otro piloto, el francés Pierre Gasly, terminó anteúltimo. La carrera la ganó de punta a punta George Russell.

El motivo por el que Augusto Max emocionó a todo Gimnasia: “Decidí dar la vida y jugar por el equipo”

El volante, que fue titular ante Sarmiento y uno de los mejores en el triunfo, estuvo en duda por un problema de salud de su hija. Pero eligió brindarse por el equipo en un momento muy difícil. Acá, la historia...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055