En este sentido, Casal dijo a la prensa que se trata de “un muy buen punto de partida y que va a ser complementado sin dudas por las normativas del Banco Central”.
Además, el funcionario destacó la labor que se viene llevando desde el gobierno provincial en referencia a los controles permanentes a motos que llevan más de una persona a bordo y en este sentido aseguró que “esto es una acción de disuasión y de prevención”.
Finalmente, Casal aseguró que “los bancos privados y públicos deben incorporar necesariamente medidas de seguridad y tienen que tener las barreras visuales, cámaras actualizadas, los inhibidores y todo lo que la ley demanda, más la reglamentación del Banco Central para que contribuyan ellos también a prevenir este tipo de delitos”.