La Libertad Avanza logró su cometido y obtuvo esta mañana la personería jurídica provisoria en la Provincia de Buenos Aires. Es que el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral a cargo de Alejo Ramos Padilla, dio luz verde a los requerimiento que hizo el referente del espacio en territorio bonaerense, Sebastián Pareja.
La personería llegó luego de rechazar la oposición presentada por una ciudadana respecto al nombre de la agrupación. Así, Ramos Padilla argumentó en la resolución a la que pudo acceder INFOCIELO que “impedir la institucionalización de dicha identidad colectiva, el reconocimiento de su personería jurídica y en particular el uso del nombre con el cual pretenden seguir siendo identificados, no solo restringe su dimensión representativa, sino que genera confusión en el electorado y en todos aquellos que a partir de esa denominación, tienen claridad en torno al contenido que transmite esa agrupación”.
Como señaló este medio, el pasado 11 de junio “el jefe”, Karina Milei estuvo en los tribunales de La Plata, hasta donde llegó a supervisar la acción judicial que dio inicio a esta resolución. El sello quedará bajo la presidencia del armador y funcionario nacional, Pareja, quien ya comenzó a tejer una alianza con el sector del PRO que responde a su par del gabinete, Patricia Bullrich.
Vale recodar que Carina Mabel Ivascov, quien se identificó como presidenta y apoderada del partido libertario en Entre Ríos y que aseguraba ser la propietaria intelectual de la marca, se había presentado en el expediente impugnando el uso del nombre en otros distritos.
Sin embargo, la agrupación que buscaba el reconocimiento en la provincia de Buenos Aires, manifestó que la ley 23.298 de partidos políticos no exige que el nombre partidario esté registrado en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial y por eso el magistrado rechazó el reclamo de la mujer.
En concreto, para Ramos Padilla, más allá de las consideraciones técnicas y jurídicas de la resolución, “los partidos políticos constituyen la base sobre la cual se asienta nuestro sistema democrático y se vinculan directamente con la democracia representativa. En este marco, cuando eligen un nombre, no sólo eligen un sello o una marca, sino que a través de éste se definen y se explican ante la sociedad que pretenden representar”.
Y añadió que para el análisis del caso, “no puede eludirse que en los comicios del año 2023 participó una alianza transitoria a nivel nacional con la misma denominación aquí pretendida, y que aquí se presentan aquellos mismos que han accedido a esos lugares de representación, por lo que hacer lugar a la oposición que formula una persona que solo registró su marca, pero que no es identificada con esa denominación, implicaría privar a quienes identificándose con dicha denominación, participaron como candidatos en los referidos comicios y fueron elegidos por la ciudadanía”.
¿Cómo sigue la historia? En adelante, La Libertad Avanza deberá cumplir con una serie de requisitos para obtener la personería definitiva en la provincia de Buenos Aires, entre ellos:
- Dentro de los 60 días de notificada la resolución, deberán presentar los libros rubricados que exige el artículo 37 de la ley N° 23.298;
- Dentro de los 150 días, las 4000 afiliaciones de electores;
- Dentro de los 180 días, deberán realizar sus primeras elecciones internas para la elección de sus autoridades definitivas, con la presentación previa de la convocatoria a dichas elecciones, el cronograma electoral, el reglamento electoral y la publicación de la convocatoria en un diario de circulación provincial.



