back to top
12.8 C
La Plata
jueves 30 de octubre de 2025

La Legislatura espera por la Ley de Presupuesto para que empiece la madre de todas las roscas

Si bien en la Legislatura esperan que el lunes ingrese por Diputados la Ley de Leyes, en gobernación no dan nada por seguro. Mientras tanto, la madre de todas las roscas calienta motores

El próximo lunes comenzaría una de las discusiones más calientes que tendrá la Legislatura de cara al final de año. Si bien en gobernación no lo dan por seguro, todo indica que el equipo económico del gobernador Axel Kicillof ingresará por la cámara de Diputados la Ley Impositiva y el Presupuesto 2026. La jugada de ingresarlo por Diputados, sostienen algunas fuentes legislativas, es para que el Senado pueda tratar con inmediatez la ley de endeudamiento que viene reclamando Kicillof desde junio.

La oposición ya marcó un limite, y es la discusión de los cargos que están pendientes en organismos y empresas provinciales, cupos en la Suprema Corte de Justicia, fondos para intendentes, condonación de las deudas por Fondo Covid-19 y Fortalecimiento municipal en pandemia y un cargo en el Consejo General de Cultura y Educación.

LA OPOSCIÓN PRESIONA POR EL PRESUPUESTO Y LA BUP

Mientras no se cristaliza la llega de la “Ley de Leyes”, los principales bloques opositores en la Legislatura bonaerense volvieron a la carga contra el gobernador Axel Kicillof. A pocos días de finalizado el proceso electoral, reclaman que el Ejecutivo provincial envíe el proyecto de Presupuesto 2026 junto con la Ley Impositiva, y en paralelo presionan para que se debata e implemente la Boleta Única en Papel (BUP) a partir de las elecciones de 2027.

El reclamo se intensificó tras el debut de la Boleta Única en las elecciones nacionales, donde fue destacada por su “eficacia, transparencia y equidad”. En ese marco, dirigentes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza coincidieron en que “Buenos Aires no puede quedarse atrás” y exigieron que las cámaras legislativas traten los proyectos que se mantienen frenados.

Desde el PRO, el jefe de bloque Matías Ranzini advirtió que el gobierno “ya no tiene excusas” para demorar el envío del presupuesto. “La provincia necesita previsibilidad fiscal, y la sociedad bonaerense merece un debate serio sobre el gasto público y las prioridades de gestión”, afirmó. Ranzini también reclamó información sobre el estado de la deuda provincial y anticipó que su espacio insistirá con la discusión de la Boleta Única en Papel durante las próximas sesiones.

El año pasado, la falta de acuerdo político impidió que la Legislatura aprobara el presupuesto 2025, como ocurrió en 2023. Las tensiones internas en el oficialismo y la postura dura de la oposición trabaron las negociaciones hasta que el proyecto naufragó en diciembre.

LA BOLETA ÚNICA SUMA RESPALDO OPOSITOR

Luego del estreno nacional de la Boleta Única de Papel, dirigentes de la UCR + Cambio Federal, la Coalición Cívica, el PRO y La Libertad Avanza coincidieron en que el sistema demostró ser “más ágil, transparente y equitativo” que la tradicional boleta partidaria.

La diputada Alejandra Lordén reclamó al gobernador que impulse la iniciativa en territorio bonaerense: “Garantiza el mejor derecho a ser elegido y pone en igualdad de condiciones a todos los partidos, grandes o chicos”. En la misma línea, el presidente del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, consideró que “ha probado su eficacia y transparencia en todo el país”.

Por su parte, la senadora radical Nerina Neumann Losada sostuvo que “ahora es el momento de discutir con tiempo las reformas que necesita nuestro sistema electoral para 2027”, mientras que su par Eugenia Gil aseguró que la BUP “cuida el medio ambiente y significa un ahorro para el Estado”.

Desde La Libertad Avanza, el diputado Guillermo Castello recordó que la iniciativa fue uno de los compromisos de campaña de su espacio: “La Boleta Única termina con las trampas electorales y mejora la confianza ciudadana. Vamos a insistir hasta que sea ley”.

TERESA GARCÍA LE PIDE MÁS DIÁLOGO AL GOBERNADOR

En medio de las presiones de la oposición, una voz interna del oficialismo también se sumó al pedido de mayor apertura política. La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, reclamó que Kicillof fortalezca los canales de diálogo, incluso hacia el interior de su espacio.

El diálogo siempre es necesario, también hacia adentro. Hay que escuchar más voces y construir consensos amplios”, expresó la dirigente kirchnerista, quien reconoció que la relación entre el Ejecutivo y la Legislatura atraviesa momentos de tensión.

La legisladora, una de las voces más escuchadas dentro del kirchnerismo bonaerense, pidió al mandatario que habilite una instancia de conversación “real y efectiva” con todos los sectores, incluso con los intendentes y los propios bloques del oficialismo. “Hay momentos donde el diálogo se vuelve indispensable para construir política, especialmente cuando se gobierna una provincia tan diversa y compleja como Buenos Aires”, apuntó la senadora, marcando un matiz respecto de la conducción más cerrada del Ejecutivo.

En ese sentido, Teresa García planteó que “la fortaleza del proyecto político no está en evitar los debates, sino en darlos con respeto y amplitud”, y remarcó la necesidad de “reencontrarse con los aliados históricos del peronismo y sumar nuevas miradas”. Su mensaje fue interpretado dentro del bloque como un llamado a recomponer los puentes internos en medio de las discusiones por el Presupuesto 2026 y la estrategia legislativa del último tramo del año.

En diciembre del año pasado fue un ida y vuelta en el que nosotros estuvimos ausentes. Quién cruzaba, quién no, quién hablaba con el ministro de Economía, quién no. Hasta yo me perdí en la discusión. Después en el verano quisimos retomar las charlas, yo recuerdo que estaba acá el 7 de enero”, rememoró García sobre el fallido intento de Gobernación de reiniciar las charlas con la oposición.

La titular del bloque peronista recordó además que aquel 30 de diciembre, día de la frustrada sesión doble por el Presupuesto 2025, asistieron al Senado la secretaria general de la Provincia, Agustina Vila, y los ministros Pablo López (Economía) y Gabriel Katopodis (Infraestructura). “Vinieron 15 minutos antes, fracasó la sesión y se fueron a Diputados. ¿Les parece que vas a discutir un presupuesto y un endeudamiento con 15 minutos?”, ironizó la senadora, al tiempo que graficó: “Vamos a discutir la remodelación de tu casa, tenés 15 minutos para hacerlo. Si se te cae el techo, problema tuyo”.

García también respondió a quienes acusan al sector kirchnerista de obstaculizar la gestión: “Nos tildan de tirar bombas, pero hemos votado casi todos los proyectos enviados por el Gobernador”. Según explicó, la única excepción fueron las leyes para crear dos empresas estatales de Salud, que continúan trabadas en comisión. “Las discutimos dos veces en Labor Parlamentaria, pero la oposición se negó a acompañarlas. Después, votamos absolutamente todo. A veces leo las páginas y pienso que es injusto, porque trabajamos todos los días y estamos en La Plata de lunes a jueves”, concluyó la senadora García.

Últimas Noticias

Apoyos, boleta única y debates picantes: la conversación digital que marcó las elecciones 2025

Un informe de Enter Comunicación reveló cómo apoyos, críticas y el debate por la boleta única moldearon el clima político que anticipó el sorpresivo resultado.

‘Comunidad de D10S’: Lomas de Zamora celebra a Maradona en Fiorito con música en vivo, muestra, feria y más

El Centro Cultura Fiorito celebra el aniversario del nacimiento de Maradona e inaugura una Biblioteca y potreros.

Macri manifestó su apoyo a Milei, pero ya afila los dientes para el 2027

Mientras promete acompañar las reformas oficiales, el expresidente lanza señales internas para no ceder el PRO y proyectar un candidato competitivo en 2027.

Así es el proyecto de la Provincia para generar electricidad con las olas del mar

La Provincia de Buenos Aires impulsa en Mar del Plata el primer dispositivo del país capaz de generar electricidad con el movimiento del mar. Un desarrollo 100% nacional que podría abrir una nueva etapa para las energías renovables argentinas.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Del Gran Buenos Aires a los Países Bajos: la vida de Nicolás Keenan

La historia del deportista mezcla deporte, libertad personal y un romance que puede hacerlo primer caballero de Países Bajos. Su relación con el Gran Buenos Aires

Julia Mengolini despreció la inteligencia de los tenistas y desató un fuerte repudio: “Apenas conocen las palabras”

Julia Mengolini generó una fuerte polémica al cuestionar la capacidad intelectual de los tenistas en su programa de radio. Sus dichos recibieron un enérgico repudio de la Asociación Argentina de Tenis, y ella volvió a reaccionar con ironías y chicanas en redes sociales.

El Pac-Man cumple 45 años y Google lo homenajea con un logo de Halloween

El buscador se transforma en un "laberinto espeluznante". Pac-Man revive en Halloween con fantasmas, caramelos y nostalgia gamer para los que peinan canas...o ya no peinan nada

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: cumplió su condena de 9 años por abuso sexual, salió de la cárcel y violó dos veces a una mujer

Una mujer de 47 años vivió un calvario en Mar del Plata tras ser víctima de una brutal violación en una vivienda del barrio Don Bosco

Morena Rial seguirá presa en Magdalena hasta el juicio: la Justicia le dictó prisión preventiva

La mediática Morena Rial continuará detenida en Magdalena, luego de que la jueza Andrea Rodríguez Mentasty resolviera dictarle prisión preventiva

Horror en Hurlingham: así fue el atroz y hasta ahora inexplicable crimen de un hombre de 32 años

Un brutal crimen conmocionó a los vecinos de Hurlingham donde un joven de 32 años fue asesinado

Homicidio en La Plata: un hombre murió tras una pelea a tiros y cuchilladas en Altos de San Lorenzo

Un hombre fue baleado en el Barrio Altos de San Lorenzo en una pelea y murió tras agonizar unos días en el Hospital San Martín. Los detalles del caso

Intento de asesinato a una cajera de un supermercado en La Plata: así cayó el segundo acusado

Por el caso de la cajera de 18 años baleada en el supermercado de 7 y 80 fue detenido un segundo sospechoso: tiene 35 años y es de nacionalidad dominicana

Sociedad

La Provincia en alerta sanitaria por el incremento de casos de tos convulsa

La alerta responde al fuerte aumento de casos en la Provincia, que afecta principalmente a niños, en un contexto de bajas coberturas de vacunación.

‘Comunidad de D10S’: Lomas de Zamora celebra a Maradona en Fiorito con música en vivo, muestra, feria y más

El Centro Cultura Fiorito celebra el aniversario del nacimiento de Maradona e inaugura una Biblioteca y potreros.

Así es el proyecto de la Provincia para generar electricidad con las olas del mar

La Provincia de Buenos Aires impulsa en Mar del Plata el primer dispositivo del país capaz de generar electricidad con el movimiento del mar. Un desarrollo 100% nacional que podría abrir una nueva etapa para las energías renovables argentinas.

La banda “Pogo” celebra a Maradona con show audiovisual único este 30 de octubre

El músico platense Leo Gaspari anunció el espectáculo que combina música, emociones y delicias gastronómicas en homenaje al Diego, justo a 65 años de su nacimiento

El primer parque solar universitario de América Latina se construirá en la provincia de Buenos Aires: acuerdo entre la UNLP y Magdalena

La Universidad Nacional de La Plata y el municipio bonaerense de Magdalena sellaron un acuerdo para avanzar en la instalación de un parque fotovoltaico que permitirá a la casa de estudios alcanzar el autoabastecimiento energético y generar empleo en la región.

CieloSports

Tras la batalla del Poli, Cowen tuvo que recibir asistencia médica: ¿qué le pasó al presidente de Gimnasia?

Varios dirigentes fueron agredidos por los socios, pero el máximo mandatario terminó siendo atendido en el Poli. Otra consecuencia de una Asamblea caótica...

Crónica de una Asamblea escandalosa: clima caliente y tensión total en la sede del club

La Comisión Directiva saliente, encabezada por Mariano Cowen, fue agredida por los socios y tuvo que abandonar el recinto. Repasá todo lo que dejó la tensa jornada en calle 4...

¿Por qué ya es una Asamblea histórica para Gimnasia?

Los socios y socias del Lobo, muy preocupados por la situación institucional y deportiva del club, generaron una presencia récord en la sede de la calle 4. Mirá los antecedentes...

Empezó muy picante: el hostil recibimiento a Mariano Cowen en la Asamblea del Lobo

El presidente del Lobo entró al Poli y los socios presentes estallaron otra vez contra la Comisión Directiva. Sí, como en la cancha. Mirá el video...

El original tatuaje de Maradona de un ex Gimnasia

Surgido en el Lobo, donde dio sus primeros pasos como futbolista y donde estuvo cerca de regresar en mercados de pases anteriores, agasajó a Diego Maradona en el día de su cumpleaños. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055