Una de las sorpresas que dejó el cierre de alianzas para las elecciones legislativas bonaerenses fue la de Nuevos Aires. El frente creado por Gustavo Cuervo y Fabián Luayza puso en jaque al armado de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense porque se llevó a una de sus intendentas. Ahora aparecen las explicaciones.
Se trata de Lucía Gómez, quien gobierna Adolfo Gonzales Chaves, distrito del sudoeste bonaerense, y llegó a ser la jefa comunal más joven de la Provincia al asumir con 29 años (en 2023). La dirigente milita en el radicalismo desde su adolesencia, fue asesora de una diputada nacional y estuvo muy cerca de Facundo Manes durante la campaña anterior.
Ahora, Gómez sorprendió al no sumarse a la alianza Somos Buenos Aires creada por la UCR, el GEN y la Coalición Cívica, entre otros partidos políticos. En cambio, eligió incorporarse a Nuevos Aires, el armado de Cuervo y Luayza conformado por tres espacios: partido Renovador Federal, Tiempo de Todos y la Unión Celeste y Blanco.
Ante la sorpresa de sus correligionarios, y luego de unos días en silencio, la intendenta publicó una carta abierta. Ahí explica su movimiento y deja algunos cuestionamientos para los dirigentes radicales. “La política debe volver a emocionar, a estar cerca, a resolver. Y para eso se necesitan nuevas formas, nuevos vínculos y nuevas herramientas“, sostuvo.
Antes que nada, Gómez se encargó de aclarar que “no abandonamos nuestra identidad”. Sin embargo, advirtió que “el radicalismo que nos inspira no es una bandera estática: es una fuerza viva que se debe actualizar“.
En este sentido, remarcó que su idea es “impulsar una renovación profunda” basada en la “regionalización de la Provincia”. Concretamente, su propuesta busca “salir de la centralidad del AMBA” y poner el foco en “el potencial del interior productivo”.