back to top
11.4 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
Bombas atómicas, películas y mentiras por TV

La hipocresía nuclear de Estados Unidos, Israel, Hollywood y los medios

Mientras Israel ataca instalaciones nucleares iraníes con apoyo de Estados Unidos, se revive una historia de doble vara geopolítica. Hollywood también participa, no con bombas, sino con silencios.

La historia vuelve a repetirse, aunque cambien los actores y los presidentes. Desde hace poco más de una semana, el gobierno de Israel lanzó una serie de ataques sobre instalaciones nucleares de Irán en Natanz, Isfahán y Fordow, con la excusa de frenar el supuesto desarrollo de una bomba atómica.

Estados Unidos acompañó desde este sábado con bombardeos estratégicos, mientras Donald Trump reivindica públicamente la acción como una defensa preventiva.

El problema es que ese argumento ya lo escuchamos muchas veces. Benjamin Netanyahu viene diciendo desde 1995 —hace 30 años— que Irán está “a punto” de construir una bomba nuclear. El “punto” nunca llegó, pero los ataques “preventivos” sí.

Lo mismo había hecho George W. Bush en 2003 con Irak: dijo que había armas químicas, invadió, destruyó el país y no encontró nada. A Saddam Hussein lo ejecutaron tras un juicio acelerado y lleno de irregularidades. La excusa sirvió para justificar una guerra que buscaba otra cosa: petróleo y control regional.


Israel, esa potencia que no se deja mirar

Israel posee un arsenal nuclear estimado en entre 80 y 400 cabezas atómicas, aunque no lo reconoce oficialmente. Nunca firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y no permite inspecciones internacionales.

Sin embargo, exige que Irán —que sí forma parte del TNP— limite hasta sus desarrollos civiles, como la producción de energía.

Te puede interesar
EEUU amenaza a los inmigrantes con un extraño video del sol de los Teletubbies

EEUU amenaza a los inmigrantes con un extraño video del sol de los Teletubbies

La Casa Blanca de Trump publicó un clip infantilizado con tono agresivo contra migrantes . Un recurso bizarro que ya circula en redes y genera burlas

Las Naciones Unidas, a través de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), había informado en reiteradas oportunidades que Irán no estaba construyendo armamento, y que cualquier desviación podía ser monitoreada, salvo la última vez, en una declaración sospechada de haber sido “amañada”.

Con esta conveniente excusa, Israel optó por atacar, con misiles, no solo laboratorios, sino también vehículos en los que se trasladaban científicos iraníes. Algunos fueron asesinados en las últimas semanas. No hay orden judicial internacional, ni condena de la ONU. Hay impunidad. No se llaman asesinatos, desde los medios (también los argentinos, por ejemplo Carolina Amoroso) se les dice “eliminados”.


Hollywood no mira hacia Hiroshima

La cultura también juega su parte. Hollywood hizo centenares de películas sobre la Segunda Guerra Mundial mostrando el heroísmo estadounidense:

Rescatando al soldado Ryan,

Pearl Harbor,

Fury,

Dunkerque

Inglourious Basterds, entre muchas otras.

Pero sobre Hiroshima y Nagasaki, el silencio es casi absoluto.

La única gran producción reciente fue Oppenheimer de Christopher Nolan, que se centra en el dilema moral del científico creador de la bomba, pero nunca muestra el horror que causaron las explosiones en Japón. No hay cadáveres calcinados, no hay niños mutilados, no hay población civil reducida a polvo. Esas imágenes parecen no tener lugar en la historia contada por los vencedores.


La narrativa que sostiene el poder

En la lógica occidental, hay países “serios y responsables” que pueden tener bombas nucleares, y otros que no.

Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, Rusia, India, Pakistán e incluso Corea del Norte —con todo lo impredecible que resulta— ya tienen sus arsenales. El problema no es la bomba; es quién la tiene.

Irán, que no inició guerras en las últimas décadas, se convierte en amenaza solo por querer desarrollar tecnología nuclear. Israel puede tener lo que quiera sin rendir cuentas, y Estados Unidos —el único país que de verdad usó bombas atómicas en la historia y mató a centenares de miles de inocentes— se presenta como garante de la no proliferación.


Irak, ayer; Irán, hoy

En 2003, George W. Bush dijo que Irak tenía armas de destrucción masiva. Luego se comprobó que no era cierto. La invasión dejó más de 500.000 muertos, desplazó a millones de personas y generó una guerra civil que aún persiste. Mató a Saddam en un juicio polémico. ¿Consecuencias? Cero. Ni para Estados Unidos, ni para sus aliados.

Hoy, el mismo libreto se repite con Irán. Aunque no se haya probado la existencia de un plan armamentístico, aunque la AIEA no haya dado luz roja, se ejecutan bombardeos “preventivos”, se asesinan científicos, se imponen sanciones económicas y se mantiene al país en el eje del mal.


¿Quién nos cuenta esta historia?

El gran problema es que las narrativas dominantes no solo están en los libros de historia, sino en las películas, en los noticieros, en los discursos oficiales. En esa historia, los “buenos” atacan para protegernos y los “malos” son bombardeados para no serlo más. Nadie habla de las consecuencias, del horror, del cinismo con que se decide la muerte desde un dron.

En Infocielo no nos interesa repetir esas versiones simplificadas. Nos interesa mirar más allá del relato oficial. Nos interesa saber por qué nadie filma películas sobre Hiroshima. Por qué nadie llora por los científicos asesinados en Irán. Por qué se justifican las guerras con mentiras. Y, sobre todo, por qué seguimos creyendo que las bombas, cuando las tiran “los nuestros“, son sinónimo de paz.

Fuentes utilizadas: The Guardian (21/6/25), SIPRI, ONU, AIEA, informes desclasificados CIA sobre Irak (2003), filmografía de Hollywood.

Últimas Noticias

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

El cordón frutihortícola de La Plata en alerta total por la importación de frutas y verduras

La apertura indiscriminada de la importación de frutas y verduras pone en jaque a un sector clave de la economía de la región capital.

Investigan a una empresa vinculada a Santiago Caputo por movimientos sospechosos de dinero

Zefico SA, una sociedad anónima sin antecedentes comerciales, fue reportada ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La oposición encontró una llave y destraba la comisión que más preocupa a Javier Milei

La oposición logró destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra y complica a Javier Milei. Noviembre es el mes clave.

Clima en La Plata hoy, miércoles 13 de agosto: mañana fría, tarde soleada y máxima de 14 °C

La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias. La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias.

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Judiciales y Policiales

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Sociedad

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

CieloSports

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Estudiantes visita a Cerro Porteño por Copa Libertadores: formaciones, horario y TV

El plantel de Estudiantes se enfrentará ante Cerro Porteño por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Todo lo que hay que saber de un duelo clave en Paraguay, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055