“Este mensaje es para aclarar lo obvio”. Con estas palabras Alejandra Bada Vazquez comenzó un breve descargo que publicó este miércoles en redes sociales. La empresaria dueña de Lácteos Vidal, empresa láctea emplazada en Carlos Casares, había sido vinculada al narcotraficante Fred Machado y la acusaron de haber financiado la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023.
“No conozco a Fred Machado” y “Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña ni de la doctora (Patricia) Bullrich ni de ningún otro candidato”, sostuvo la empresaria. “Somos una empresa familiar que no hace política”, completó.
La desmentida llegó luego de que el periodista Tomás Méndez contara en Canal 9 que una empresa del hermano de Alejandra recibió más de 3 millones de dólares de parte de Machado y luego parte de ese dinero fue a la campaña de Bullrich. Cabe aclarar que Bada Vazquez figura en los registros oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE) como aportante de Juntos por el Cambio con 400 mil pesos.
“Quieren ensuciarnos. Tráiganme la transferencia de Lácteos Vidal a alguna campaña. No existe” aseguró.
A pesar de eso, Alejandra pidió que dejen de usarla “para la política” y cargó contra la “mafia sindical destructora pyme”.
Ingreso una denuncia a la Justicia Federal para investigar a Lácteos Vidal
La Justicia Federal recibió en las últimas horas una denuncia que pide investigar a Lácteos Vidal S.A. por presuntos vínculos con el narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento político ilegal.
En representación de un grupo de trabajadores se presentó el Dr. Julián Martín Coronel con el objetivo que se investiguen si existieron o no vínculos financieros y políticos del grupo empresario así como faltas graves a los derechos laborales en la planta de Carlos Casares.