Mañana a las 3 de la tarde va a sesionar la Cámara de Diputados de la Nación para tratar los últimos vetos firmados por Javier Milei (el que anuló la ley de financiamiento universitario y el que hizo lo mismo con la declaración de la emergencia pediátrica). Para expresar su apoyo a ambas iniciativas, las dos CTA, la comunidad universitaria, partidos políticos y movimientos sociales convocaron a una marcha al Congreso. La CGT confirmó asistencia.
Efectivamente, anoche la Confederación General del Trabajo confirmó que va a estar en la movilización de mañana. Lo hizo a través de un comunicado firmado por su Consejo Directivo en el que lanzaron duras críticas hacia el Gobierno Nacional. “El presidente volvió a recurrir al veto para impedir la puesta en marcha de dos importantes iniciativas que buscan garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública y del derecho a la salud en niñas, niños y adolescentes”, indicaron.
Seguidamente, la central obrera recordó que las leyes vetadas “son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores”. En este sentido, instaron a “las diputadas y diputados a que insistan con la validez de las mismas”. Cabe recordar que para sortear el veto presidencial las normas van a necesitar una mayoría especial de dos tercios en Diputados y lo mismo en el Senado.
Así las cosas, se espera que la movilización de mañana sea multitudinaria y que tenga réplicas en distintas partes del país. Desde el gobierno bonaerense ya confirmaron que la apoyan aunque no se sabe si Axel Kicillof va estar presente.