Ya sin vetos en carpeta, la Cámara de Diputados de la Nación vuelve a reunirse este miércoles para una sesión especial pedida por la oposición que tiene más de 30 temas en la orden del día. La jornada va a empezar al mediodía y podría terminar con nuevos dolores de cabeza para el gobierno de Javier Milei. Por qué.
El temario elaborado por las autoridades legislativas contiene varios expedientes impulsados por Unión por la Patria, y otras bancadas opositoras, que la administración libertaria pretende frenar. Uno de ellos es la resolución para interpelar al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para iniciar una moción de censura. Otro es el pedido para remover a José Luis Espert del cargo de presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
En rigor, esa iniciativa ya quedó vieja porque el diputado libertario renunció esta semana envuelto en un escándalo con alcances judiciales por su vínculo con Fred Machado, el empresario argentino que está a punto de ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por fraude y narcotráfico. A todo esto, Espert todavía es legislador por lo que debería participar de la sesión de hoy.
Otro de los proyectos que despiertan preocupación en el Gobierno Nacional es el que modifica la Ley 26.122 donde están regulados los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Se trata de una herramienta fundamental para la administración de Javier Milei que firmó 50 DNU entre el 10 de diciembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2024, de acuerdo con un relevamiento publicado ayer por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
También figura en la agenda el pedido de informes dirigido a Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación. Actualmente, el funcionario está en Estados Unidos mateniendo reuniones con autoridades del FMI y del gobierno de Donald Trump. Justamente, la Cámara de Diputados pretende pedirle precisiones “sobre las posibles negociaciones que el gobierno esta llevando adelante para recibir un blindaje de los Estados Unidos de América”.
Finalmente, el expediente que más alarmas enciende en Casa Rosada figura en el item 1078 de la orden del día. Se trata de la convocatoria a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y al ministro de Salud, Mario Lugones. El objetivo es que ambos funcionarios den informes y respondan preguntas sobre los audios de Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en los que habla de coimas y otras irregularidades.