La recaudación tributaria de la AFIP cerró el 2023 con números en verde. La Administración Federal de Ingresos Públicos, que estuvo dirigida por Carlos Castagneto durante el último año, tuvo el desafío de cobrar impuestos corriendo una carrera contra la inflación. ¿Cómo le fue?
Según las cifras oficiales, en diciembre de 2023 la recaudación de recursos tributarios fue de casi 6 billones de pesos en total. Es decir, un 156,7 por ciento más que el mismo mes del año anterior. Hasta ese momento, la inflación acumulada informada por el INDEC era de 148,2% lo que implica que el fisco aumentó su recaudación en términos reales.
Llamativamente, este resultado se dio en el marco de algunas reducciones impositivas como la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Este tributo recaudó poco más de un billón de pesos y aumentó en un 86,1% en términos interanuales lo que no llega a compensar el impacto de la inflación.
Otro dato llamativo es el aumento de los ingresos por Seguridad Social que alcanzaron el billón de pesos en diciembre de 2023 aumentando 149% en términos interanuales. Este incremento en la recaudación se debió a dos factores principales: el aumento de la remuneración bruta promedio y al aumento de los puestos de trabajo formales.
De acuerdo al informe oficial, en todo el 2023 la AFIP de Castagneto recaudó 43 billones de pesos. La gran mayoría de esos fondos provienen de tres impuestos: el IVA que representa al 34% de toda la recaudación tributaria del año, Seguridad Social (representando al 21%), y Ganancias (con el 20%).


