Tras las protestas policiales que se desarrollaron en varias ciudades de la Provincia, desde el Gobierno de Axel Kicillof salieron a confirmaron que se mantiene la idea original de anunciar esta semana un nuevo plan de seguridad, el cual incluirá un aumento de haberes para la Policía bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
La suba salarial para la Policía bonaerense fue anunciada puntualmente este martes a primera hora por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el Ministro de Seguridad, Sergio Berni, en una conferencia de prensa en Puente 12, en el Centro de coordinación estratégica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
En un mensaje de esta madrugada, fuentes oficiales advertían que “en relación a los hechos de público conocimiento, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunica que, tal como anticipó el Gobernador el último viernes, durante la presente semana se realizará la presentación del Plan integral de Seguridad”.
“En ese contexto se conocerán diversas mejoras en las condiciones de trabajo y en los haberes, contempladas en dicho Plan de seguridad, para todos los efectivos de la de Policía bonaerense”, señalaba el comunicado.
Desde la administración de Kicillof también aprovecharon para destacar la labor de los agentes: “Durante la pandemia, la Policía de la Provincia de Buenos Aires ha desplegado una invalorable tarea y trabajado incansablemente para cuidar a las y los bonaerenses. Reconocemos y valoramos el esfuerzo realizado como trabajadores y trabajadoras esenciales.
Como había adelantado INFOCIELO, Kicillof prepara el lanzamiento de un plan de seguridad tras el anuncio de presidencia de un desembolso de 10 mil millones para combatir el delito en el Conurbano.
Ahora en La Plata se proponen completar ese programa atendiendo al Gran La Plata y al interior, zonas que no están incluidas en la propuesta presidencial
Fuentes cercanas a Kicillof confirmaron que habrá “Incorporación de agentes, de vehículos y de equipamiento”, siguiendo los ejes de la propuesta presidencial, la cual incluye la compra de 3 mil vehículos, el despliegue de 4 mil gendarmes y prefectos y el reclutamiento de 10 mil uniformados.
La diferencia de la idea de Kicillof radicará en que habrá un acento especial en la “seguridad rural”, un reclamo histórico.
El financiamiento de este refuerzo será con fondos que provengan de Nación y con dinero de la Provincia. Kicillof viene charlando detalles con los intendentes del interior aprovechando el diálogo fluido que mantiene con ellos por la cuestión sanitaria.
“Yo no gobierno sólo el Conurbano, así que vamos a anunciar una fuerte inversión en toda la Provincia. Había que dar una respuesta ahí pero ahora viene el resto de los distritos”, dijo Kicillof durante este fin de semana.
TE PUEDE INTERESAR