Algunas paredes de la ciudad de La Plata amanecieron con murales que plantean la candidatura del ídolo de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, a intendente del municipio de cara a 2023 y volvió a ponerse en discusión la posibilidad de que “La Bruja” participe de las próximas elecciones. Pero, ¿qué tantas posibilidades hay?
Como contó INFOCIELO a mediados de febrero, existe en Juan Sebastián Verón un genuino interés por la política, desde la rama social y deportiva, que el ex futbolista y actual dirigente de Estudiantes analiza seriamente canalizar hacia un armado partidario.
TE PUEDE INTERESAR
Eso sí, en privado se define como “apartidario”, asegura que quiere trabajar con “gente de confianza” y busca un espacio por fuera de los tradicionales: Ni el PJ, ni el PRO, ni la UCR, para no quedar pegado a dirigentes que no representen lo que piensa.
Así las cosas, quienes buscan sacar rédito del interés y el alto perfil de Verón son los gremialistas. En febrero, como señaló este portal, el secretario de Finanzas de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) sección Buenos Aires Héctor Nieves lo llevó a una reunión con diferentes sindicatos que buscan lanzarse en 2023.
Este medio pudo confirmar que fueron esos gremios quienes dieron un paso más y salieron a pintar murales con el nombre de La Bruja. “Juan Sebastián no mandó a pintar nada”, aseguraron desde el entorno del vicepresidente de Estudiantes. Y negaron por el momento que vaya a ser candidato en 2023.
El panorama de las elecciones en La Plata: Garro no reelige, la UCR define su interna y el PJ tiene una crisis de candidatos
Si Verón sueña con ser intendente, para materializarlo deberá primero confirmar su candidatura y luego competir frente a los diferentes espacios. Quien hoy gobierna la ciudad, Julio Garro, descartó sumar al futbolista a su armado y mientras “juega” en la interna de Juntos con la mira puesta en la Gobernación, busca asegurar el municipio con algún hombre –o mujer– de confianza.
Dentro de Juntos por el Cambio también está la Unión Cívica Radical (UCR), que hace fuerza desde Nación y en el armado provincial para tomar el liderazgo de la coalición opositora y relegar al PRO.
En La Plata los “boina blanca” acaban de lanzar “Acción Radical”, e impulsan a Hugo Armellino con el apoyo del histórico caudillo Federico Storani; como oposición al armado “oficial” que encabeza Diego Rovella con apoyo de Maxi Abad.
Por último, el Peronismo busca rearmarse luego de ocho años de ser oposición, pero sufre una fuerte crisis de candidatos. Florencia Saintout se cobijó en el gabinete provincial, luego de constantes fracasos electorales; Guillermo Escudero perdió la última interna con Luis Arias; y el bruerismo terminó por disolverse. Sólo Victoria Tolosa Paz aparece hoy como candidata con oportunidades a ser intendenta en 2023.
En caso de decidirse y finalmente asomar, la figura de Juan Sebastián Verón lo haría desde el gremialismo. Se trata de un sector históricamente ligado al peronismo, pero que siempre ha mantenido –o ha dicho mantener– cierta libertad de acción. En el caso de UPCN bonaerense, sin ir más lejos, Carlos Quintana se acercó al PRO y mantuvo una excelente relación con María Eugenia Vidal durante los primeros años de su mandato.
TE PUEDE INTERESAR



