Este miércoles, las afueras del Congreso de la Nación fueron escenario de una tensa movilización de jubilados y diversos grupos sociales que se congregaron para manifestarse en contra del veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. Dicha ley, originalmente propuesta por legisladores radicales, buscaba aumentar las jubilaciones, pero fue bloqueada por el presidente, lo que generó malestar entre los manifestantes. En medio de este ambiente cargado de frustración, se produjo un incidente que rápidamente se hizo viral, involucrando al controvertido youtuber e influencer Gabino Silva.
Conocido por su postura libertaria y sus provocativas intervenciones en temas de política y sociedad, Silva fue agredido físicamente por uno de los manifestantes, un hombre robusto que lo reconoció en medio de la multitud.
Silva, cuyo nombre real es Gabriel Oscar Fernández, de 23 años, ganó notoriedad entre los jóvenes de derecha por su contenido en redes sociales, donde critica ferozmente al kirchnerismo y a la izquierda en general. Durante la pandemia, se posicionó en contra de las medidas sanitarias y promovió encuentros clandestinos, lo que lo catapultó a la fama entre sectores libertarios. En esta ocasión, su presencia en la marcha fue vista como una provocación directa.
ATAQUE Y REACCIÓN EN LA MANIFESTACIÓN
Según testigos y lo que puede verse en los videos, el altercado comenzó cuando Silva caminaba por la zona con su cámara, registrando lo que ocurría en la manifestación para su canal de YouTube.
En ese momento, un manifestante lo abordó, lo sujetó por el cuello y lo tiró al suelo, aparentemente dispuesto a golpearlo. La situación no pasó a mayores gracias a la intervención de otros manifestantes que lo detuvieron antes de que el incidente escalara.
El video del ataque fue rápidamente subido por muchos y por el propio Silva a sus redes, donde generó una ola de apoyo de sus seguidores, quienes lo ven como un defensor de la libertad de expresión en medio de lo que consideran ‘una Argentina amenazada por la izquierda’.
El video no solo despertó empatía entre los seguidores de Silva, sino que también provocó que algunos usuarios de redes sociales justificaran la agresión, argumentando que el youtuber había asistido a la marcha con la intención de provocar a los manifestantes.
Silva fue acusado en repetidas ocasiones de aprovechar situaciones tensas para ganar popularidad y seguidores, lo que refuerza la percepción de que su presencia en la movilización no era casual.
EL INFLUENCER, UN PERSONAJE POLÉMICO
La figura de Gabino Silva no es ajena a la controversia. En 2022, fue vinculado indirectamente con el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Según reveló Nicolás Carrizo, uno de los detenidos en la causa, Silva fue mencionado como participante de reuniones con miembros del grupo conocido como “los copitos”, que planeaban el ataque.
Aunque no se lo imputó por este hecho, su cercanía con personajes involucrados en el intento de magnicidio provoca aún más rechazo hacia su figura.
Silva se consolidó como un referente para un sector juvenil de derecha que rechaza las políticas progresistas y defiende posturas ultraliberales. Sus provocaciones en redes y en el ámbito público lo transformaron en un blanco fácil para quienes ven en él una amenaza o una fuente de provocación.
DEBATE ENCENDIDO EN REDES
El incidente en la marcha de jubilados encendió nuevamente el debate sobre los límites de la libertad de expresión y las responsabilidades que conlleva la influencia en redes sociales.
Hay quienes defienden el derecho de Silva a estar en la marcha y registrar lo sucedido, y otros consideran que su comportamiento fue, en esencia, una provocación destinada a generar confrontación.