“Tiembla la casta roja”, así se expresó Javier Milei al acusar al presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva de actuar contra él y su partido.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza trató de “comunista enojado” y acusó al mandatario del país vecino de llevar a cabo “acciones” contra su persona, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR
“Tiembla la casta roja. Muchos comunistas enojados y con acciones contra mi persona y mi espacio. La libertad avanza. Viva la libertad, carajo”, escribió en la red social Twitter.
Javier Milei adjuntó una captura de pantalla de un artículo de la publicación brasilera Estadao. Allí se afirma que Lula da Silva habría intentado influir en la cúpula del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para que le preste 1.000 millones de dólares a Argentina.
El texto de la nota de ese diario, con origen en la derecha de San Pablo, señala a que la llegada de ese dinero tendría un impacto favorable para la administración de Alberto Fernández, y del candidato presidencial Sergio Massa, actual Ministro de Economía argentino.
BURLAS A MILEI EN TV DE BRASIL
No es la primera vez que Milei critica al líder de la izquierda brasileña. En una reciente entrevista a The Economist, el candidato de extrema derecha dijo que Lula era un socialista “con vocación totalitaria”, y también aseguró que no negociará nada con Brasil de llegar a la presidencia porque etiqueta a ese país como “comunista”.
En medios televisivos de Brasil es cada vez más frecuente ver como se burlan, con ironías y chistes avergonzadores de Javier Milei, tomándolo por loco y equiparandolo a la fresca experiencia que vivieron con un gobernante también de extrema derecha como Jair Bolsonaro, con quien el libertario argentino siempre tuvo muchos “vasos comunicantes”.
Sin embargo, desde el sitio oficial del gobierno de Brasil salieron a desmentir y explicar las aseveraciones de Milei, aunque sin mencionarlo en su texto. Simplemente explicaron cuándo, cómo, y por qué un organismo de crédito multilateral llamado CAF, salió a ayudar a Argentina ante la falta de reservas en Julio pasado, y nuestro país incluso ya devolvió ese monto.
LA DESMENTIDA OFICIAL
“Préstamo de la CAF a Argentina fue para ayudar al país con escasez de reservas. La decisión del banco se anunció en julio y el compromiso del país se liquidó en agosto“, titula el artículo gubernamental brasileño.
La decisión del prestamo de la CAF a Argentina fue aprobada el 28 de julio por el directorio del banco integrado por países miembros. El préstamo fue aprobado con 19 votos de 21 posibles. Brasil tiene un voto, mientras que otros cinco países (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) tienen dos votos.
El 25 de agosto de 2023, cinco días antes de lo previsto, Argentina canceló el préstamo otorgado por la CAF.
TE PUEDE INTERESAR

