Con un marcado esfuerzo para mostrarse sereno, Javier Milei disertó este miércoles ante los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina y volvió a rechazar la premisa de la obra pública como dinamizadora de la economía y generadora de empleo
“No es cierto que crea empleo, lo que hace es trasladarlo de un lado a otro. En el mejor de los casos traslada” advirtió ante los integrantes del círculo rojo congregados en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
TE PUEDE INTERESAR
En esa dirección, el economista libertario opinó que “No es necesario que el Estado se meta en el medio” y afirmó que profesan “un modelo a la chilena, de iniciativa privada. Eso sí, no es apto para corruptos” dijo, en una propuesta aún más radical que las PPP -contratos de Participación Público Privada – de Mauricio Macri, que fracasó estrepitosamente con un bajísimo nivel de inversión de los capitales privados en obras de infraestructura.
Javier Milei contra el funcionamiento del Mercosur
El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, también puso en duda el actual funcionamiento del Mercosur, al que calificó de haber “fallado brutalmente” porque “ningún arreglo sirve si está metido el Gobierno en el medio” aseguró.
“Ni siquiera ha pasado la unión aduanera, es defectuosa. Por lo tanto, como propone Uruguay y Paraguay, debe ser modificado. Así como está no sirve”, recalcó.
En cuanto a su hipotética política internacional, Milei reiteró que estará “alineado con Estados Unidos, Israel y con el mundo libre” y que no quiere “saber nada con comunistas, autócratas y quienes no respetan la democracia liberal”.
“Eso no quiere decir que los privados no pueden negociar con China”, remarcó, y agregó: “Sigan haciendo todo el negocio que quieran con China y Brasil, ahora yo no voy a ser aliado de los comunistas” dijo.
El planteo, que de sostenerse ante un eventual gobierno del libertario podría significar un corrimiento del estado en la definición de marcos regulatorios, acuerdos fitosanitarios o negociaciones comerciales como bloque ante otros conglomerados del mundo genera ruidos y tensión con los principales socios comerciales de la región.
TE PUEDE INTERESAR