back to top
19.3 C
La Plata
miércoles 5 de noviembre de 2025
¿Reaccionó después de que llegó la TV?

Inundaciones en la provincia: promesas del Gobierno nacional, máquinas y fondos que estaban en plazo fijo

El Ejecutivo presentó un plan de alivio vial y despliegue de máquinas; la polémica: el Fondo Fiduciario tenía miles de millones “en plazo fijo”.

Que quede bien en claro, el equipo del gobierno nacional está ocupándose de los bonaerenses”, dijo Manuel Adorni al abrir la conferencia. Segundos después Patricia Bullrich detalló el operativo: “vamos a instalar un centro de operaciones en la ciudad de 9 de julio… vamos a desplegar desde vialidad nacional, máquinas para limpieza de zanjas, alcantarillas, aliviadores…”.

La escena fue la que necesita todo Gobierno en “pose”: cámaras, ministros, y un plan operativo narrado en primera persona.

¿Alivio puntual o reacción mediática?

Lo que anuncia Bullrich no está mal: “vamos a desplegar máquinas viales para movimientos de suelos, limpieza de alcantarillas, drenajes y cunetas y algunos puentes” y “habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones especiales” —todo eso puede mejorar la transitabilidad y ayudar a gente aislada— pero la pregunta sigue siendo otra: ¿por qué el operativo llega ahora y no antes?

Tal como señalaron productores y dirigentes rurales, la problemática viene de meses y no es sólo una crecida de temporada.

La data que incomoda: obras frenadas y dinero en plazo fijo

El punto clave es la continuidad de obras de fondo. El Plan Maestro del Río Salado fue “frenado en diciembre de 2023” y, según relevamientos, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) registra más de cinco millones de hectáreas afectadas.

Además, un informe administrativo admitió que el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FFIH) no financió obras: al cierre de julio de 2025, el fondo tenía 19.000 millones de pesos en cuenta y otros $154.000 millones “en inversiones a plazo fijo y LECAPS”.

Esa decisión financiera —dejar la plata en plazo fijo para que “dé réditos” en vez de usarla para obras— explica buena parte del malestar.

Choque de responsabilidades: Nación, Provincia, municipios

Bullrich lo puso en términos administrativos: hay “problemas entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos o las rutas provinciales” y, según el Gobierno, “no sabemos quién se hace cargo”.

Adorni fue más enfático: el Estado nacional “se va a hacer cargo de esta emergencia”. El cruce político es evidente: el Ejecutivo nacional anuncia ayuda mientras desliza que la Provincia y los intendentes no coordinan. La otra lectura es que, en la práctica, muchas obras hidráulicas y ordenamiento de cauces requieren planificación y ejecución cuando el terreno está seco —no son soluciones de emergencia que se puedan completar en un par de días.

Qué harán y qué no: alcance real del anuncio

Bullrich prometió establecer “un centro de operaciones en 9 de julio”, enviar “personal operativo”, máquinas para zanjas y equipos del Estado Mayor Conjunto.

También dijo que “el agua no la vamos a poder sacar en los campos inundados, pero sí las vías de tránsito” para que nadie quede aislado.

Es cierto: limpiar alcantarillas, abrir caminos y poner piedras en puntos críticos alivia la circulación y evita aislamiento de poblaciones. No obstante, no repara el déficit estructural del Salado ni revierte obras neutralizadas o rescindidas: según los datos que circulan, hay tramos detenidos y etapas con porcentajes de obra inconclusos.

Asistencia necesaria, explicación insuficiente

La ayuda que anuncia el Gobierno puede reducir el daño inmediato: “vamos a ayudar a la gente”, dijo Bullrich, y en términos humanos es lo mínimo esperable. Ahora bien: que el mismo Ejecutivo haya priorizado colocar recursos del fondo hídrico en inversiones financieras y haya paralizado partes del Plan Maestro del Salado explica el escepticismo de productores, intendentes y técnicos.

La nueva y contradictoria narrativa dominante actual —“el Estado nacional está al lado de la gente”— choca con decisiones previas que dejaron obras en pausa y millones en plazo fijo. Y queda la sensación de que la reacción llegó cuando la televisión y los reclamos hicieron visible lo que venía ocurriendo desde hace meses.

Últimas Noticias

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Asumió Manuel Adorni y se demora la jura de Santilli

Javier Milei le tomó juramento al exvocero como flamante jefe de Gabinete. Se demora la designación protocolar de Diego Santilli, en medio de especulaciones por el presupuesto y la relación con Macri

Bajan las patentes en la Provincia: Cómo impacta en el bolsillo

De aprobarse la ley fiscal que comenzó a debatirse en la Legislatura, el 75% de los contribuyentes pagará menos de patente que en 2024. Congelamiento del Inmobiliario urbano y rural.

Mar de Cobo y el cordero costero: pueblo chico, fiesta grande

Del 7 al 9 de noviembre, la localidad de Mar de Cobo celebrará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Cordero Costero. Tres días de tradición, música y encuentro en un pueblo de apenas 1.600 habitantes que se une para mantener viva su identidad.

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Judiciales y Policiales

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

Sociedad

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

CieloSports

Los dos golazos del hijo del Pata Castro en la Novena División de Gimnasia

Lucas Castro compartió en sus redes sociales los dos golazos que marcó su hijo jugando en las inferiores del Lobo.

La vigencia del Principito: de romperla ante Tigre en 2010 a enfrentarlo con 40 años

Como ocurrió en 2010 bajo la conducción técnica de Alejandro Sabella, José Sosa dirá presente nuevamente en Victoria, enfrentando a un rival que lo vio brillar cuando todo Estudiantes se ilusionaba con un campeonato que debió esperar...

Emanuel Di Loreto llamó a la unidad y avisó: “Como está hoy, Gimnasia no funciona”

Las elecciones de Gimnasia están a la vuelta de la esquina y por eso este jueves Emanuel Di Loreto, candidato a presidente por Renacimiento Gimnasista, contó su proyecto en los estudios de La Cielo.

Marcelo Torres: del recuerdo de su abuelo a la elección por Gimnasia

El Chelo, autor del 1-0 en cancha de River, explicó por qué eligió el Lobo en su regreso al país. De la conexión familiar a un presente destacado...

Ascacíbar, con la pólvora mojada: hace cuánto que no convierte el capitán de Estudiantes

El hombre que lleva el brazalete se volvió clave contra el arco rival, pero viene cruzado con el gol. El repaso.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055