La intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, habló de una situación “muy crítica” a partir de las inundaciones del distrito que tienen a más de la superficie bajo el agua.
Entrevistada al aire de LA CIELO, dijo que el distrito arrastra la inundación “desde fines de febrero, marzo” y el clima “no nos da tregua”. Hoy tienen “más de la mitad del partido afectado, anegado” y con los caminos rurales comprometidos, lo que agrava la producción: “La dificultad para poder llegar a los campos y para también poder producir”, resumió.
Gentile explicó que el municipio trabajó con recursos propios y luego con apoyo de la provincia, pero no alcanza: “El recurso municipal no da, no llega, no da abasto. Se suma lo provincial, tampoco se llega”. En ese marco, celebró el anuncio de asistencia operativa del Gobierno Nacional, pero dejó claro el retraso: “Festejamos el anuncio… a tiempo no, pero siempre es bienvenida”.
Sobre lo que prometió Nación, fue precisa: “Lo que he charlado ha sido lo mismo que dieron en el anuncio”, es decir, maquinaria, personal y apoyo operativo. Ninguna asistencia económica: “Obviamente que más allá del recurso en maquinaria, económicamente nuestro municipio está nulo, estamos en negro”. Para graficar el contexto añadió que esta crisis llega con una caída fuerte en los ingresos: “Nos han caído cerca de un 20, 25% desde inicio de año”.
La intendenta recordó además la alternancia climática que golpea al distrito: “El año pasado a esta altura estábamos declarando la emergencia agropecuaria por sequía”. Y subrayó que estos fenómenos superan la capacidad presupuestaria municipal: “Son recursos que uno no los tiene presupuestados nunca”.
Respecto de la provincia, detalló cuál fue la ayuda concreta: “Nos reforzó, casi nos duplicó el parque vial”, y envió equipos técnicos de Vialidad Provincial, Autoridad del Agua, Hidráulica y Caminos Rurales, que trabajan con una dinámica estable: “Nos ha generado una buena dinámica de trabajo donde las prioridades las marcamos entre todos”.
Finalmente, confirmó que 9 de Julio ya está incluida en la emergencia agropecuaria: “La resolución salió favorable… y hubo homologación por parte de Nación”, aunque cada productor deberá hacer su presentación individual.
La intendenta cerró agradeciendo que se visibilice la situación: “No es solamente una simple inundación, esto tiene alcance a nivel provincial y nacional en lo que es actividad económica”.

