En medio de la interna del Frente de Todos y a pocas horas del 24 de marzo (24M), Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, fue recibida en la activista y cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y otras integrantes de esa organización de Derechos Humanos (DDHH) en la sede de la entidad civil.
En la previa al día que conmemora el golpe cívico, eclesiástico, económico y militar de 1976 cuando se inició el último proceso de terrorismo estatal en la Argentina, el encuentro que se sotuvo entre la Presidenta del Senado del Congreso de la Nación y la militante de DDHH contó, también, con las Madres de Plaza de Mayo, Rosa de Camarotti, Visitación de Loyola y Carmen Arias.
TE PUEDE INTERESAR
Esta reunión de Cristina Kirchner en medio de los fogonazos dentro del Frente de Todos se da antes de la tradicional marcha a la Plaza de Mayo, cuya movilización del jueves por el 24M será la primera luego de la pandemia de COVID-19, que impidió realizar las convocatorias de 2020 y 2021.
El 15 de marzo pasado, en el marco del mes de la Memoria, Cristina Kirchner recibió en el Senado a referentes de otros organismos de Derechos Humanos como Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
La otra interna
Más allá de la situación dentro del Frente de Todos, antes del 24M, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora tienen diferencias históricas con el organismo presidido por Hebe de Bonafini, por lo que nunca comparten espacios.
Por eso, de aquel encuentro congregado por Cristina Kirchner participaron Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Lita Boitano de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Giselle Tepper y Carlos Pisoni, de H.I.J.O.S. Capital; Paula Livatchky y Sol Hourcade del CELS; y Eduardo Tavani, Guillermo Torremare y Soledad Astudillo de la APDH.
También concurrieron en aquella oportunidad Beatriz Capdevilla y Leonor Núñez de la APDH La Matanza; Gabriela Alegre y Ana Barrio de la Asociación Buena Memoria; Graciela Villalba y María Gaston, de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Mabel Careaga, Cecilia De Vincenti, Norma Doino, Adolfo Mango y Héctor Francisetti, de Familiares y Compañeros de los 12 de Santa Cruz; Iris Avellaneda y Pedro Dinani de la Liga Argentina por los Derechos Humanos; y Natalia Rus de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina.
TE PUEDE INTERESAR