back to top
20.7 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
Qué dice la presentación

Intendentes y el CEPIS impugnaron en la Justicia los aumentos de luz que autorizó la Provincia

Las autoridades del PJ Bonaerense y la el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad presentaron una medida judicial en contra de los aumentos de electricidad autorizados por el gobierno de Vidal. Los argumentos.

Los Intendentes bonaerenses, peronistas y del interior, junto a la ONG CEPIS (Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad) presentó un recurso de amparo para impugnar los aumentos de electricidad que el gobierno bonaerense autorizó para las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las 200 cooperativas que actúan en territorio provincial.

En concreto, se busca que la Justicia declare nulas las resoluciones 1/2019 y 39/2019 del OCEBA y 186/19 del Ministerio de Infraestructura, que dispuso incrementos tarifarios que ya acumulan más de 5 mil por ciento en algunos casos, desde 2015 y que afectan a dos millones de usuarios de toda la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

La presentación fue encabezada por el intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray, el titular del CEPIS, Mariano Lovelli, y los intendentes Osvaldo Caffaro (Zárate), Aníbal Regueiro (Presidente Perón), Hernán Izurieta (Punta Indio), Santiago Maggiotti (Navarro); el presidente del ADDUC, Osvaldo Bassano; el Senador Provincial Darío Díaz Pérez y el Diputado Provincial Julio Pereyra, entre otros.

“En el mundo se destina el 20% de los ingresos para comprar una casa, acá destinamos el 20% de los ingresos para pagar los servicios y no tenemos respuesta de la nación ni de la provincia, es irrazonable”, afirmaron en la conferencia, donde también aseguraron estar “en la línea de la convicción de seguir con estas instancias judiciales con firmeza, con la convicción que estamos defendiendo lo que corresponde”.

La medida, que se presenta en el fuero contencioso administrativo bonaerense, demanda que la Provincia “se abstenga de trasladar a las y los usuarios del servicio público de electricidad de la provincia de Buenos Aires, el nuevo cuadro tarifario aprobado”, toda vez que, observa, carecen de “motivación suficiente”, incurren en “falta de razonabilidad” y, además incumplen el procedimiento constitucional de oír a la ciudadanía a una audiencia pública, lo que deriva en “falta de información pública y participación ciudadana”.

Una parte central de la presentación radica en la objeción del concepto ICT (Incremento de Costos Tarifarios), que habilitó mediante resolución el gobierno de María Eugenia Vidal para asegurar la rentabilidad previa a la devaluación de las distribuidoras eléctricas. Los demandantes consideran que se trata de un cargo “completamente irracional y va en contra de las leyes vigentes”.

Se decidió “trasladar a los usuarios los incrementos derivados de la devaluación de la moneda y del proceso inflacionario que el propio Estado generó, toleró o no pudo evitar. Y lo hace respecto de consumos ya facturados, emitidos, vencidos y cancelados por la población”, argumenta la demanda, que considera que la “compensación” incluye consumos ya facturados y abonados por los usuarios.

En el cálculo de los demandantes, las subas del servicio eléctrico son siderales: en el caso de EDELAP, acumulan 5.700 por ciento desde 2015. Para el conjunto de las empresas del interior, llega a 2600 por ciento. 

Esto hace que una familia tipo que consume hasta 300 KWh en la ciudad de La Plata haya pasado de una factura de $ 46 en diciembre de 2015 a una de $ 2696 en febrero de 2019. El ingreso, correlato indispensable para esa ecuación, sólo aumentó 112% promedio. El tercer dato, que le da el cierre al análisis, es la rentabilidad de las distribuidoras, que se multiplicó 13 veces en el mismo lapso de tiempo.

Esa información, detallaron, se desprende de los estados contables informados por Desarrollos Energéticos S.A -controlante de EDELAP, EDEA, EDES, y EDEN. “La principal empresa concesionaria multiplicó sus ingresos entre 2016 y 2018 por once. Y, en el mismo período, incrementó trece veces su resultado operativo”, se lee en la demanda.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Insólito show antivacunas en el Congreso en una semana marcada por el alerta sanitario

Un insólito evento antivacunas en el Congreso, avalado por Menem y organizado por Quiróz, en plena crisis de cobertura sanitaria y reaparición de enfermedades prevenibles.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

La Plata convirtió su Cementerio Municipal en un ente autárquico tras una votación clave

La ordenanza habilita autonomía operativa y financiera, incorpora controles patrimoniales y prevé obras por $3.000 millones para modernizar la necrópolis.

Financiamiento: El peronismo cierra filas con Kicillof y reclama votos opositores para destrabar el endeudamiento

El peronismo salió a mostrarse unido detrás de Kicillof luego de reunirse en las oficinas del massismo en CABA, y exigió a la oposición aprobar la Ley de Financiamiento que necesita la Provincia. Opositores “conmovidos” con el comunicado. Mañana a la 10 se retoma la sesión en la Legislatura.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Judiciales y Policiales

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

CieloSports

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

¿Cómo es la sanción para los jugadores de Estudiantes y por qué no es inmediata?

Las dos fechas no les impedirá jugar el sábado contra Central Córdoba por los cuartos de final, pero sí los afectará el próximo año. Santiago Núñez, por su parte, tendrá una suspensión extra por haber sido el capitán. Mirá...

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

La decisión que tomó Estudiantes con la fuerte sanción a Verón y el primer comunicado oficial

La dirigencia del Pincha apelará la pena de seis meses que el presidente del club recibió de la AFA. ¿Y la sanción a los jugadores también? El club anunció que está analizando los pasos a seguir con una foto de toda su CD...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055