El consorcio integrado por las compañías Shell, Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol inaugurará hoy el oleoducto Sierras Blancas-Allen, que permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación. El oleoducto, de 105 kilómetros y de 16 pulgadas de diámetro, tendrá capacidad de transportar hasta 125 mil barriles de petróleo diarios.
El acto de inauguración contará con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; y los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras y de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de los 10 municipios que atraviesan la obra.
TE PUEDE INTERESAR
El oleoducto será fundamental para vincular el área de producción de petróleo Sierras Blancas en Vaca Muerta, centro de operaciones de Shell en la formación neuquina, con la estación de bombeo ubicada en la localidad rionegrina de Allen.
Además, la obra permitirá ampliar la red actual, allanar el camino para aumentar la producción y facilitar la evacuación del crudo a las refinerías de la provincia de Buenos Aires y los puntos de exportación al aliviar el cuello de botella existente.
“Hoy es un día muy importante para el sector energético argentino. La inauguración del Oleoducto Sierras Blancas-Allen permitirá incrementar la capacidad de evacuación de producción de las operadoras en la cuenca, que hoy limita el crecimiento de escala en los proyectos”, dijo Massa en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Además, esta obra de 105 km de recorrido entre las provincia de Neuquén y Río Negro, permitirá conectar a Vaca Muerta con el oleoducto troncal de Oldelval y su proyecto Duplicar, y potenciar las vías de exportación de la cuenca (Oldelval – OTASA)”.
TE PUEDE INTERESAR

