Ante las versiones que comenzaron a circular sobre una supuesta estatización de YPF, el ministro de Economía Martín Guzmán lo desmintió por completo y afirmó que se trataba de un “falso rumor”. Mientras tanto, Guillermo Nielsen confirmó su salida al frente de la petrolera y ya suena un nombre para sucederlo.
Guzmán expresó a la agencia Télam tras la reunión del Gabinete Económico y sostuvo que “de ninguna manera” se estatizará YPF. Asimismo, manifestó que “el rumor es falso. YPF es una empresa privada con 51% de participación estatal que tiene un rol estratégico en el desarrollo energético de Argentina, y así seguirá siendo”.
TE PUEDE INTERESAR
De esta manera, el Ministro desterró categóricamente los trascendidos que corrieron durante toda la jornada del jueves sobre el destino de la petrolera y que había comenzado a generar cierto impacto en el sector.
En este marco, se conoció que Guillermo Nielsen dejará de ser el titular de YPF y que su reemplazante sería el actual diputado nacional santacruceño, Pablo Gerardo González. El economista ocuparía un lugar en la Embajada de la Argentina ante el Reino de Arabia Saudita, cargo para el que la Cancillería ya formalizó el pedido de plácet.
Por su parte, González es un abogado que ocupó varios cargos en la función pública desde que, en 1993, se desempeñó como asesor legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado de Santa Cruz.
Al respecto, Guillermo Nielsen se expresó a través de su cuenta de Twitter y expresó que “en el marco de las versiones de público conocimiento sobre mi salida de YPF, les comento que se originan en un nuevo desafío que me fuera ofrecido por el Presidente de la Nación”.
A su vez, dijo que “hasta se concrete mi salida de la petrolera seguiré gestionando activamente el mejor acuerdo en el proceso de refinanciación de las deudas de la compañía que está actualmente en curso y que se ha encarado de manera totalmente profesional, teniendo en cuenta las formidables restricciones que nos fija la macroeconomía”.
“La empresa está haciendo sus mejores esfuerzos para ofrecer una oportunidad voluntaria para que los inversores acompañen las necesidades de refinanciación de deudas en el marco de las múltiples restricciones que enfrenta YPF y las limitaciones al financiamiento de los planes de inversión para revertir la tendencia declinante de la producción de gas y de petróleo”, añadió.
Finalmente, señaló que “por último, quiero agradecer a todos los trabajadores de YPF, a toda la “familia Ypfiana”, que durante todo este año me han demostrado un enorme compromiso y amor por nuestra empresa que constituye un emblema nacional”.
TE PUEDE INTERESAR