back to top
20.5 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
MANO A MANO CON INFOCIELO

Gustavo Pulti: “Las elecciones se van a desdoblar”

Luego de la primera sesión ordinaria en Diputados, INFOCIELO dialogó con el legislador de Unión por la Patria Gustavo Pulti. El diputado marplatense es parte del Movimiento Derecho al Futuro que encabeza Axel Kicillof. “Las elecciones se van a desdoblar”, afirmó.

Ambas cámaras de la Legislatura sesionaron ayer y alargaron el suspenso en torno a las elecciones de este año. Sin embargo, dentro del oficialismo hay una convicción: las elecciones provinciales y nacionales no se celebrarán el mismo día, como quiere el Gobernador.

Así lo planteó el diputado y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti. El legislador kicillofista habló con INFOCIELO y dijo que las elecciones se van a desdoblar. Se basa en que no están dadas las condiciones estructurales para poder hacer elecciones concurrentes con dos sistemas diferentes de votación. Apunta contra Milei al decir que actuó de manera irresponsable al impulsar cambios electorales en un año de elecciones, dice que los ruidos en el peronismo son normales por las discusiones que se están dando y que no ve una fractura del bloque.

“Como aliado del peronismo, considero que tiene una responsabilidad histórica frente al gobierno de Milei que es dar lugar a la construcción de una alternativa de futuro”, aseguró Pulti.

“SE ESTÁN DECIDIENDO COSAS TRASCENDENTES PARA EL FUTURO”

-¿Qué análisis hace del momento que está pasando el bloque Unión por la Patria y el peronismo en sí?

Yo creo que es un momento finalmente muy importante porque se están decidiendo cosas trascendentes para el futuro. Por eso es interesante hablar de las cosas, de las ideas, mucho más que incluso que de los propios actores, porque las cosas objetivan bastante los análisis.

-¿Qué lectura hace del proyecto presentado por senadores peronistas para que sea la Legislatura quien ponga la fecha de las elecciones?

La constitución de la provincia de Buenos Aires en el artículo 144, en el inciso séptimo dice que es el gobernador como jefe de la administración de la provincia el que tiene la facultad de convocar al pueblo de la provincia de Buenos Aires a elecciones en la oportunidad de vida sin que por ningún motivo pueda diferirlas o sea que el gobierno de la provincia de Buenos Aires su gobernador tiene la prerrogativa que establece de la Constitución, en el artículo 144, de convocar a elección. En el mismo artículo, que tiene 18 incisos, se dan otras prerrogativas, como por ejemplo nombrar y remover ministros. En ese nivel de rango constitucional está la autoridad del gobernador para llamar a elección. Esto es muy importante porque esto pone en negro, en blanco, muchas cosas desde el punto de vista normativo.

Después está la ley electoral de Buenos Aires, que en su artículo 65 establece que será hecha por el Poder Ejecutivo la convocatoria a elecciones. Y es una Ley que está vigente, como está vigente la Constitución, nadie ha previsto la convocatoria a una asamblea constituyente, para modificar la Constitución. Está la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, está la ley electoral de la Provincia de Buenos Aires, en el artículo 66, y también está otra cosa que es muy importante, que tiene importancia fáctica, más allá de lo normativo, pero que abona en el sentido del desdoblamiento electoral, que es que la modificatoria, la ley que se votó de creación del régimen de boleta única, establece en su artículo tercero que en ningún caso podrán incorporarse categorías provinciales o municipales a la boleta única en la que se eligen categorías de cargos nacionales y la elección de cada jurisdicción se llevará a cabo en una separada. Entonces, vemos aspectos normativos de rango constitucional, de rango legal, de una ley importante de la provincia de Buenos Aires como una ley electoral, lo que está establecido en la boleta única de papel y después viene el campo fáctico propiamente dicho.

-¿Se puede dar la convivencia de esos dos sistemas en una misma elección?

Nos pasa que, con dos urnas, si votara solamente el 65% del padrón, con un cálculo modesto y muy optimista respecto de que cada votante tarde solamente tres minutos, tendríamos una jornada electoral de 30 horas. Con lo cual son argumentos muy importantes que ningún legislador puede independizarse de la realidad contextual que tiene, ningún legislador puede desentenderse de esto y ningún sector político puede tomar distancia de una cuestión porque ya no es en defensa de una opinión de un actor político.

Por eso yo hablo de abocarnos a las cosas mucho más que a las personas. No importa qué actores políticos queremos una cosa o queremos otra, lo cierto es que si la elección fuera de 30 horas habría una muy mala elección, que habría problemas. Y con dos urnas está demostrado en la Capital Federal, por distintos estudios que se han hecho, que, en un porcentaje alto de la elección, cuando se hizo el experimento que hizo Rodríguez Larreta con la boleta única electrónica, cuando tenían que votar la segunda categoría la abandonaban, o sea que esperaban los minutos que correspondían, el tiempo que correspondía, y después la segunda no se votaba.

O sea que si nos planteamos la defensa de la democracia, si nos planteamos el respeto de la voluntad popular, si nos planteamos que cada intendente pueda elegir y proponer junto con sus ciudadanos la composición de los concejos deliberantes, los diputados, los senadores provinciales, indudablemente poner las dos boletas juntas, primero está expresamente dicho que no en la ley que dio la boleta única de papel, y segundo están los antecedentes fácticos que están tanto en el cálculo de los tiempos como en lo que pasó en la elección de capital. Solamente hay que recordar cuando Patricia Bullrich se quejó de que tardó 20 minutos en votar. Era boleta única electrónica y ¿quién dice que la boleta única de papel va a ser más simple que la boleta única electrónica para electores que lo van a hacer por primera vez? Con lo cual, ya yo podría dar por tierra, si quisiera cuestionar mis propios dichos, que van a tardar 3 minutos.

“MILEI FUE IRRESPONSABLE EN IMPULSAR ESTOS CAMBIOS”

-¿Cómo imagina la elección con estas reformas?

Esa elección va a ser una elección profundamente compleja. Todo atribuible a la irresponsabilidad avasallante, autoritaria, desconocedora y bruta de Milei, que cambia las leyes en un año electoral de una manera inopinada e intempestiva que es el auténtico responsable de todo este desaguisado.

-¿Desdoblar es la única solución ante este panorama que usted analiza?

Claro, más allá de que queremos hacerlo, de que estamos de acuerdo el desdoblamiento, pero por los antecedentes que estamos refiriendo, los fundamentos que estamos refiriendo, no son fundamentos ideológicos, son fundamentos de la más dura práctica, y si no alguien podría tratar de demostrar que se van a poder votar en dos urnas en menos de 3 minutos, que nadie se va a confundir, que no va a llevar tiempo el recuento, que no va a haber una persona que no se sabe entender con la boleta única de papel, podemos demostrar fue un acontecimiento de una especie de dificultad de comprensión solo de los porteños lo que hizo que se votara más una categoría que la otra porque se abandonaba cuando llegaba el momento del segundo voto.

La verdadera forma de defender los votos nacionales y los votos provinciales que pueda tener cada espacio, la verdadera forma de respetar lo que el pueblo quiera determinar, es facilitarle las cosas al pueblo, no complicarle la vida como ha decidido hacer Milei.

“LAS ELECCIONES SE VAN A DESDOBLAR”

-¿Qué opinión tiene del proyecto presentado en el Senado por legisladores kirchneristas que buscan poner la fecha de las elecciones?

Yo creo que eh la existencia de dos proyectos distintos está demostrando que el debate está en curso, nada más que eso.

-¿Cuándo piensan que se va a haber una definición?

Se tiene que definir a la brevedad porque, como decíamos, el gobierno nacional nos ha puesto a todos en este brete de tomar decisiones de normativa electoral en el mismo año en el que se llevan a cabo las elecciones, el tiempo pasa y ya no queda más tiempo, de hecho, yo creo que ha sido sabia la previsión del gobernador Kicillof convocando a las PASO el 13 de julio. Si no hay una voluntad política de suspender las PASO, igual las elecciones van a terminar siendo desdobladas porque el gobernador tiene la responsabilidad de acompañar también lo que le han pedido los intendentes. Todos los intendentes del radicalismo pidieron el adelantamiento electoral y hay más de 40 de Unión por la Patria que han pedido el adelantamiento, desdoblamiento y eliminación o suspensión de las PASO.

Hacemos mal cuando decimos si esta es una perspectiva que está dentro de lo que es el horizonte que observa el gobernador o solamente dentro del horizonte que observa en otros sectores, acá hay intendentes del radicalismo, hay intendentes del peronismo, incluso lo digan en voz alta o en voz baja, hay intendentes del PRO que quieren el desdoblamiento del adelantamiento electoral. O sea que nos ponemos en la perspectiva de considerar las proporciones, hay una mayoría que está hablando de la suspensión de las PASO y el desdoblamiento electoral, por eso yo creo que, va haber adelantamiento porque no se puede materialmente llevar a cabo una elección el mismo día, no puede haber una elección de 30 horas, con cuatro veces más establecimientos y fiscales sin garantizar que se pueda resolver en ocho horas.

-¿Por qué no se pudieron suspender las elecciones primarias todavía?

Porque no se pudieron reunir la cantidad de votos necesarios. Nosotros fuimos a la sesión de la semana pasada donde estaba prevista la sesión que convocaron las autoridades de la Cámara, cumpliendo con la ley tal como correspondía ante un pedido de varios diputados que pedían tratar dos proyectos, uno que derogaba las paso y otro que eh la suspendía, concurrimos al recinto a tratar eso y agregamos un proyecto que no tenía grandes diferencias con el proyecto que ya está presentado por parte del diputado Eslaiman.

En lo que avanza nuestro proyecto, simplemente es en fijar los plazos de alianza, la duración de la campaña, lo relativo a la impresión de las boletas, la inscripción de candidatos, que son plazos que hay que regular, no se puede suspender y sin más dar por resuelto el problema, porque si se suspende y si no se no se avanza en estas otras determinaciones, este nadie sabe cuándo se termina el plazo para escribir los candidatos o nadie tiene fijado el plazo para escribir alianza, por ejemplo.

Sesionaron, no trataron ningún tema electoral y pasaron a cuarto intermedio para la semana que viene ¿Se llega con las comisiones para tratar la suspensión de las PASO el 3 de abril?

Todo depende de la voluntad política que haya, muchos la tenemos, la tuvimos la semana pasada y estuvimos en el recinto.

-¿Está roto el peronismo en la provincia de Buenos Aires?

En primer lugar, yo creo que el peronismo, del cual somos aliados, yo soy aliado del peronismo, tiene una responsabilidad histórica frente al gobierno de Milei que es dar lugar a la construcción de una alternativa de futuro.

Como aliado reconozco en el peronismo una fuerza estructurante con toda la dimensión y legitimidad histórica para la constitución de una gran alternativa nacional que es lo que precisan los argentinos. Creo que esa conciencia está en todos quienes somos los aliados y también en los actores principales del peronismo. Hay que constituir una alternativa.

Milei va contra la Argentina, contra la soberanía, la educación pública, la justicia social, va contra la industria nacional, va por el endeudamiento con fines de especulación financiera, no con fines de aporte a la producción y al trabajo. Milei es autoritario, pisotea la Constitución. Hoy mismo salió un repudio a la voluntad a la amenaza de intervención federal que hizo Milei, frente a eso hay una constelación de fuerzas sociales y políticas que componemos lo que se denomina el campo nacional que tenemos que asumir debates con la prudencia, el respeto, la seriedad que hace falta para poder salir más fuertes y con más posibilidades de ponerle primero un límite y después sacar a mi ley por las urnas de la Casa Rosada.

Últimas Noticias

Más argentinos viajan afuera y se profundiza el saldo negativo del turismo

Las salidas al exterior subieron 10,8% en octubre y alcanzaron 1,22 millones, mientras que el ingreso de turistas cayó 5,9%, profundizando el saldo negativo.

Un gremio anunció un paro nacional el día que el Congreso trate la reforma laboral

Paro nacional y protestas sorpresivas acompañarán el tratamiento de la reforma laboral, mientras el gremio denuncia el fracaso del diálogo y reclama recuperar salarios.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

Kicillof ya tiene su Ley Audiovisual: cómo funcionará el fondo de fomento y quiénes pueden acceder

El Senado convirtió en Ley el proyecto de Kicillof de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, un reclamo histórico del sector. La norma crea un fondo de fomento, un registro único y un consejo provincial que funcionará como una especie de “INCAA bonaerense”.

Productivo, cultural y operativo: Kicillof mostró gestión plena en un día atravesado por el debate legislativo

El Gobernador encabezó una triple jornada en la ciudad de La Plata mientras su equipo continúa las negociaciones para que el viernes se apruebe el endeudamiento.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Judiciales y Policiales

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Choque y milagro en La Plata: entre la imprudencia y las calles en mal estado

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del martes en la intersección de calle 66 y 10, en pleno casco urbano de La Plata,...

Escándalo en Nordelta: detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias

El abogado que defendió a Wanda Nara cayó en su propio juego: lo acusan de once estafas y lavado de dinero

Sociedad

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

CieloSports

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

¿Cómo es la sanción para los jugadores de Estudiantes y por qué no es inmediata?

Las dos fechas no les impedirá jugar el sábado contra Central Córdoba por los cuartos de final, pero sí los afectará el próximo año. Santiago Núñez, por su parte, tendrá una suspensión extra por haber sido el capitán. Mirá...

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

La decisión que tomó Estudiantes con la fuerte sanción a Verón y el primer comunicado oficial

La dirigencia del Pincha apelará la pena de seis meses que el presidente del club recibió de la AFA. ¿Y la sanción a los jugadores también? El club anunció que está analizando los pasos a seguir con una foto de toda su CD...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055