El diputado provincial del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, se hizo eco de la denuncia que realizó la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, y afirmó que “la Policía Bonaerense en la provincia de Buenos Aires ha estado metida en todos los delitos importantes, de peso”.
Aunque señaló que no tiene datos sobre la denuncia específica que realizó Arroyo Salgado, creyó en su palabra y apuntó contra las autoridades en materia de seguridad. “Cuando algún ministro tuvo una idea de hacer reformas parciales u orientarse contra algunos empezaron grandes desastres, nadie desarmó esta amadeja”, insistió Kane.
“La política ha sido de cogobernar con las mafias que están adentro de la Policía Bonaerense. A medida que esto se perpetúa no hay otra cosa que esperar. Nosotros entendemos que es un aparato que, en función de poder usarlo para control social y represión, se hace la vista gorda o se convive con una infiltración delictiva muy fuerte en la Policía Bonaerense”, remarcó el Diputado en LA CIELO FM 103.5.
Además, con respecto a las denuncias de la jueza de San Isidro, evaluó que se dan por la interna política de Juntos por el Cambio. “No es que hay un ataque de moral o de transparencia, sino que hay un uso político, dirigido, en un lugar donde este tipo de manejos no son la excepción, sino que hay mucha carpeta dando vuelta”, puntualizó.
El narcotráfico en la Provincia: “Los vecinos saben dónde se está vendiendo”
Respecto a la lucha contra el narcotráfico en particular, Guillermo Kane pidió “enfocar en un sistema” y no en nombres particulares. “El entrelazamiento de la Policía Bonaerense, de la justicia, e incluso de los poderes políticos locales son una condición necesaria para el nivel de instalación que tiene el narcotráfico”, señaló.
“Así como uno va y habla con los vecinos y se sabe dónde se está vendiendo, a veces te dicen que hay arreglos con la policía, que pasa un patrullero tal día o con tal frecuencia… a buscar plata. Te lo dicen los vecinos. Es un funcionamiento que está muy instituido”, ejemplificó el legislador del FIT.
“Hace poco tuvimos el caso de puerta 8. La mayoría de los integrantes de la banda que cayó con lo de Puerta 8 eran policías en actividad. Incluso Berni en ese momento dijo ‘es sabido que muchos policías están ligados a estas bandas’”, insistió.
Ayer, INFOCIELO contó que desde el Ministerio de Seguridad se tomaron con prudencia las palabras de Arroyo Salgado, y deslindaron la responsabilidad de la investigación en la Justicia. “Cualquier vínculo con el narcotráfico es un delito tanto para un ciudadano como para un policía. Trabajamos con el rigor que eso implica”, enfatizó un vocero ministerial.
Por lo pronto, la repercusión mediática de los dichos de la jueza desató una fuerte interna dentro de Juntos por el Cambio, ya que golpea de lleno en la carrera electoral del diputado nacional PRO, Cristian Ritondo, uno de los señalados por la “connivencia” con el narcotráfico, y cuya campaña se basa, justamente, en la “lucha contra la erradicación de los narcos”.


