Eduardo Belliboni, uno de los dirigentes del Partido Obrero que trabaja en la toma de Guernica, admitió que la Provincia quiere una “solución”, sin dejar de subrayar las urgencias de las familias que allí acampan.
“Nosotros no buscamos un desalojo violento. El partido obrero defiende los derechos de los trabajadores, no solo en Guernica sino en general. No nos cambia ese lugar que haya un gobierno u otro”, declaró el dirigente de izquierda entrevistado en Todo no se puede, al aire de LA CIELO.
TE PUEDE INTERESAR
En cambio, señaló la responsabilidad del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, en el conflicto: “los derechos se defienden en todas las circunstancias. no por ocupar un sillón ministerial uno tiene que cambiar de posición”, dijo, tirando por elevación contra el funcionario.
La entrevista a Eduardo Belliboni sobre la toma de Guernica, en el aire de LA CIELO
“Nosotros no hemos planteado la confrontación política, sino el ministro Larroque, que ha acusado -en un terreno macartista- de ser los que se oponen a la solución”, insistió.
Hay que recordar que en Guernica intervino la Justicia, que ordenó el desalojo de las familias que allí acampaban. Tras la intervención del Gobierno provincial -que logró posponer en dos ocasiones la fecha del operativo policial-, se logró acordar con el 80 por ciento de las familias, que abandonaron el lugar.
No obstante, permanece allí un “núcleo duro” que no acepta las propuestas del gobierno y se expone a una intervención violenta de parte de la Policía. Para la administración Kicillof, detrás de esa resistencia opera la acción política de partidos opositores, específicamente de la izquierda.
En el mismo sentido, admitió que “el gobierno de la provincia está tratando de encontrar una solución en Guernica”, aunque objetó: “No es lo que ha hecho en otros lugares, donde ha ido a desalojar”.
También cuestionó la propuesta del Gobierno provincial para que “a la gente se la mande a un nuevo campamento” y en cambio consideró que “la gente tiene que poder construir su casa, como ocurría hace cuarenta años. La gente necesita un pedacito de tierra que pueda pagar y a eso lo puede hacer la Provincia”.
“La manera en la que viven en Guernica es terrible. No es muy diferente al resto de la provincia de Buenos Aires, a los asentamientos. Hace tres meses que no dejan entrar un kilo de material para construir una piecita. Le vamos a pedir a la gente que pase otros seis meses viviendo en carpa“, se preguntó seguidamente.
Por eso sintetizó la propuesta de los vecinos que resisten en la toma, con el apoyo del PO y otros partidos de Izquierda: “que se cambie tierra por tierra. ¿No hay un pedacito de tierra para esas familias que no tienen donde vivir?”, remató.
TE PUEDE INTERESAR