Los gremios docentes bonaerenses que integran el FUD comenzaron a debatir con sus bases la oferta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof y definirán este viernes si aceptan o rechazan la propuesta oficial.
Este jueves, SUTEBA lleva a cabo reuniones de delegados en toda la Provincia, luego de realizar durante los últimos días una serie de visitas a los colegios para acercar a los docentes el acta de la reunión paritaria y conversar sobre los afiliados acerca de la propuesta.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, este viernes desde las 08:00 está previsto un encuentro de secretarios generales que darán a conocer el manadato surgido en los distritos.
A priori, algunos dirigentes destacan como positivo “el planteo de una paritaria corta” que deje abierta la posibilidad de revisiones en función de los índices de inflación de julio y septiembre, que permiten hacer otra evaluación sobre la propuesta actual.
UDOCBA inició reuniones seccionales en toda la provincia junto a sus afiliados y este viernes por la tarde llevará a cabo un plenario de secretarios generales a nivel provincial de modo virtual.
En igual sentido, FEB realiza consultas distritales con sus afiliados (entre miércoles y jueves) y este viernes llevará a cabo su tradicional Congreso para definir la respuesta en torno a la oferta salarial. Lo propio llevarán a cabo los sindicatos de Sadop y AMET
¿En qué consiste la oferta de la Provincia?
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo ofreció un 41,8% de aumento hacia septiembre.
El incremento salarial se haría en tres tramos: el primero de 17% en marzo, luego un 11% en julio y se completa con otro 13,8% en septiembre para totalizar el 41,8%.
Luego, para el tercer trimestre del año, habrá una reapertura con el monitoreo y ajuste correspondiente en caso de inflación.
TE PUEDE INTERESAR