Como informรณ INFOCIELO, escasea el gasoil en algunas zonas del interior de la Provincia de Buenos Aires producto de varias cuestiones, entre ellas, porque la importaciรณn de este combustible estรก ligada a la crisis de la energรญa estimulada por la guerra. En ese sentido, ante la falta y producto de la demanda, en las รบltimas horas registraron que un litro de diรฉsel llegรณ a venderse a $201.
Esto fue confirmado por la asesora legal de la Federaciรณn de Transportadores Argentinos (FETRA), Valeria Pardo, quien, en diรกlogo con Ya Es Hora en LA CIELO FM 103.5, explicรณ: “Estรกn racionando el gasoil entre 50 litros y se vende a mรกs 200 pesos de acuerdo al relevamiento zonas productivas. Un caso se dio en Trenque Lauquen, en el lรญmite entre las Provincias de Buenos Aires y La Pampa”.
TE PUEDE INTERESAR
Por esto, de acuerdo a lo que INFOCIELO reportรณ ayer, desde la propia Entidad anunciaron un paro nacional de actividades a partir de las 0 horas del prรณximo lunes 11 de abril. Sobre esto, la protagonista retratรณ: “Es imposible seguir trabajando con esta situaciรณn de escasez y aumentos. Necesitamos un aumento de tarifas”.
“El objetivo primordial es obtener la actualizaciรณn prioritaria para seguir trabajando porque estas subas son intempestivas y abruptas. Entonces, impera actualizar la tarifa del flete”, enfatizรณ Pardo de la Federaciรณn que agrupa transportistas de granos.
ยฟMรกs inflaciรณn?
Conforme lo que graficรณ la asesora legal de la Entidad que agrupa a transportistas de granos, ante la peticiรณn de aumento dela tarifa del flete, “los granos que transportamos que responden al precio de commodities internacionales que estรกn aumentando”.
Estos suelen emplearse para “la exportaciรณn o acopio de cereal y abastecer a la industria”, lo cual presionarรก en la inflaciรณn. Asimismo, reconociรณ que “en el caso de los granos no commodities, sรญ se trasladarรญa al precio del producto transportado como reacciรณn en cadena”.
“En febrero tuvimos una tarifa para el momento de la cosecha y ahora ya estamos con un porcentaje muy importante de aumentos. Por eso necesitamos subir las tarifas porque, ante el aumento del gasoil, no se sabe cuanto se pagarรก el combustible”, expuso Pardo de la Federaciรณn de transportistas de granos.
A modo de cierre, evidenciรณ en que el sector que vehiculiza la producciรณn agroindustrial “se trabaja a pรฉrdida” y, con eso, justificรณ la necesidad de establecer “un precio razonable, pero si no sucede, va a ser imposible trabajar y por eso paramos”. “Necesitamos una nueva tarifas para que, mediante el flete de granos, se permita trabajar y mantener los costos”, explicรณ.
TE PUEDE INTERESAR