Con los plazos cada vez más ajustados para las elecciones bonaerenses, el intento de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza parece estar lejos de concretarse. La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó recientemente el nuevo calendario electoral, fijando como fecha límite para la inscripción de alianzas el miércoles 9 de julio, y el cierre de listas para el sábado 19 de julio. Esto deja a ambos espacios con menos de dos meses para resolver sus diferencias y definir si se presentarán juntos en las elecciones, que se celebrarán el domingo 7 de septiembre para cargos legislativos y municipales.
- Francos Acusa a Macri de Estar Nervioso mientras la Alianza entre el PRO y La Libertad Avanza se Desintegra
En este contexto, las tensiones internas entre los referentes de ambos sectores, como lo demuestran los últimos cruces públicos entre Javier Milei y Mauricio Macri, complican aún más cualquier intento de acuerdo. A pesar de los esfuerzos por mantener una posible unidad, los desacuerdos entre el PRO y los libertarios siguen siendo un obstáculo difícil de superar. Los tiempos se acortan y el ambiente parece cada vez más polarizado.
“Macri está nervioso”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la actitud de Macri, acusándolo de estar “un poco exaltado” y “nervioso” ante el riesgo de perder su influencia en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista radial, Francos explicó: “Es un enfrentamiento en el contexto de una campaña electoral, donde el presidente Macri tal vez un poco exaltado y nervioso por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente, desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde”.
Además, el funcionario criticó la postura del PRO respecto a la Ley de Ficha Limpia, uno de los principales puntos de fricción con el oficialismo. En este sentido, expresó: “No sé por qué se pone tan nervioso, ha perdido un poco la compostura en sus cuestionamientos. Finalmente, han hecho campaña como hemos planteado alrededor del tema de Ficha Limpia si salía y ahora que no salió”. Francos remarcó que echarle la culpa al presidente Milei de los problemas en torno a la ley es “absurdo y no tiene sentido”, ya que, según él, el mandatario no tuvo nada que ver con el tratamiento de la iniciativa.
Por otro lado, el jefe de Gabinete destacó que, aunque las relaciones personales entre Milei y Macri no puedan recomponerse, eso no debería ser un impedimento para que los legisladores de ambos partidos lleguen a un acuerdo en la provincia. “Puede ser que las relaciones personales entre el presidente Milei y el expresidente Macri no tenga recomposición entre ellos dos, pero no tiene nada que ver eso con lo que puedan resolver legisladores de ambos partidos si son cosas en las que se acuerdan y tienen sentido”, sostuvo.
En relación a la posibilidad de un acuerdo en la provincia, Francos expresó: “Está por verse si Macri maneja el PRO de la provincia. Aspiramos a un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo, el que se opone que se haga cargo. La gente quiere que tengamos ese acuerdo”.
Sin embargo, las posibilidades de que esta alianza se materialice en el corto plazo son cada vez más inciertas. Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, la presión por definir los espacios dentro de las boletas crece, y las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza parecen haber marcado un punto de no retorno en las negociaciones.
El resultado de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires este domingo podría ser decisivo para el futuro de este intento de alianza. Si el kirchnerismo logra una victoria con Leandro Santoro, podría quedar en evidencia que la fragmentación de la oposición favorece al oficialismo, haciendo aún más difícil una negociación en la provincia. En cambio, si el PRO o La Libertad Avanza se fortalecen, podrían estar en mejores condiciones para discutir y definir una eventual colaboración electoral. Pero, con los tiempos en contra, las opciones para ambos espacios se están reduciendo rápidamente.