Este lunes, en una hora reloj, la Legislatura aprobó una solicitud que había realizado la Junta Electoral: modificar los plazos para la presentación de alianzas, candidatos y boletas. Ningún legislador, en ninguna de las dos Cámaras hizo uso de la palabra y el trámite fue exprés. Solo la Izquierda justificó su abstención.
Los días a tener en cuenta por los partidos políticos son: El 9 de julio a las 23:59 será la fecha límite para presentar las alianzas que competirán el 7 de septiembre, el 19 de julio a las 23:59 sonará el timbre y deberán estar presentados todos los nombres de los candidatos, el 8 de agosto a las 23:59 terminará el plazo para presentar el modelo de boletas a utilizar 30 días después cuando sean las elecciones.
UN POCO DE HISTORIA
Cuando el Ejecutivo presentó el proyecto para suspender las EPAOS (tal el nombre de las elecciones primarias en Provincia), Kicillof pedía modificar los plazos electorales y quería que el cronograma quedará con 80 días antes de la elección para las alianzas y el cierre de listas en 70 días. Esto fue desestimado por el Senado y solo se le aprobó la suspensión de las PASO.
La Junta Electoral llamó a una reunión, luego que los dos pedidos realizados por el organismo vía sendas cartas a Senadores y Diputados no fueran tenidas en cuenta. Ese mitin en la sede de la Suprema Corte tuvo el desplante del oficialismo, pero al otro día, Emiliano Balbín diputado a cargo de la comisión de Reforma Política y Estado, reunió a todos los sectores: legisladores, Junta Electoral y Ejecutivo y todo empezó a encaminarse.
Una reunión secreta entre los popes legislativos del oficialismo entre gallos y medianoches parió un proyecto consensuado para poner los plazos electorales tal lo había pedido la Junta Electoral: 60 días antes las alianzas, 50 los candidatos y 30 las boletas.
Hoy se aprobó en un trámite legislativo exprés, el Senado comenzó su cita especial a las 14:29, se aprobó y 15:22 estaba aprobado en Diputados como Ley. En el medio hubo tiempo para homenajear a Evita por su natalicio y un cruce verbal de alto contenido irónico entre la diputada de la Izquierda Laura Cano Kelly, el presidente de Diputados Alexis Guerrera y Facundo Tignanelli porque la diputada se habría desviado de lo hablado en Labor Parlamentaria. Chicanas que no pusieron en riesgo la aprobación.