back to top
POLÉMICA

Flybondi: harán denuncia penal contra el CEO por extorsión

Denunciarán penalmente al CEO de la low cost Flybondi en el marco del conflicto por el polémico aeropuerto El Palomar.

Asociaciones vecinales de Hurlingham, Tres de Febrero y Morón denunciarán penalmente al CEO de Flybondi, Esteban Tossutti, por el delito de extorsión. La acusación fue luego de que amenazara públicamente con despedir empleados negándose a operar vuelos desde el aeropuerto de Ezeiza. La situación se enmarca en el conflicto que envuelve a la polémica terminal aérea El Palomar.

El presidente de Flybondi será denunciado en sede penal por los delitos de extorsión, amenazas, intimidación pública, entre otros, luego de sus declaraciones en distintos medios de comunicación. Es que públicamente amenazó con echar personal de la línea aérea si la administración no cedía a su exigencia de que el Estado se haga cargo de reabrir el polémico aeropuerto El Palomar para que opere el único avión de la controvertida low cost.

TE PUEDE INTERESAR

Como agravante de la actitud extorsiva por la que se lo acusa, el empresario será denunciado ya que el gobierno nacional le pagó el 100% de los sueldos a todos los empleados de Flybondi durante los últimos seis meses, desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en el marco del programa de Asistencia del Trabajo y la Producción (ATP).

A pesar del subsidio recibido para la low cost, ahora no sólo se niega a cumplir con el marco regulatorio dispuesto por los organismos nacionales que controlan la aviación en el país, sino que públicamente amenaza con despidos de empleados, cuyos sueldos son solventados con dinero de todos los argentinos.

Incluso, Tossutti quedó al descubierto en su momento ya que él mismo se aprovechó del programa de subsidios estatales ATP para que el Estado nacional le pagara el alto sueldo de ejecutivo de la low cost, a pesar que dicho mecanismo fue implementado para ayudar a solamente a los trabajadores.

El empresario vinculado estrechamente con el macrismo, lanzó la frase “El Palomar o nada” en respuesta a la decisión del gobierno nacional de rechazar la reapertura del polémico aeropuerto de El Palomar. La medida, ratificó a través del ORSNA y la ANAC que la terminal de Ezeiza es la única habilitada en el AMBA que garantiza las medidas sanitarias de prevención de la pandemia de coronavirus. Esto es porque el Aeroparque porteño Jorge Newbery está cerrado hasta febrero de 2021 por las obras de remodelación, ampliación y modernización.

De esta manera, las únicas dos aerolíneas que utilizaban la Base Militar de El Palomar como aeropuerto comercial, Flybondi y Jetsmart, deben operar desde el Aeropuerto de Ezeiza, con un esquema de costos reducidos como el que tenían en El Palomar.

Tanto el ORSNA como la ANAC determinaron que es físicamente imposible poder cumplir en El Palomar con el distanciamiento social y con las estrictas disposiciones sanitarias establecidas en los protocolos para evitar el contagio y propagación de la pandemia de coronavirus.

En la denuncia que se radicará en sede penal, se solicitará que se investiguen los vínculos políticos de Tossutti con el macrismo, y si la extorsión y amenaza pública fue orquestada con altos dirigentes de dicho espacio político para intentar desestabilizar políticamente al gobierno.

También se pedirá que se haga un relevamiento de todos sus antecedentes, ya que el está acusado por ser “ñoqui” del ex senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, cuando este ocupaba una banca en la Cámara Alta, tal como reveló el portal El Cohete a la Luna.

Designación del actual presidente de Flybondi en el despacho del ex senador macrista Luis Juez.

Designación del actual presidente de Flybondi en el despacho del ex senador macrista Luis Juez.

En su perfil de la red social Linkedin, Tossutti, se presenta como Presidente de FB Líneas Aéreas S.A en la que afirma desempeñarse desde febrero de 2017, proviniendo de Telecom Argentina donde estuvo, según indica, al menos desde el año 2010 ocupando diversas gerencias. Pero llamativamente oculta en su currículum sus cargos como funcionario de la intendencia de Córdoba y también omite por completo su cuestionado nombramiento en el Senado de la Nación.

Asimismo, ocupó distintas funciones ejecutivas en la Intendencia de Córdoba, cuando Juez fue intendente de la capital de la provincia mediterránea. Durante ese tiempo, fue acusado por diversos ilícitos, irregularidades y actos de corrupción. Entre ellos fue responsable de haber habilitado ilegalmente la realización de conciertos y shows de concurrencia masiva en un club de barrio en medio de una zona residencial, el Club Atlético General Paz Juniors.

La sospecha fue que Tossutti, ocupando el puesto de subsecretario general de Gobierno de Córdoba Capital,y otros funcionarios municipales habrían recibido coimas para avalar en forma ilegal la autorización para realizar eventos masivos en dicho lugar. Posteriormente el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Córdoba terminó condenando a la ciudad de Córdoba disponiendo la prohibición de esas actividades allí. Además, fue denunciado por vecinos de la zona, ya que habría mandado a hacerles pintadas intimidatorias en los frentes de las viviendas de los que habían iniciado la causa judicial contra la habilitación ilegal.

El 27 de septiembre de 2008, el Partido Nuevo contra la Corrupción por la Honestidad y la Transparencia fundado en 2002, presidido por Juez, renovó autoridades y como integrante del Tribunal de Ética del mismo designó al hoy titular de Flybondi, tal cual consta en la publicación del Boletín Oficial del 28 de octubre de dicho año.

Esteban Tossutti junto a Julian Cook, fundador y primer CEO de Flybondi

Esteban Tossutti junto a Julian Cook, fundador y primer CEO de Flybondi

Tossutti no era un desconocido para Juez, fue subsecretario general de gobierno y hombre de confianza cuando estaba al frente de la Intendencia de Córdoba. Tanto es así que, a poco de asumir como senador nacional este lo nombró en su despacho en el Congreso Nacional, cargo en el que fue acusado de “ñoqui”.

Mientras cobraba un sueldo en la Cámara Alta, paralelamente percibía honorarios trabajando en Telecom, desempeñándose como gerente de la empresa en 2013, supuestamente encargado de la negociación sindical de dicha compañía de telecomunicaciones en convenios colectivos de trabajo. Sin embargo lejos de defender los derechos laborales del personal de la empresa de telecomunicaciones, su rol era el de “disciplinar” a la fuerza de trabajo.

Tossutti no es un personaje nuevo en Flybondi, sino que es uno de los directivos de la low cost que está en dicha empresa desde sus inicios en 2017 cuando fuera fundada por Julian Cook, primer CEO de la aerolínea que se fue del país diciendo que la “Argentina y el peronismo son un cáncer” luego del triunfo en las elecciones presidenciales de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

A su vez, era la mano derecha de Cook cuando este anunciaba con bombos y platillos que Flybondi iba a ser la mejor low cost de América Latina con aviones nuevos, seguros y confiables, algo que luego estuvo muy lejos de la realidad.

De hecho, la low cost se caracterizó por tener los aviones más viejos, inseguros y con fallas del país, y en efecto tuvo 853 incidentes sólo en el periodo comprendido entre febrero y agosto de 2018, tal como la propia Flybondi reconoció en un documento ante la ANAC en dicho año.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055