back to top
POLÉMICA

Flybondi: harán denuncia penal contra el CEO por extorsión

Denunciarán penalmente al CEO de la low cost Flybondi en el marco del conflicto por el polémico aeropuerto El Palomar.

Asociaciones vecinales de Hurlingham, Tres de Febrero y Morón denunciarán penalmente al CEO de Flybondi, Esteban Tossutti, por el delito de extorsión. La acusación fue luego de que amenazara públicamente con despedir empleados negándose a operar vuelos desde el aeropuerto de Ezeiza. La situación se enmarca en el conflicto que envuelve a la polémica terminal aérea El Palomar.

El presidente de Flybondi será denunciado en sede penal por los delitos de extorsión, amenazas, intimidación pública, entre otros, luego de sus declaraciones en distintos medios de comunicación. Es que públicamente amenazó con echar personal de la línea aérea si la administración no cedía a su exigencia de que el Estado se haga cargo de reabrir el polémico aeropuerto El Palomar para que opere el único avión de la controvertida low cost.

TE PUEDE INTERESAR

Como agravante de la actitud extorsiva por la que se lo acusa, el empresario será denunciado ya que el gobierno nacional le pagó el 100% de los sueldos a todos los empleados de Flybondi durante los últimos seis meses, desde que comenzó la pandemia de coronavirus, en el marco del programa de Asistencia del Trabajo y la Producción (ATP).

A pesar del subsidio recibido para la low cost, ahora no sólo se niega a cumplir con el marco regulatorio dispuesto por los organismos nacionales que controlan la aviación en el país, sino que públicamente amenaza con despidos de empleados, cuyos sueldos son solventados con dinero de todos los argentinos.

Incluso, Tossutti quedó al descubierto en su momento ya que él mismo se aprovechó del programa de subsidios estatales ATP para que el Estado nacional le pagara el alto sueldo de ejecutivo de la low cost, a pesar que dicho mecanismo fue implementado para ayudar a solamente a los trabajadores.

El empresario vinculado estrechamente con el macrismo, lanzó la frase “El Palomar o nada” en respuesta a la decisión del gobierno nacional de rechazar la reapertura del polémico aeropuerto de El Palomar. La medida, ratificó a través del ORSNA y la ANAC que la terminal de Ezeiza es la única habilitada en el AMBA que garantiza las medidas sanitarias de prevención de la pandemia de coronavirus. Esto es porque el Aeroparque porteño Jorge Newbery está cerrado hasta febrero de 2021 por las obras de remodelación, ampliación y modernización.

De esta manera, las únicas dos aerolíneas que utilizaban la Base Militar de El Palomar como aeropuerto comercial, Flybondi y Jetsmart, deben operar desde el Aeropuerto de Ezeiza, con un esquema de costos reducidos como el que tenían en El Palomar.

Tanto el ORSNA como la ANAC determinaron que es físicamente imposible poder cumplir en El Palomar con el distanciamiento social y con las estrictas disposiciones sanitarias establecidas en los protocolos para evitar el contagio y propagación de la pandemia de coronavirus.

En la denuncia que se radicará en sede penal, se solicitará que se investiguen los vínculos políticos de Tossutti con el macrismo, y si la extorsión y amenaza pública fue orquestada con altos dirigentes de dicho espacio político para intentar desestabilizar políticamente al gobierno.

También se pedirá que se haga un relevamiento de todos sus antecedentes, ya que el está acusado por ser “ñoqui” del ex senador nacional de Juntos por el Cambio, Luis Juez, cuando este ocupaba una banca en la Cámara Alta, tal como reveló el portal El Cohete a la Luna.

Designación del actual presidente de Flybondi en el despacho del ex senador macrista Luis Juez.

Designación del actual presidente de Flybondi en el despacho del ex senador macrista Luis Juez.

En su perfil de la red social Linkedin, Tossutti, se presenta como Presidente de FB Líneas Aéreas S.A en la que afirma desempeñarse desde febrero de 2017, proviniendo de Telecom Argentina donde estuvo, según indica, al menos desde el año 2010 ocupando diversas gerencias. Pero llamativamente oculta en su currículum sus cargos como funcionario de la intendencia de Córdoba y también omite por completo su cuestionado nombramiento en el Senado de la Nación.

Asimismo, ocupó distintas funciones ejecutivas en la Intendencia de Córdoba, cuando Juez fue intendente de la capital de la provincia mediterránea. Durante ese tiempo, fue acusado por diversos ilícitos, irregularidades y actos de corrupción. Entre ellos fue responsable de haber habilitado ilegalmente la realización de conciertos y shows de concurrencia masiva en un club de barrio en medio de una zona residencial, el Club Atlético General Paz Juniors.

La sospecha fue que Tossutti, ocupando el puesto de subsecretario general de Gobierno de Córdoba Capital,y otros funcionarios municipales habrían recibido coimas para avalar en forma ilegal la autorización para realizar eventos masivos en dicho lugar. Posteriormente el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia de Córdoba terminó condenando a la ciudad de Córdoba disponiendo la prohibición de esas actividades allí. Además, fue denunciado por vecinos de la zona, ya que habría mandado a hacerles pintadas intimidatorias en los frentes de las viviendas de los que habían iniciado la causa judicial contra la habilitación ilegal.

El 27 de septiembre de 2008, el Partido Nuevo contra la Corrupción por la Honestidad y la Transparencia fundado en 2002, presidido por Juez, renovó autoridades y como integrante del Tribunal de Ética del mismo designó al hoy titular de Flybondi, tal cual consta en la publicación del Boletín Oficial del 28 de octubre de dicho año.

Esteban Tossutti junto a Julian Cook, fundador y primer CEO de Flybondi

Esteban Tossutti junto a Julian Cook, fundador y primer CEO de Flybondi

Tossutti no era un desconocido para Juez, fue subsecretario general de gobierno y hombre de confianza cuando estaba al frente de la Intendencia de Córdoba. Tanto es así que, a poco de asumir como senador nacional este lo nombró en su despacho en el Congreso Nacional, cargo en el que fue acusado de “ñoqui”.

Mientras cobraba un sueldo en la Cámara Alta, paralelamente percibía honorarios trabajando en Telecom, desempeñándose como gerente de la empresa en 2013, supuestamente encargado de la negociación sindical de dicha compañía de telecomunicaciones en convenios colectivos de trabajo. Sin embargo lejos de defender los derechos laborales del personal de la empresa de telecomunicaciones, su rol era el de “disciplinar” a la fuerza de trabajo.

Tossutti no es un personaje nuevo en Flybondi, sino que es uno de los directivos de la low cost que está en dicha empresa desde sus inicios en 2017 cuando fuera fundada por Julian Cook, primer CEO de la aerolínea que se fue del país diciendo que la “Argentina y el peronismo son un cáncer” luego del triunfo en las elecciones presidenciales de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

A su vez, era la mano derecha de Cook cuando este anunciaba con bombos y platillos que Flybondi iba a ser la mejor low cost de América Latina con aviones nuevos, seguros y confiables, algo que luego estuvo muy lejos de la realidad.

De hecho, la low cost se caracterizó por tener los aviones más viejos, inseguros y con fallas del país, y en efecto tuvo 853 incidentes sólo en el periodo comprendido entre febrero y agosto de 2018, tal como la propia Flybondi reconoció en un documento ante la ANAC en dicho año.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Presupuesto 2026: Silvina Vaccarezza ve “posible” aprobarlo antes del 10 de diciembre y advierte por impactos impositivos en pymes

Presupuesto 2026: la diputada Silvina Vaccarezza afirmó que podría aprobarse antes del 10 de diciembre y alertó que la actualización impositiva empujaría a pymes a pagar más. Qué incluye el endeudamiento y cómo siguen las negociaciones.

Pedro Wasiejko: “No veo en la Provincia una decisión política de gestionar Astillero Río Santiago”

A tres meses de su salida de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko explica las razones y traza un panorama político respecto de los talleres navales del Estado bonaerense.

Paritarias bonaerenses: el Gobierno reabre la negociación y convoca a los gremios estatales para el martes 18

La Provincia llamará a ATE, UPCN y Fegeppba a una nueva mesa salarial tras los reclamos por la pérdida del poder adquisitivo. El último acuerdo había sido en agosto.

Yacoub inicia el proceso de compra de ABES, como parte de su plan de expansión

Yacoub Real Estate & Developers continúa con su plan de expansión con una mirada empresarial que no desatiende las necesidades de la Ciudad de La Plata.

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Joven raptada en City Bell y abusada en Parque Pereyra: detienen a un policía acusado de ser el agresor

El sargento Jonathan Andrés Peralta, efectivo de la Policía Bonaerense, fue aprehendido tras una investigación que lo señala como el autor del aberrante caso

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

CieloSports

Estudiantes no estuvo a la altura de un partido clave y deberá esperar para conocer su destino en el Clausura

El Pincha no pudo asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y deberá esperar lo que ocurra con otros tres resultados. Un cierre de la etapa regular para el olvido, con una nueva derrota en el Estadio de UNO que lo pone en jaque...

Eduardo Domínguez arremetió con todo contra la dirigencia de Estudiantes: “Ya me quisieron sacar a mitad de año”

El técnico de Estudiantes habló luego de una nueva derrota del Pincha y, entendiendo que su ciclo en el club camina por la cornisa, apuntó contra el apoyo dirigencial a lo largo del año...

Estudiantes sumó su tercera derrota consecutiva y complicó sus chances de clasificar a los playoffs, ¿qué debe esperar para estar en octavos?

El Pincha cerró la etapa regular del Clausura con una nueva derrota y deberá esperar a la definición de la Zona A. Mirá qué debe pasar para que el equipo de Domínguez llegue a los mata-mata...

Tobio Burgos explicó por qué terminó llorando tras la derrota de Estudiantes

Había regresado ante Boca después de 154 días sin acción por una fractura en la pelvis que le impidió entrenarse por varios meses. Y...

Ley del ex (rival Clásico): Alan Lescano le convirtió a Estudiantes

El creativo, con pasado en Gimnasia, convirtió el 2-1 de Argentinos. Había sido uno de los héroes del Lobo en la victoria de marzo de 2023 ante el Pincha en El Bosque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055