back to top
24.9 C
La Plata
martes 11 de noviembre de 2025

¿Fin del dólar ‘planchado’? Un economista anticipa inflación y fuerte impacto político en año electoral

El salto del dólar verificado ayer pone en jaque la sustentabilidad del modelo de Javier Milei. ¿Qué pasa si se dispara la inflación?

La tensión en el mercado económico, que venía recalentándose, encendió las alarmas durante la jornada de ayer cuando el dólar en la cotización oficial llegó casi al techo de la banda de flotación que impuso el gobierno, al rozar los 1.400 pesos por unidad. El economista Martín Burgos, al aire de LA CIELO, analizó ese escenario y planteó los límites de la capacidad de intervención del gobierno y si, en definitiva, le interesa o no mantener bajo el precio de la divisa.

Burgos afirmó que son “momentos obviamente que son complejos para todos”, incluyendo a la administración de Javier Milei. Explicó que este escenario resulta complicado por su potencial “traslado a precios” y el efecto que podría tener “sobre la inflación”. Más allá de las cúpulas políticas o empresariales, el economista subrayó que “evidentemente eso, todo esto no es bueno para para Argentina”, ya que “nos termina repercutiendo en el bolsillo de cada uno” y afecta “la planificación de las empresas” que deben importar o realizar proyecciones económicas.

Burgos no dudó en señalar que la situación actual, aunque “no le conviene a nadie”, sucede porque “estructuralmente el modelo del gobierno ya veníamos diciendo que no estaba funcionando”. Detalló que, si bien el gobierno “planchando el dólar había conseguido bastantes réditos” en el “corto plazo, como bajar la inflación, por ejemplo,”, ya se vislumbraba que “todo esto era insustentable”.

En este sentido, describió la jornada del jueves no como un evento aislado, sino como “la resolución de de un problema que se viene incubando” desde abril. En aquel momento, sostuvo, comenzaron a aparecer “malos datos de inflación” y se produjo un cambio en el régimen monetario, con la quita del cepo para las familias. Burgos fue crítico con la gestión de esa etapa, al asegurar que “la forma en que resolvieron esa crisis no fue la la acertada y simplemente lo que hicieron es barrera debajo de la alfombra” el problema.

El FMI mira de reojo

Al abordar la capacidad del gobierno para contener el precio del dólar, Burgos afirmó que existen “muchas herramientas” para aplicar. Entre ellas, enumeró el “aumento de tasa de interés,” el “dólar a futuro” y la “intervención” directa del Banco Central. Señaló que la decisión de actuar depende de la voluntad del gobierno de hacerlo “con fuerza o no”.

Sin embargo, destacó un “conflicto ahí de de raíz” entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la administración actual. Explicó que al Fondo “le gusta un modelo con un tipo de cambio más alto y al gobierno no”. Además, advirtió sobre una dinámica preocupante de compra de dólares que se inició tras la salida del cepo, con flujos de “2000 a 3000 millones de dólares por mes” que, dijo, podría “llevar puesto de reservas fácil fácilmente” de aquí a diciembre.

¿Se viene otro pico inflacionario?

Una de las mayores preocupaciones se centra en si el reciente movimiento del dólar se trasladará a los precios, aumentando la inflación. Burgos se alineó con la teoría de que “aumenta el tipo de cambio, aumentan los precios. Si vos planchas el tipo de cambio, planchas los precios”. Y opinó que el gobierno “no estaría tan nervioso si estuviese totalmente convencido” de que su equilibrio fiscal o el control de agregados monetarios son suficientes para contener la inflación.

En su análisis, Burgos sostuvo que la forma en que el gobierno controló la inflación fue “bastante heterodoxa,” principalmente “a través del tipo de cambio”. Su “sensación” fue que “va a haber traslado” del aumento del dólar a los precios, poniendo especial atención en los “alimentos”. Recordó el precedente de marzo, cuando la reducción de las retenciones al 25% provocó un incremento inmediato del 5% en el precio de los alimentos, impactando en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Esta advertencia adquiere valor de cara al proceso electoral que se avecina. Burgos señaló que la “clave” reside en “si eso se traslada a precios o no”. Advirtió que si el 14% de aumento del dólar en julio se traduce en “dos tres puntos por mes este a la inflación,” esto “va a generar mucha preocupación”. Tal escenario podría “disparar un montón de conflictos sociales, conflictos laborales”.

La ciudadanía podría, en ese escenario, cuestionarse: “hicimos un montón de sacrificios para supuestamente controlar los precios y medio que llegamos al punto donde estábamos inicialmente”. Finalmente, Burgos proyectó que un problema inflacionario de esta magnitud “va a generar este un impacto muy fuerte” y que “lo van a terminar pagando electoralmente este todo el sistema político”, no solo el gobierno, sino la política en general.

Últimas Noticias

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

El jury contra Julieta Makintach entra en una etapa clave con las declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona

En La Plata, se escucharán testimonios preponderantes: Dalma y Gianinna Maradona, y una amiga de Makintach. Al llegar, la magistrada hizo declaraciones a la prensa. Video

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

El jury contra Julieta Makintach entra en una etapa clave con las declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona

En La Plata, se escucharán testimonios preponderantes: Dalma y Gianinna Maradona, y una amiga de Makintach. Al llegar, la magistrada hizo declaraciones a la prensa. Video

La Matanza: cinco presos escaparon de una comisaría por el sistema de ventilación

La evasión ocurrió el lunes a la noche en la seccional de San Alberto, partido de La Matanza. Dos policías fueron desafectadas. Buscan a los fugados

Barrio Norte: Lupe, la víctima de motochorros, rompió el silencio y habló de los momentos de terror

Una joven y su novio vivieron una pesadilla en Barrio Norte. Los atacaron motochorros en 38 entre 2 y 3. Mirá el video del caso. Audio desgarrador

Sociedad

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Alerta amarilla por tormentas en la provincia de Buenos Aires: cuáles son las zonas afectadas este martes 11 de noviembre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte del territorio bonaerense, incluida el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires. Se esperan lluvias fuertes, ráfagas intensas y posible caída de granizo desde la tarde y durante la noche.

CieloSports

Mucho más que tres puntos: sin copas y con los Playoffs en duda, Estudiantes se juega el año en UNO

Después de un 2025 en el que salvo en la Copa Libertadores no estuvo a la altura de las expectativas, Estudiantes no puede darse el lujo de ni siquiera clasificar a los Playoff. Ante Argentinos, una verdadera final.

Nicolás Barros Schelotto y la emoción por su debut en el Bosque

El volante tuvo su primer partido en el Juan Carmelo Zerillo y nada menos que ante su padre y su tío. Repasá sus palabras tras el triunfo...

La agenda de la definición: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia en busca de los Playoffs

Liga Profesional dio a conocer el cronograma de la fecha 16, la que definirá si Estudiantes y Gimnasia avanzan o no a los Octavos de Final. Conocé cuándo juega cada uno.

Apunta a lo más alto: qué necesita Gimnasia en la última fecha además de una victoria

El Lobo piensa en Platense y en los octavos de final. Sin embargo, para ello precisa de una combinación de resultados. Repasalos...

Los Barros Schelotto, las estrellas del post partido en el Bosque

Ni Guillermo ni Gustavo ni mucho menos Nicolás pasaron desapercibidos luego del 2-0 frente a Vélez. Fotos, videos y mucha alegría en 60 y 118.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055