back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025
LEGISLATURA

¿Ferrobaires 2.0? En la Legislatura quieren que Kicillof se haga cargo de los ramales que cierra Milei

Pedro Borgini presentó en la Legislatura un proyecto para crear una empresa mixta que administre los trenes que conectan la Provincia. ¿Ferrobaires 2.0?

El senador platense Pedro Borgini, de Unión por la Patria, trabaja por estas horas para que avance un proyecto para que los ramales ferroviarios que mata Javier Milei revivan bajo la égida del gobierno provincial, reeditando de alguna manera el experimento de Ferrobaires, que liquidó María Eugenia Vidal en 2016.

La decisión se basó en el choque de una formación que cubría el servicio diario Junín – Retiro (el popularmente llamado Martita) embistió a un tren de cargas en la estación Rawson del Ferrocarril San Martín, en el partido de Chacabuco.

La empresa vio su certificado de defunción a través de un decreto publicado el 15 de marzo de 2018 con la firma de Vidal, en el que gobierno provincial suprimió la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense (FERROBAIRES) y los trenes pasaban a la órbita del Trenes Argentinos.

Te puede interesar
Boletas no, afiches sí: autorizaron la reimpresión que imploraba La Libertad Avanza

Boletas no, afiches sí: autorizaron la reimpresión que imploraba La Libertad Avanza

Un fiscal federal dictaminó a favor de la reimpresión de afiches para que La Libertad Avanza pueda sacar a José Luis Espert de la cartelería, pero define la Cámara Nacional Electoral.

Con esta decisión, la provincia de Buenos Aires dejaba de tener injerencia en uno de los transportes que más usan los bonaerenses.

¿Revive Ferrobaires?

En las últimas horas, el senador provincial del bloque oficialista Unión por la Patria y Secretario Gremial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Pedro Borgini, presentó un proyecto para que cree una empresa de capitales mixtos (Estado y privados) y el gobierno nacional tenga decisión sobre este vital transporte.

La empresa se llamaría Sociedad Operadora Ferroviaria de La Provincia de Buenos Aires Sociedad Anónima (SOFBA). INFOCIELO dialogó con Borgini y en esta nota nos cuenta detalles de la iniciativa.

-¿Cómo surge este proyecto y a qué apunta?

-El proyecto nace de una articulación que hacemos con el sindicato La Fraternidad, puntualmente con la agrupación José Ignacio Rucci de la línea Roca, y con la CGT regional. Se presenta esta iniciativa, que la venimos trabajando hace meses, es la de crear una sociedad operadora ferroviaria de la provincia de Buenos Aires. Creemos que se puede hacer dado que en el artículo 125 de la Constitución Nacional habla de que las provincia se pueden hacer cargo de los transportes ferroviarios, fluviales y todo lo que respecta a la conectividad.

-¿Cómo evalúan el servicio de trenes?

-La avanzada del gobierno nacional de querer privatizar o cerrar ramales ferroviarios y por eso apuntamos a que la Provincia, a través de esta operadora ferroviaria, se pueda hacer cargo como una sociedad anónima, pero a la vez que puedan intervenir capitales privados.

Esto generaría una autonomía provincial en los ferrocarriles, beneficios sociales, económicos, un gran impulso para el sector PyMe y un modelo de gestión mixto con capitales privados.

-¿Qué beneficios puede traer este proyecto?

-Esto impulsaría una conectividad entre las distintas ciudad de la provincia de Buenos Aires, entre los puertos de Quequén, La Plata, Bahía Blanca y a su vez, activaría aún más la actividad del astillero Río Santiago que podría fabricar vagones, locomotoras, y abarataría costos tanto en el transporte de carga como en el de pasajeros.

-¿La Provincia está en condiciones de hacerse cargo de los trenes?

-Sabemos que el momento es complicado para el gobierno de la Provincia dado que está siendo desfinanciado por el Gobierno Nacional,le ha recortado todo tipo de ingreso y es la Provincia que más aporta y que menos recibe, pero tenemos claro que el gobernador Kicillof está haciendo muchos esfuerzos para seguir con la obra pública. Este es un aporte, instamos a otros senadores a que aporten ideas para mejorar el proyecto.

Tenemos el caso particular del tren que va a Bahía Blanca que por dos accidentes dejó de funcionar, primero con una cautelar del juzgado de Azul y hoy, ese ramal que iba de Cañuelas a Olavarría y seguía a Bahía, dejó de llevar pasajeros, solo funciona para empresas de cargo, pero era muy importante para el traslado de pasajeros.

-¿Este proyecto fue llevado al Ejecutivo?

-No lo hablamos todavía con los funcionarios del Ejecutivo, seguramente vamos a tener reuniones tanto con el ministro de Transporte Jorge D´Onofrio, también esperamos hablar con Carlos Bianco (jefe de Gabinete), la idea es trabajarlo con ellos y que el Gobierno aporte y trabajarlo en conjunto de acá para adelante y ver la viabilidad que le podemos dar.

-¿Qué diferencia tendría con lo que fue FERROBAIRES?

-La diferencia con lo que fue Ferrobaires es que acá planteamos una sociedad anónima en donde pueden intervenir sectores privados y es transporte de cargas y personas. Creo que es importante plasmarlo porque todo lo que tiene que ver con la producción, el empleo y las herramientas que pueda tener la Provincia para impulsarse y tener estos desafíos nos vamos a quedar en proyecto, la idea es concretarlos porque va a pos de la competitividad que tenga la provincia de Buenos Aires en exportar y generar más ingresos. Esto es igual que lo del canal de Magdalena, que lo viene pidiendo el Gobernador que aportaría mucho.

-¿Tiene esperanzas de que se trate este año?

-La intención es que sea viable y se trate, vengo del movimiento obrero y todo aquello que tenga que ver con la producción, el empleo y el mejoramiento de los bonaerenses. Nunca perdemos la esperanza cuando presentamos estos tipos de proyectos. Ya lo hicimos con los proyectos para el sector frutihortícola creando el sello productivo y el consejo consultivo.

Últimas Noticias

Uruguay se convirtió en el primer país de la región con ley de muerte digna y ¿se reaviva el debate en Argentina?

Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamerica en tener una ley de muerte digna. Cómo se va a aplicar, cuándo y las repercusiones en Argentina.

Qué dijo Aerolíneas Argentinas sobre la grave falla que obligó a suspender un vuelo y paralizó ocho aviones

La empresa explicó que el vuelo AR1526 debió desviarse a Ezeiza tras una falla en uno de sus motores y anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves equipadas con el mismo modelo de propulsor.

Desde que asumió Milei se pierden 30 empresas y 416 empleos por día, según datos oficiales

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron más...

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Joven volcó su auto en La Plata y atacó a golpes a dos mujeres policías

El conductor, de 21 años, volcó su vehículo tras chocar un auto estacionado en Tolosa. Al llegar la policía, reaccionó con violencia y terminó

Sociedad

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

CieloSports

Con algunos interrogantes, Domínguez va ajustando el equipo para enfrentar a Gimnasia

El entrenador tiene en la cabeza una alineación titular, pero todavía juega al misterio. Estudiantes quiere ser protagonista el domingo en UNO.

¿Colapinto 2026?: el guiño entre Alpine y Mercado Libre, con Neymar como protagonista

En medio de los rumores de una inminente confirmación de Franco Colapinto para 2026, este jueves Alpine y Mercado Libre lanzaron un divertido video para presentar el nuevo diseño especial del auto para la gira por América.

La hora de la verdad: Fernando Zaniratto y el rompecabezas a armar en el mediocampo de Gimnasia

El DT tiene varios nombres en consideración pensando en la visita a Estudiantes. Repasá los mismos y las chances de cada uno...

Otra cultura: Estudiantes homenajea a los campeones del mundo con un evento especial

Este 16 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la gesta de Old Trafford en Estudiantes y por eso el club, de manera conjunta con el Colectivo CAS, organizó un lindo homenaje.

Lucas Licht le pegó a Gorosito: qué dijo del ex DT de Gimnasia y por qué criticó también a Pellegrino

El ex capitán del Lobo repasó su alejamiento del Club y apuntó contra los entonces entrenador y presidente. Repasá sus palabras...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055