back to top
15.2 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
RESUMEN DE LA CAUSA

Facundo Astudillo: las pruebas que apuntan contra la policía a 80 días de su desaparición

¿Qué dijo cada policía que tuvo contacto con Facundo, ese 30 de abril? ¿Cuáles son las  contradicciones de los testimonios policiales y qué hipótesis maneja la Justicia a más de dos meses de su desaparición? El resumen de la causa, que ya lleva 80 días de incertidumbre y fuertes sospechas contra la policía bonaerense.

¿Qué pasó ese jueves 30 de abril a la altura del kilómetro 800 de la Ruta 3? Facundo Astudillo Castro, un joven de 22 años y amante de la música, emprendió un viaje a dedo desde su localidad, Pedro Luro (Partido de Villarino), hasta la casa de su exnovia, en Bahía Blanca, ubicada a más de 100 kilómetros. Pero nunca llegó.

En el medio del camino, varios testimonios plantean dudas y contradicciones sobre su paradero. Todos provienen de efectivos de la policía bonaerense. ¿Qué dijo cada policía entonces y cuáles son las pruebas que la familia y la Justicia federal tienen para avanzar en el caso?

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

Un cortocircuito en la Casa Rosada obligó a evacuar oficinas cercanas al despacho de Santiago Caputo y generó especulaciones en redes.

Mientras dos oficiales declararon haberlo infraccionado a las 10 de la mañana a la altura de Mayor Buratovich por la violación de las medidas de aislamiento social, la oficial Xiomara Flores –en ese momento de civil- dijo que lo levantó en la ruta a las 12:30 y lo dejó en la siguiente localidad, Teniente Origone.

Allí, el oficial Alberto González, declaró dos versiones completamente distintas: primero dijo que observó que el joven fue levantado por una camioneta Renault Oroch, pero después sostuvo que Facundo siguió su viaje a Bahía Blanca, caminando. Dato importante: este uniformado confirmó que vio a Facundo a la misma hora que la oficial Flores lo había levantado en la localidad anterior.

Además, hay algo que inquieta a la familia del joven: el oficial González se sabía de memoria la dirección a la que se dirigía “Kufa”, como lo apodan sus amigos. 

A todo esto, nadie entiende por qué Facundo –siempre desde la versión policial- no recibió la orden de volver a su casa, si había sido infraccionado previamente. Tampoco coinciden las horas que marcaron los policías, entre un hecho y el otro. Todavía más llamativo es por qué los oficiales declararon esto recién a 50 días de la desaparición.

En las últimas horas, la justicia investiga posibles manchas de sangre en dos vehículos: en un móvil policial y en el auto que utilizó la oficial Xiomara Flores, una de las que según su relato, se ofreció a llevar a Facundo en la ruta. 

(Diseño: Daniela Báez)

LOS TRES TESTIGOS

Otros datos aportan más confusión y dudas sobre el accionar policial: la denuncia que realizó la familia recién se hizo efectiva el 5 de mayo, un mes y días después del hecho. Pero hay algo aún más preocupante: tres testigos afirman que vieron cuando Facundo era detenido por la policía, en Mayor Buratovich.

Los vecinos, con identidad reservada, habían intentado informar del hecho en al menos dos oportunidades, pero el primer fiscal de la causa, Dimas García, no les tomó declaraciones. Recién el 27 de junio se les dio validez a sus dichos y puso en serios aprietos a los oficiales que participaron del caso.

El 7 de julio, 67 días después de la desaparición de Facundo, la causa pasó a manos de la Justicia Federal y por primera vez se puso el foco en la policía bonaerense. Las primeras medidas apuntaron a un allanamiento de la comisaría de Mayor Buratovich, donde se secuestraron el libro de actas, teléfonos de los uniformados y otras posibles pruebas.

Ahora, los abogados de la madre de Facundo, Cristina Castro, piden que se avance con la detención de los policías que manejaban el móvil policial ese 30 de abril, cuando interceptaron a Facundo en esa localidad. Pero la justicia avanza a pasos lentos.

LA ÚLTIMA LLAMADA, LA ÚLTIMA FOTO

Hace unos días, se reveló lo que parece ser la “última foto” de Facundo, antes de desaparecer. La imagen muestra a un varón de espaldas, con una vestimenta similar a la que llevó Facundo ese día (el buzo de Boca que aparece en todas las fotos de su búsqueda). Dos policías lo escoltan. Al costado, una mochila.

Lo más extraño fue la forma en que este material apareció. Desde el primer día, la familia había pedido todo lo relacionado al operativo de ese 30 de abril. Pero los oficiales –y la justicia provincial-, se cansaron de decirles que no existía ni registros de las cámaras de seguridad, ni ninguna foto.

Dos meses después, la imagen apareció publicada en un medio local, del cual los abogados de la causa aseguran que tiene vínculos con la policía. Más allá de esto, la pregunta es: ¿Quién y por qué filtraría esa imagen?

Un dato no menor, es que esto sucedió cuando la causa ya estaba en manos de la justicia federal, por parte de la jueza María Gabriela Marrón. Al mismo tiempo, ya se había apartado a la bonaerense y la policía federal se había hecho cargo de la búsqueda.

Pero otra incógnita que todavía no encuentra luz es aquella última llamada que tuvo Facundo con su madre, alrededor de las 13 hs de ese 30 de abril. Cristina asegura que su hijo la llamó y le dijo estas textuales palabras: “No sabés dónde estoy, no me vas a ver nunca más”. Si bien el joven se había ido enojado con su mamá, esa última frase sobrevuela llena de preguntas.

Cristina agrega que también escuchó un “sonido extraño”. “Yo sentí un ruido raro en el teléfono de mi hijo. Mi hijo lo tiró, lo rompió o se lo arrebataron. Ese ese el ruido que yo sentí”, sostuvo su madre.

¿CUÁL FUE LA RESPUESTA DEL GOBIERNO?

A pesar de la gravedad del hecho, el presidente Alberto Fernández todavía no se expidió sobre la desaparición de Facundo. Por su parte, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, se pronunció una sola vez y marcó prudencia: dijo que desde su gobierno no se iba “a encubrir a nadie” pero “tampoco prejuzgar a nadie”.

En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se dirigió a la madre de Facundo y le prometió encontrarlo. “Su hijo está vivo”, le manifestó. También, se mostró abierto a que su policía sea apartada del caso, pero puso reparos sobre su responsabilidad.

“Hasta que la justicia ordinaria estuvo investigando no había ninguna prueba ni ningún dato objetivo que involucrara a ningún policía de la provincia“, dijo.

Aunque un caso y el otro difieren de algunas características fundamentales, Facundo Astudillo Castro permanece desaparecido tantos días como estuvo en su momento, Santiago Maldonado. Un hecho que puso en jaque la cuestión de los Derechos Humanos durante el gobierno de Mauricio Macri.

Al respecto, dos organismos internacionales pidieron que el Estado argentino acelere con la búsqueda del joven de Pedro Luro: la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión contra la desaparición forzada de personas de la ONU.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ocho distritos bonaerenses fueron declarados en emergencia agropecuaria hasta febrero del 2026

Lo decidió la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA). El listado de ciudades.

Intentaron instalar una fake news contra Kicillof y el propio gobernador salió a desmentirla

Kicillof desmintió una foto falsa generada con IA que lo mostraba en un Apple Store y apuntó al Gobierno nacional por fomentar la mentira.

Retenciones cero: La oposición en la Legislatura levantó la voz contra la medida  

La decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas hasta un tope de 7.000 millones de dólares generó malestar en el campo y fuertes críticas. Legisladores opositores señalaron que la medida solo benefició a las cerealeras y grandes exportadoras, dejando afuera a pequeños y medianos productores.

La Fraternidad rechaza la conciliación y denuncia un sistema ferroviario “desguazado”

El sindicato insiste en que no hay paro, sino un gesto preventivo ante vías deterioradas y falta de repuestos, mientras el Gobierno dictó conciliación.

Con el escrutinio definitivo, Fuerza Patria asegura el control del Senado y se afirma en Diputados

El escrutinio definitivo confirmó a Fuerza Patria con quórum propio en el Senado y 40 diputados, mientras LLA retuvo solo Quinta y Sexta Sección.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Con Corbalán de entrada y cinco cambios: Orfila pateó el tablero para recibir a Central

El deté metió mano y cambió medio equipo. Es la segunda vez consecutiva que hace al menos cuatro cambios para intentar torcer la historia.

Filipe Luís, con los tapones de punta: “Decir que Estudiantes fue superior no se condice con la verdad”

El deté del Fla habló de la serie con el Pincha y dejó en claro su postura: fueron justos ganadores de la eliminatoria. ¿Coincidís?

Con misterios y sin spoilers, Gimnasia presentó su tercera camiseta homenajeando a René Favaloro

El Lobo presentó la tercera camiseta de la colección 2025 homenajeando a René Favaloro, reconocido hincha y emblema del club.

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055