A lo largo de todo el aรฑo pasado, el gobierno de la provincia de Buenos Aires denunciรณ la asfixia financiera a la que lo sometiรณ Casa Rosada. Sin embargo, el recorte presupuestario no serรญa la รบnica polรญtica libertaria que pone en jaque a la jurisdicciรณn bonaerense. Los datos de empleo que alarman.
Basado en las tasas de empleo y desocupaciรณn medidas por el INDEC, el ministro de Economรญa bonaerense, Pablo Lรณpez, puso el ojo en la situaciรณn provincial. En tรฉrminos nacionales, la desocupaciรณn creciรณ mรกs de un punto y cerrรณ el tercer trimestre de 2024 en 6,4%. Esto implica que haya 1,3 millones de personas desocupadas.
En este marco, el ministro Lรณpez advirtiรณ que “de cada 10 nuevos desocupados argentinos 8 son bonaerenses“. El nรบmero se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC correspondiente al tercer trimestre de 2024. Es que, segรบn el relevamiento, de los 207 mil nuevos desocupados, 165 mil estรกn en la provincia de Buenos Aires.
La tasa de desocupaciรณn urbana creciรณ cerca de 2 puntos en comparaciรณn con 2023 y escalรณ hasta 8,3%. De esta manera, aumentรณ mรกs que el promedio nacional y tambiรฉn quedรณ por encima de la media. “El impacto diferencial del ajuste del Gobierno Nacional sobre la Provincia obedece al perfil productivo bonaerense”, explicรณ Lรณpez.
En esta lรญnea, el ministro seรฑalรณ que “sectores emblemรกticos” de la Provincia, como la industria, la construcciรณn o el comercio, fueron “los mรกs golpeados” por la crisis econรณmica actual. “El paรญs no es viable sin mercado interno, sin agregaciรณn de valor, sin producciรณn“, sentenciรณ.