Los últimos veranos tuvieron como característica principal el estallido de la temporada 2024 en las playas bonaerenses, que fueron de los destinos más elegidos para hacer turismo en el país. Ahora, en la previa de un cambio de Gobierno nacional que se prevé será muy duro económicamente, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires intentarán llegar “al mejor verano posible”.
Es que, como se prevé que el programa Previaje no se sostenga, muchos prestadores turísticos encendieron las alarmas de cara a unos meses que, como siempre, representan el sosten para el resto del año.
TE PUEDE INTERESAR
“La temporada ya arrancó, estamos trabajando día y noche para tener al equipo funcionando para lo que se viene, que es un movimiento turístico enorme, con miles de argentinos que nos vienen a visitar”, señaló a Infocielo el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren (PRO), que estrenará la gestión este verano.
En ese plano, Ibarguren -que hace unos días quedó en la historia por haber ganado la Intendencia por un voto de diferencia- destacó que el Partido multiplica por 8 la cantidad de gente habitual en la ciudad. “Eso genera más servicios, más movimiento, hay que prepararlo”.
“Hay muchas reservas, con las elecciones se frentaron un poco, pero ya empezaron a reactivarse y seguramente vamos a tener una muy buena temporada”, auguró el joven mandatario local.
En tanto, su vecino de Villa Gesell, el peronista Gustavo Barrera, también fue positivo respecto de lo que vendrá y manifestó: “Esperamos tener una buena temporada, todo indica que sí, estamos trabajando para eso”.
“Estamos organizando el Operativo Sol, que seguramente se va a presentar a mediados de diciembre. En cuanto a valores y precios, son normales. Esto siempre lo hablamos con los prestadores, de tener precios competitivos”, enfatizó el jefe comunal desde la redacción de Infocielo.
El intendente, que ya tiene varias temporadas sobre sus espaldas como funcionario, sostuvo que “el estado de incertidumbre afecta la proyección del verano”, pero destacó los números de los últimos fines de semana largos: “Si todo sigue así, la temporada va a ser muy buena”.
“Tenemos un paisaje único, la reserva de Faro Querandí, los bosques, la historia. Pueden distenderse, pasarla bien, es un destino muy elegido, somos el 3ro del país, pasan alrededor de 2 millones de turistas”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR