Una encuesta realizada por la consultora Federico González y asociados revela que, mayoritariamente, los argentinos están a favor de acordar con el Fondo Monetario Internacional y resolver el enorme endeudamiento que contrajo la gestión de Mauricio Macri, y que supera los 44 mil millones de dólares.
La investigación, llevada a cabo entre el 2 y el 5 de marzo, con 2.400 casos efectivos a través de encuestas online, es contundente respecto a la importancia que la sociedad le atribuye al acuerdo que tratará el Congreso y sobre cómo debe votarse.
TE PUEDE INTERESAR
Frente a la pregunta por el “nivel de importancia que tendrá lo que decida el Congreso respecto del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional”, el 65 por ciento opinó que es “mucha”, mientras que una proporción casi idéntica (66.6 por ciento) consideró que el Poder Legislativo debe “aprobar el Acuerdo, aunque eso implique tener que pagarle al FMI“.
Los encuestados mandaron un mensaje hacia el Frente de Todos: el 63 por ciento opinó que todos sus componentes se deberían alinear y aprobar el acuerdo, mientras que el 37 por ciento avaló un hipotético rechazo o abstención.
Acuerdo con el FMI: impacto sobre la economía
Casi el 44 por ciento de los consultados en la encuesta opinaron que una vez que se ratifique el acuerdo la economía podría mejorar, contra el 27 por ciento que cree lo contrario.
Paradójicamente, el 62 por ciento de los consultados creen que la economía empeorará si se rechaza el acuerdo con el FMI, y sólo el 14.4 por ciento cree que las cosas podrían mejorar.
Federico González realizó dos preguntas más:
- Si Ud. fuera Legislador ¿votaría a favor del acuerdo con el FMI, lo haría en contra o se abstendría?
- Si hubiera un plebiscito a nivel nacional donde hubiera que votar a favor o en contra del acuerdo, ¿Ud. que haría?
En ambos casos, la opción más votada -con cerca del 60 por ciento de las opiniones- fue a favor, con 30 puntos en contra.
TE PUEDE INTERESAR