Al referirse a Carlos Reutemann, un posible presidenciable, Fernández señaló que “siempre he tenido buena relación, aunque no comparto su forma de hacer política, no es un hombre de la política sino un hombre traído a la vista y los resultados están a la vista“.
Respecto al gobernador Hermes Binner, afirmó que tiene “una excelente relación personal, con lo cual en plena campaña defendiendo a mis candidatos a mi no me van hacer hablar mal de Binner por la relación personal excelente que tengo y además siento un respeto enorme y eso hace que uno tenga que tener cuidados y estaturas para no cometer el error de agraviar a alguien porque se está compitiendo”.
En declaraciones periodísticas formuladas en Santa Fe, Fernández se refirió al titular del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, al afirmar que “no tiene sentido ver al socialista votando al lado de Menem y Reutemann en el Congreso de la Nación y oponerse al gobierno nacional sólo por el hecho de oponerse”.
El Jefe de Gabinete también se refirió a la decisión de rechazar el decreto de necesidad y urgencia y al reclamo del gobernador Binner ante la Corte Suprema, por los fondos del ANSES y la deuda con la Provincia, al opinar que “no debiera prosperar; la ley convenio firmada requiere que todas las provincias estén de acuerdo, y no todos los gobernadores piensan así”, dijo.
Acerca del gobierno nacional, reconoció errores “comunicacionales“, en especial en el caso de la resolución 125, que provocó el quiebre con el vicepresidente Julio Cobos: “Nosotros lo expresamos mal, lo comentamos mal y hablamos mal de ese tema. Cuando planteamos la importancia de la resolución 125 veíamos justo en la vereda de enfrente cuando iban a ser los mayores beneficiados”, dijo.
Por otra parte, aseguró que “hoy la pobreza es del 14 por ciento, con 0 indigencia, con la desocupación de un dígito, hay 48.000 millones de dólares de reservas, habiéndose pagado 1.800 millones de los 6.500 que teníamos que pagar. Hemos ido creciendo, cancelando deuda y sin gastar un sólo peso de más“.