El gobierno nacional finalmente formalizó el nombramiento de Tomás Insausti en el cargo de Administrador Nacional de Aviación Civil a través del decreto 21/2018, que fue publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro de Transporte Guillermo Dietrich. La designación se da en el marco de la polémica existente en El Palomar con vecinos que se oponen a la instalación de un aeropuerto para que operen las aerolíneas low cost.
Juan Pedro Irigoin es quien renunció a la titularidad de la ANAC cuando se encontraba en el ojo de la tormenta y cuestionado por los habitantes de Tres de Febrero, Morón y Hurlingham. Es que el ex funcionario no dio respuestas a los requerimientos solicitados en el marco de los reclamos vecinales. Tal es así que tampoco brindó una contestación al pedido de informe que le solicitó el Concejo Deliberante de Hurlingham a la ANAC en el marco de la problemática que aqueja a quienes viven en los alrededores de la base militar en El Palomar.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, Lucas Marisi, abogado de los vecinos que llevan adelante la protesta en oposición a la instalación del aeropuerto, le señaló a INFOCIELO que Irigoin es el “brazo ejecutor de los negociados con Flybondi”, la empresa low cost que quiere comenzar a operar en el lugar. Finalmente la dimisión se produjo en diciembre luego de estar un año al frente del organismo que controla el espacio aéreo y otorga permisos para que vuelen aviones.
La llegada de las aerolíneas low cost a través del impulso de Mauricio Macri ya dejaron sus primeras heridas y un gran dolor de cabeza para el gobierno nacional. La renuncia de un funcionario y un conflicto en El Palomar donde cientos de vecinos se oponen a la instalación del aeropuerto, son claros ejemplos de la situación. Hasta el momento las empresas Norwegian, la colombiana Avianca, Flybondi, Servicios Aéreos Patagónicos y LASA, entre otras ya consiguieron el permiso oficial.
Cabe recordar que antes de dejar al ANAC, Irigoin, envió a los empleados un correo electrónico para manifestar que “el ciclo se ha cumplido”, y añadió que “he puesto lo mejor de mí para cumplir con nuestros objetivos, muchos de los cuales se han logrado, y muchos otros falta concretar”.
Por su parte, el nuevo titular es piloto de avión privado, abogado recibido en la Universidad Católica Argentina (UCA) y cuenta con una maestría en Administración de Empresas. En julio pasado ingresó a la Administración para hacerse cargo la coordinación de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, Dirección Nacional de Inspección de la Navegación Aérea y la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios.
Anteriormente se desempeñó como Gerente de Asuntos Legales y de Operaciones en el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y fue socio en el Estudio Insausti & Arrieta, donde brindó asesoramiento en Derecho Comercial y Corporativo.
El abogado había trabajado también en la Dirección General de Fiscalización del Uso del Espacio Público (DGIUEP) de la Ciudad de Buenos Aires, primero como coordinador de Asuntos Legales y luego como Gerente Operativo de Fiscalización.
TE PUEDE INTERESAR

