back to top
18.6 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
Otra oportunidad

Domínguez tendrá su bala de plata: los 10 momentos que marcaron su año más difícil en Estudiantes

Hubo milagro y el Pincha se metió por la ventana en los playoffs, como pasó en el Apertura. Así, ante el mismo rival (Central), el Barba tendrá la chance de cerrar de otro modo su ciclo en el club.

El ciclo de Eduardo Domínguez en el Pincha transitará ahora sus últimos días. Sí, aunque haya clasificado a los playoffs por la ventana, aunque se le hayan dado los resultados que le permiten ir en busca de un nuevo título cuando parecía que no tendría esa chance, el Barba, tres veces campeón con Estudiantes, ya no dirigirá al equipo en 2026. No habrá renovación. Sin embargo, sí tendrá el DT la chance de despedirse de otra forma, de otra manera, incluso hasta peleando por la cuarta estrella. Lo cual no es poco.

En ese escenario, estos son los diez momentos que marcaron su año más difícil en el Pincha…

1-Estudiantes, clasificado por la ventana a los playoff en el Apertura.

El primer síntoma de que iba a ser un año difícil para Eduardo Domínguez se vio en La Paternal: en un partido que Estudiantes necesitaba ganar para asegurarse la clasificación a los octavos de final, fue vapuleado con Argentinos: 0-4 con goles de Tomás Molina (2), Alan Lescano y José María Herrera.

¿Qué salvó al equipo del Barba y lo metió en la siguiente ronda? Que en aquella decimosexta fecha se combinaron tres resultados a su favor: las derrotas de Defensa y Justicia frente a Independiente Rivadavia (2-3), la caída de Newell’s contra Racing (0-1) y el tropiezo de Central Córdoba SE ante Banfield (1-3). Por eso, pese a la piña, jugó los playoffs.

2-Derrota en octavos de final ante Rosario Central

El empujoncito de la fortuna no alcanzó para que Estudiantes aprovechara la chance de pelear el Apertura: cayó ante Rosario Central en los dos últimos minutos del partido y se terminó quedando afuera del torneo doméstico. Fue 0-2 con goles de Carlos Quintana y Jaminton Campaz.

Pese al buen partido de Matías Mansilla y un segundo tiempo en el que el equipo de Domínguez mostró respuestas, no alcanzó para vencer a Fatura Broun. Guido Carrillo llegó a tener una jugada clara que Carlos Quintana desactivó. Sin embargo, el 9 salió lesionado y eso afectó al rendimiento de un equipo que se retrasó en la cancha y no pudo llevar la serie ni siquiera a los penales.

3-Eliminado por Aldosivi de la Copa Argentina

Con Juan Sebastián Verón en la tribuna del Tito Tomaghello junto a Carina Magnabosco (ver punto 4), Estudiantes jugó uno de los peores partidos del ciclo de Domínguez, a punto tal que se pensó en su salida luego de aquella caída en la cancha de Defensa y Justicia. Aunque arrancó ganando con un golazo de Alexis Castro, el rendimiento del elenco del Barba se desplomó. A punto tal que Aldosivi empató con una buena jugada colectiva.

Con dos bajas en pleno encuentro decisivo (Gabriel Neves y Santi Núñez), todo se hizo cuesta arriba. El mata-mata de 16avos de final se tuvo que definir por penales. Y ahí mismo, Santiago Arzamendia y Alexis Castro fallaron sus tiros ante un Jorge Carranza que se erigió figura. Y no hubo chances: 2-4 en la definición, y afuera.

4-El affaire Magnabosco

Después de caer ante Aldosivi, Domínguez -sin nombrar qué- dejó en claro que se encontraba incómodo por diferentes situaciones que se estaban viviendo en Estudiantes. “Hablé con Marcos (Angeleri) y también con Sebastián (Verón) sobre las cosas que no me gustaron. Dije que para irme tendrían que pasar algunas cosas. Una era que el grupo no me responda o que yo no vea respuestas. Otra era que no me quieran más o que busquemos situaciones diferentes para el futuro. Y creo que algo de eso está pasando”.

¿A qué se refería el deté? A una situación que se vivió luego de que Estudiantes lograra la clasificación a los octavos de final de la Libertadores: Carina Magnabosco, “aliada estratégica” de EDLP, se hizo presente en City Bell y hasta se acercó a Domínguez mientras trabajaba en una de las canchas.

El técnico intercambió algunas palabras con ella y rápidamente le pidió que se retirara del espacio donde estaban los jugadores. Días más tarde, la mujer -que se presenta como una “Football Scout PRO” en redes- estuvo presente junto a Verón en el Tomaghello. Ahora, pese a las especulaciones de que sería parte del staff, finalmente la empresaria que se especializa en áreas como el derecho, la gestión futbolística y el análisis no tomó mayor protagonismo. Y todo, por pedido del DT.

5-Del desgaste a la continuidad

El affaire Magnabosco y las diferencias con Verón fueron señales manifiestas de que el ciclo de Domínguez había envejecido prematuramente. Que ya no había más hilo. Tanto es así que el deté, según pudo confirmar Cielosports, llegó a tener tomada la decisión de no continuar en su cargo.

El invierno se hizo ciertamente largo, sin competencia. Y eso quizás sirvió para aplacar las tensiones internas. Tanto es así que en las primeras imágenes en video que el club difundió durante la pretemporada, aquel Barba que parecía alicaído tras perder ante Aldosivi asomaba vigorizado, arengando a sus jugadores, motivándolos. El terremoto parecía haberse calmado.

6-Perdió la final de la Supercopa Internacional con Vélez

El primer partido para refrendar que el ciclo Domínguez se había revitalizado fue la definición de la Supercopa Internacional contra Vélez en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Un partido que tuvo como rasgos principales dos neblinas: la que complicó la visibilidad en Avellaneda (hubo 100% de humedad) y la que aquejó conceptualmente a Estudiantes.

Con el aliciente extra de que enfrente estaba Guillermo Barros Schelotto, un ídolo de Gimnasia, el golpe fue todavía más duro: un equipo sin respuestas, ni tensión, sufrió no sólo la abrupta salida de Sebastián Boselli (River lo repatrió de manera polémica a 48 horas de la final y sobre el fleje de lo establecido) sino también la falta de presencia para imponerse ante un rival que lo venció 2-0 con goles de Tomás Galván y Braian Romero.

7-Victoria ante Huracán de relanzamiento

El festejo de Estudiantes ante Huracán.

Cuando Estudiantes parecía pronunciar su caída, un partido lo repuso: el equipo de Domínguez dio vuelta un encuentro en el que había comenzado perdiendo a los tres minutos (gol de Fabio Pereyra) y derrotó 2-1 a Huracán con goles de Edwuin Cetré y Alexis Castro.

No fue una victoria más: fue el primero de cuatro triunfos consecutivos (Huracán, Racing, Independiente Rivadavia y Cerro Porteño) y el inicio de una racha de cinco victorias en siete partidos, con una caída apenas (3-2 ante Banfield en el Florencio Sola) y un empate 0-0 ante el Ciclón paraguayo que redondeó el avance a cuartos de final de la Libertadores. Sin embargo, EDLP no pudo sostener ese vigor. Esa noche, UNO bancó al DT, que sacó chapa en la conferencia.

8-Pese a la eliminación, partidazo ante Flamengo

La eliminación contra el Fla todavía pega en el corazón de los hinchas.

Pese a la irregularidad, Estudiantes estuvo a una serie de penales de meterse en las semifinales de la Copa Libertadores luego de hacer un partidazo frente a Flamengo: luego de descontar sobre el final del partido de ida en Río de Janeiro (gol en contra de Leo Pereira) tras haber arrancado 0-2 en apenas 9 minutos, en UNO el equipo mostró un altísimo nivel de rigor táctico, de temperamento y de coraje que homologó ganándole a uno de los candidatos a ganar la Libertadores -jugará la final ante Palmeiras.

El Pincha ganó 1-0 con gol de Gastón Benedetti y llevó la serie a los penales. Una gran actuación que tomó mayor relevancia por cómo River, ante un rival de las mismas características que el Fla, sufrió cinco goles en dos partidos para quedar out por otra de las llaves. Pero toda la ilusión se frenó en los penales: Benedetti y Ascacibar erraron sus tiros, el Mengao metió sus cuatro remates y avanzó.

9-Afuera de las Copas por tabla anual y milagrosa clasificación a los playoffs

Durísima derrota ante Argentinos.

La serie ante Flamengo pudo sacar a Estudiantes de un pozo que hasta ese momento parecía transitorio. No obstante, la foto señala que ese 1-0 fue un oasis: luego de esa primavera que se cerró con la victoria 1-0 ante Aldosivi, Estudiantes ganó apenas tres partidos de 12: ante Flamengo, Defensa y el Clásico Platense ante Gimnasia. ¿El resto? seis derrotas (Central Córdoba, River, Fla, Boca, Tigre y Argentinos) y tres empates 1-1 consecutivos (Newell’s, Barracas y Belgrano).

Las tres últimas caídas consecutivas, pendiente que comenzó ante el elenco de Claudio Úbeda y que siguió en Victoria ante el Matador y se cerró en casa ante el Bicho, comprometió seriamente las posibilidades de EDLP de meterse tanto en los playoff como en una copa Internacional: no llegó ni siquiera a lograr un cupo en la Sudamericana por sumatoria de puntos 2025.

Pero finalmente se dieron los resultados que necesitaba, con el empate de Barracas-Huracán y de Belgrano-Unión y la derrota de Defensa ante Independiente Rivadavia y, así, tendrá el ciclo tendrá una chance más de dar pelea en los octavos de final y borrar este cierre de torneo para olvidar.

10-Conferencia con cruces con la dirigencia

El ciclo Domínguez se terminó de tensar con la caída ante Argentinos Juniors en una noche con lágrimas, charlas y decepción que también incluyó una conferencia de prensa extensa: 24 minutos en los que el Barba cargó contra la dirigencia, a la que acusó de querer “sacarlo” a mitad de año.

“Hay que ver qué es lo que quiere el club, no depende de uno, nunca depende de uno. Depende de la visión del club, hay que ver si concuerda con lo mío. Ya me quisieron sacar a mitad de año”, dijo primero. “En un momento me dijeron que yo me tenía que quedar cuatro, cinco años… y en dos meses ya me quisieron cortar la cabeza. Ustedes saben lo que pasó y miran mucho para otro lado”, añadió después.

Por último, ED cerró su speech con otra frase fuerte: : “De qué vale lo que yo creo. No estamos acostumbrados a largos procesos en el fútbol argentino, es muy raro. Somos muy exitistas. Lo hablaba con Marcos, solamente tiene éxito el que gana”. Ahora, tendrá la chance de ir por más e intentar cambiar su año más difícil en el Pincha…

Otra vez de carambola: el milagro se dio y Estudiantes jugará los playoffs

Ninguno de los tres equipos que podían dejar afuera del top 8 al Pincha ganó y Estudiantes se metió en los octavos de final. Una vez, como en el Apertura, por la ventana…

Ascacibar, la gran baja que va a tener Estudiantes en caso de viajar a Rosario

Si el Pincha llegara a jugar los playoffs, el Ruso no podrá ser considerado. El detalle.

¿El final de otro ciclo?: Angeleri, atado a la salida de Domínguez

El secretario técnico del club es una de las personas más cercanas al entrenador y su principal ladero. Su estadía en Estudiantes podría terminar con la culminación del trabajo del deté.

Sosa puso la cara en medio del dolor de todo Estudiantes: “No es la manera que esperábamos”

El Príncipe fue el único protagonista del plantel en poner el rostro y hablarle a los hinchas en este duro momento.

Platense-Gimnasia en vivo: ya se juega el complemento en Vicente López

El Lobo tuvo una recta final del campeonato productiva que le permitió llegar a la última fecha con chances de clasificar. Un triunfo más y estará por primera vez en los playoffs. Seguí la previa y el minuto a minuto en vivo…

Platense, el rival de Gimnasia que se desmoronó tras ser campeón

Ganó apenas dos partidos en el semestre. Perdió a la dupla técnica y su reemplazante también renunció. Es dirigido por un histórico de manera interina. Y en la anual quedó a seis puntos de zona de descenso.

Para ilusionarse: Gimnasia y la positiva estadística visitando a Platense

En los últimos 15 enfrentamientos -racha que inició hace 36 años- el Lobo sacó puntos en buena parte de las visitas ante el Calamar. Y justo que hace falta ganar...

Del festejo soñado a la chance de oro: Jere Merlo, titular en la visita a Platense

El juvenil estará desde el arranque en un Gimnasia que busca la clasificación. De su debut en las redes al respaldo de Zaniratto para en un choque clave...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055