Con un acto en Mar del Plata, Axel Kicillof dará el puntapié inicial para empezar a darle forma a un frente opositor a Javier Milei.
La cita será este sábado desde las 16:00, en la explanada contigua al Museo del Mar, un espacio abierto elegido para que no solo participe la militancia sino todo aquel que se sienta interpelado.
Será otra vez la quinta sección la que dé marco a aquella premisa, lanzada a fines del 2024 por el mandatario bonaerense, de ponerse “al hombro la construcción de un frente político”, luego de la reunión con intendentes en Villa Gesell.
“Viene muy bien porque es una organización muy grande. Es un acontecimiento importante” destacó a Infocielo uno de los dirigentes de la región que participan del armado del acto.
“El acto va a ser muy abierto” destacan desde la quinta sección
En Mar del Plata y las ciudades cercanas, el kicillofismo no oculta su entusiasmo. “Todas las organizaciones que apoyamos a Axel lo compartimos. Se está convocando desde todos los sectores de la región” aseguran.
Se sabe que la dinámica del evento será replicada, durante los próximos meses, en el resto de las secciones. Algunas de las sedes podría ser San Nicolás, Junín y Azul, entre otras
“Es el puntapié inicial. Tiene mucho valor. En medio de tanta deliberación en el Congreso sobre el año electoral es una primera acción muy fuerte. La instancia que se discute es una de posicionamiento frente al gobierno de Milei” reconocen.
En la región asoman varios dirigentes de peso cercanos al gobernador. Entre ellos, el diputado provincial y exintendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera o el sindicalista marplatense Raúl Calamante, ligado a la CTA de Roberto Baradel.
El kicillofismo dará una muestra de músculo político de cara a las discusiones electorales
La consigna de construir un frente opositor “anti Milei” bajo un liderazgo “renovado” dentro del peronismo entusiasma a los seguidores de Axel Kicillof
“El campo nacional tiene que resolver sus perspectivas y volcarlas a una nueva síntesis y plantarle bandera a un modelo que destruye el trabajo, la producción” aseguran.
Y remarcan que “lo que se discute en términos históricos es más importante que el posicionamiento de candidatos. Hay una necesidad de articular una fuerza opositora que se renueve” consideran.
“Hay una necesidad de este acto. Muchas veces los actos se hacen por una planificación electoral. En este caso hay necesidad de que se haga. Hay muchos sectores de la sociedad que están necesitando señales en la oposición que plantee un modelo alternativo” agrega uno de los dirigentes que participa de los preparativos.
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones y eliminar las PASO
La semana pasada en Villa Gesell, 38 intendentes de la provincia de Buenos Aires se reunieron con el gobernador Axel Kicillof para tener un diálogo franco y directo sobre el momento político y la estrategia de cara a las elecciones legislativas de este año.
De ese ida y vuelta salieron tres definiciones clave: la voluntad de desdoblar los comicios, para separarlos definitivamente de la votación nacional; eliminar las elecciones primarias (PASO) y explorar la posibilidad de eliminación de los límites las reelecciones de intendentes, concejales y consejeros escolares.
A nivel estratégico, las definiciones que surgieron se sintetizan en dos objetivos: la gestación de un oficialismo provincial y de una alternativa a Javier Milei a nivel nacional. Está implícito que esa tarea se llevará a cabo orbitando no tan cerca de la conducción de Cristina Kirchner y Sergio Massa.