Sebastián Galamarini, politólogo y profesor universitario, lanzó hace unas horas un posteo en la red social X en el cual daba su opinión del desdoblamiento del que tanto se habla en territorio bonaerenses y que andaría dando vueltas por la cabeza del gobernador Axel Kicillof.
“El desdoblamiento electoral va a incentivar la municipalización de las campañas, a la vez que alimenta las chances del oficialismo nacional para identificar sus candidatos desconocidos. Se va a transformar en una pugna entre oficialismos locales y Javier Milei con resultados inciertos. Un legislador más o menos, no modifica la correlación de fuerzas legislativa, ni las chances electorales de ningún candidato mirando el 2027. Si no lo creen, miren el ejemplo de Horacio Rodríguez Larreta en 2021”, posteó el director del Banco Provincia y fundador del Frente Renovador junto a Massa.
Por estas horas, cada cosa que se diga o escriba es leída con mucha atención. En este caso, muchos en el seno de la Legislatura leyeron a Galmarini como un aviso de Sergio Massa a Kicillof de que no está de acuerdo con votar diferenciado de las Nacionales, cuestión que el Gobernador puede plasmar por decreto, pero en la Legislatura no acompañaría un proyecto de reforma electoral.
Massa hoy detenta la presidencia de la Cámara Baja con Alexis Guerrera y se lo vio jugando en tándem con La Cámpora durante todo el 2024 reafirmando su buena relación con Cristina Kirchner.
La expresidenta ya había avisado, y delante del Axel Kicillof, que no estaba de acuerdo en desdoblar. Fue el 9 de diciembre en el encuentro del PJ que juntó a Cristina, Massa, Kicillof, Máximo y toda la cúpula de los distintos peronismos de la provincia de Buenos Aires.
¿QUÉ PUEDE SUCEDER EN LA LEGISLATURA?
El gobernador Axel Kicillof no tiene mucha espalda en la Legislatura, embarcarse en cambio de la Ley Electoral en medio de la interna con La Cámpora, sería una derrota segura, y ahora que Massa anunció que no avalaría el desdoblamiento, es un partido perdido antes de empezar. El desdoblamiento lo puede hacer por decreto, pero para una reforma de PASO necesita el acompañamiento legislativo. Hoy no lo tiene, basta con ver lo que sucedió con el Presupuesto.
“Axel debería pensarlo muy muy bien si decide desdoblar. ¿Cuál va a ser el eje de la campaña? ¿Vencer a Milei o le van a pegar a él por la inseguridad?”, soltó un massista de vieja data y mucha experiencia legislativa que está convencido de que el desdoblamiento municipaliza la elección y le resta chances al peronismo.
Antes de que termine el 2024, el massismo, a través del diputado Rubén Eslaiman, propuso suspender las PASO. El proyecto no avanzó, pero aguardan lo que ocurrirá en el Congreso Nacional para acelerar en la Legislatura. O no.
Lo cierto es que con el número de legisladores que tiene el kirchnerismo puro, el massismo y la oposición, hoy ambas cámaras bonaerenses son terrenos hostiles para Kicillof y lo obligan a negociar a cada paso.
Una fuente le restó importancia al pedido de los 35 intendentes que adornaron un acto del Gobernador en donde pidieron desdoblar. “Eso no modifica nada, somos los legisladores los encargados de discutir los cambios, que los intendentes se ocupen de sus territorios que algunos los tienen muy abandonados y eso resta votos”, definió un peronista de años y muchas batallas electorales.