La Unión Cívica Radical (UCR) llega a una nueva Convención Nacional en La Plata con la intención de mostrar unidad de cara a 2023, renovar autoridades, y bajo fuertes rumores de ruptura de Juntos por el Cambio a partir de fuertes desacuerdos con los demás espacios que integran la coalición.
Según pudo saber INFOCIELO, alejarse del PRO –o al menos, de una parte– es una idea fija en la cabeza de varios dirigentes boina blanca que pretenden dar un paso hacia la centroizquierda para desmarcarse de Mauricio Macri y el giro a la derecha que pretende darle al espacio amarillo, coqueteo incluido con dirigentes liberales y conservadores.
TE PUEDE INTERESAR
“Si cada dirigente pudiera desmarcarse por su cuenta, lo haría”, confió a este medio un vocero del espacio radical. Sin embargo, nadie quiere dar el paso adelante ni ser la imagen de una ruptura que puede tener un alto costo político, cuando aún falta más de un año para las elecciones generales de 2023.
¿Podría haber un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta para traccionar gran parte de la estructura PRO? Es una posibilidad que también aparece en el horizonte y en medio de una nebulosa de rumores. Desde el partido amarillo tampoco tienen en claro cómo continuará la interna que se desató tras el regreso de Mauricio Macri, y luego de los conflictos que se desataron en la provincia de Buenos Aires por la falta de acuerdos.
Por lo pronto, desde el Coliseo Podestá de La Plata, la UCR mostrará unidad, con discursos que girarán en torno a ese concepto. Una palabra muy repetida en estos días tanto en el oficialismo como en la oposición, pero que pocos pueden ostentar.
Elecciones 2021: Rojo coraje y nueva fórmula presidencial
Como anticipó INFOCIELO, la performance de la Unión Cívica Radical en las elecciones legislativas del año pasado, especialmente en la provincia de Buenos Aires, envalentonó a los dirigentes boina blanca a consolidar un armado que dispute el liderazgo de Juntos por el Cambio al PRO.
La acefalía que produjo la autoevacuación de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, y el surgimiento de la figura de Facundo Manes, apadrinado por el presidente de la UCR bonaerense, Maxi Abad, generó un efecto de adhesión que se tradujo en las urnas del interior bonaerense.
De cara a 2023, la intención de los radicales es ir por la Presidencia. Es el tono y la épica que buscó darle Facundo Manes a sus discursos, y que cuenta con el aval de los distintos espacios de la UCR, incluido Evolución. Así las cosas, Manes será candidato en el país, y Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires. Aún no se definió quién irá por la gobernación en la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR