La gestión de Diego Valenzuela en Tres de Febrero ya tiene definido su presupuesto 2023 que será de unos $26 mil millones. La cifra podría variar si se incorporan fondos para infraestructura y seguridad provenientes de las arcas bonaerenses, pero el 55% de los recursos previstos para 2023 surgen de la recaudación municipal. “Esto es lo que nos da libertad para definir prioridades con autonomía y nos permite una mayor y mejor planificación a mediano y largo plazo”, celebró el intendente del PRO. En este marco, Valenzuela aspira a subir la inversión junto con un alivio fiscal que profundice el apoyo a las pymes, industrias y comercios.
Luego de años de gestión, la comuna del norte bonaerense baja los gastos corrientes del 75% a 70% respecto del 2021 -cuando el promedio provincial es del 82%- manteniendo la calidad de los servicios, un ritmo de obra importante y sosteniendo el poder adquisitivo de los salarios municipales. Una fortaleza en Tres De Febrero es que los gastos de personal representan el 25% del gasto total, muy por debajo del promedio de los municipios de Buenos Aires (40%). Esta situación fortalece la inversión en obras y el apoyo a Pymes y comercios. Sobre esto, el jefe comunal bonaerense, comentó: “lo logramos a pesar de que desde la provincia decidieron darnos la espalda y no actualizar los convenios de obras por el Fondo de Infraestructura Municipal, el cual estaba acordado con una inflación mucho menor que la resultante”.
TE PUEDE INTERESAR
Valenzuela afirmó que va a continuar aumentando la inversión pasando del 22% en 2022 al 26% en 2023 y superando ampliamente el porcentaje de las demás comunas. Tres de Febrero es uno de los municipios con más peso del gasto de capital, es decir de la inversión respecto del gasto total. “Estamos convencidos que es uno de los dos pilares que verdaderamente transforman el distrito”, destacó.
El gran anuncio viene de la mano de un gran acompañamiento al sector productivo. De acuerdo al cálculo de gastos del año que viene, Tres de Febrero resignará aproximadamente unos $500 millones de recaudación por la eliminación de tasas, el otorgamiento de crédito fiscal y la bonificación de la tasa municipal para nuevos negocios durante el primer año. “Desburocratizamos, simplificamos y eliminamos trabas y trámites que se resumen en 447 conceptos menos en la ordenanza fiscal”, concluyó el jefe comunal.
TE PUEDE INTERESAR


