back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
RADIOGRAFÍA DEL EMPRENDEDURISMO

Emprendedores en la Argentina: el 65% no cuenta con empleados

El dato surge de un estudio realizado por la consultora Analogías. El autoempleo de microempresas como forma predominante.

El 91% de los emprendimientos en la Argentina son incitativas de autoempleo o apenas cuentan con estructuras de entre uno y tres empleados. El dato surge de un estudio realizado a nivel nacional por la consultora Analogías en el mes de noviembre elaborado con el objetivo de trazar una caracterización de la actividad emprendedora en el país.

El relevamiento fue realizado a partir de una base de datos nacional de empresas y emprendedores. El objetivo de los investigadores, fue construir un perfil sociodemográfico de los emprendedores, su motivación para iniciar un proyecto propio, conocer las dificultades y las expectativas que tienen y acceder a la conceptualización que hacen de sus emprendimientos.

TE PUEDE INTERESAR

Empresas pequeñas y con poco potencial de crecimiento

Entre las conclusiones más importantes del estudio se destacan:

Te puede interesar
Kicillof retomó la agenda en el interior y sostuvo que “los bonaerenses le dijeron no a la motosierra”

Kicillof retomó la agenda en el interior y sostuvo que “los bonaerenses le dijeron no a la motosierra”

El Gobernador abrió una Casa de la Provincia y un CAPS en sus primeras actividades tras las urnas, con reclamos al Gobierno nacional.

  • Quienes emprenden, en su gran mayoría, tienen estudios Superiores y son mayores de 30 años, lo cual muestra un perfil de hombres y mujeres con alto grado de formación y cierta experiencia en el mundo del trabajo.
  • Las empresas nuevas y jóvenes son, en su gran mayoría, pequeñas y con poco potencial de crecimiento: se inscriben usualmente como monotributistas, sin empleados, con muy bajo nivel de facturación y en más del 55% son proyectos individuales.
  • A pesar de que la principal motivación es la identificación de una oportunidad, se constituyen como microempresas más vinculadas al autoempleo que a una unidad productiva con perspectivas planificadas de ampliación del capital.
  • A nivel sectorial, proyectos de base tecnológica y la industria, son aquellos más sólidos con mayor empleo y facturación.
  • La gran mayoría de los entrevistados tiene una valuación positiva de sus propios emprendimientos y de las expectativas para adelante (inversión, generación de empleo).

El 65% de los emprendimientos no cuenta con empleados

El estudio parte de ubicar a la actividad emprendedora “en un lugar de relevancia como potencial dinamizador de la economía, especialmente a través del componente innovador que tienen muchas de estas nuevas unidades productivas”.

Sin embargo, el informe inscribe los datos relevados en un contexto de paulatina pero sostenida “des-asalarización del trabajo” y un el incremento neto y proporcional de las modalidades registrales de la actividad autónoma (monotributo).

Otro de los condicionantes en materia de empleo está vinculado a la coyuntura y se vincula con “la destrucción neta de puestos de trabajo y el retiro de empresas empleadoras producto de la consecutividad de la crisis de balanza de pagos y deuda entre 2018 y 2019, luego superpuesta por una crisis mundial producto de la pandemiade la COVID 19”.

De acuerdo a las conclusiones del relevamiento, es “indudable que una parte significativa de quienes inician un proyecto generan autoempleo de subsistencia y engrosan un tejido de microempresas con bajísima productividad”.

“Se trata en general de emprendimientos que surgen por necesidad, a partir de la falta de un empleo y más que por una motivación por iniciar un proyecto propio” agrega.

En ese marco, las actividades de autoempleo o la microempresa de subsistencia “ofrecen una salida individual a los propios involucrados en el corto y mediano plazo” y su contribución a la solución del empleo individual “debe ser realzada y puesta en vigor en las políticas públicas de manera extendida, pero no implican experiencias de reproducción ampliada del capital”.

Del universo de emprendedores consultados, surge que el 64,7% no tiene empleados y un 26% cuenta entre 1 y 3 empleados. El 1,3% cuenta con entre 4 y 6 empleados y el 5,1% entre 7 y 10 trabajadores. El 3% restante tiene niveles de ocupación mayores a los 10 empleados.

Emprendedores en la Argentina: el 65% no cuenta con empleados

Emprendedores en la Argentina: el 65% no cuenta con empleados

En cuanto al nivel de facturación anual, el mayor porcentaje (53%) se encuentra en los niveles más bajos y no supera los $550.000 anuales. El siguiente nivel entre $551.000 y un millón está explicado por el 14% de los emprendimientos. El restante 32% se distribuye entre los rangos superiores.

Con relación a las ventas en lo que va el año 2021, el 60% respondió que hasta el momento las ventas están por debajo de sus expectativas, el 29% manifestó que son tal cual esperaba y el 11% que superó las expectativas.

A pesar de que para la mayoría las ventas no han alcanzado el nivel esperado, más del 80% evalúa positivamente la situación actual del emprendimiento y más del 60% declara que es positiva la situación del sector al cual pertenece.

Etapas de desarrollo y perfil de los emprendedores

Para identificar particularidades de los emprendimientos según estadío de desarrollo, el informe efectúa una división de 4 etapas, dos bien incipientes (solo una idea, idea en desarrollo) y dos más avanzadas (producto mínimo viable, y ya vendiendo).

Casi un 70% de los encuestados se encuentra en las etapas más avanzadas. Son emprendimientos que en su gran mayoría inician con un capital inicial bajo, que proviene fundamentalmente de ahorros propios y/o del equipo fundador . En un segundo lugar en el 13,6% de los casos el capital inicial proviene del entorno más cercano de familia y amigos.

El grado de formalización de las empresas nuevas y jóvenes es muy bajo, mientras que un 20% aún no se ha formalizado, el 50% son monotributistas y un 10% autónomos. El nuevo entramado de empresas nace pequeño y con poco potencial de crecimiento.

En cuanto al perfil de los entrevistados, el 62% son hombres y el 38% mujeres.

El 54% de los hombres y más del 47% de las mujeres se encuentran en el rango de edad de 31 a 45 años, en línea con los estudios nacionales sobre el entramado emprendedor en los que la edad promedio de quienes inician un emprendimiento es 35 años.

Estado de avance de los emprendimientos en Argentina

Estado de avance de los emprendimientos en Argentina

Luego se ubica el rango de edad entre 46 a 59 años, con el 26% de los hombres y el 34% de las mujeres y finalmente, aparecen los más jóvenes (18 a 30 años), con menos del 14% de los entrevistados.

Estos datos, confirman que la actividad emprendedora está motorizada principalmente por personas que ya han tenido un recorrido profesional y de trabajo, y que cuentan con alguna trayectoria en el mundo laboral.

Sumado a esto es al alto nivel de formación, casi el total de los encuestados (90%) tanto de hombres como mujeres manifestó tener estudios superiores (completos/incompletos).

Caracterización sectorial de los emprendimientos

La distribución de los emprendimientos por sector indica que los tres principales agrupamientos son los servicios, el comercio y la producción industrial, con el 24%, el 14,4% y el 13,5% de los casos respectivamente. En cuarto lugar, figura el sector turismo con un 8% de proyectos.

El sector desarrollo de software y TIC (tecnologías de información y comunicación) presentan el 9% de los entrevistados. Son dos sectores con un importante desarrollo local y de alta demanda de empleo.

Casi el 57% de los proyectos y empresas son individuales, el 51% entre los liderados por hombres, pero en el caso de las mujeres este valor asciende a un 66%.

En aquellos emprendimientos con mayor grado de formalización están conformados por equipos.

Posibilidades para emprender en la Argentina

Respecto de la evaluación sobre las posibilidades de emprender en Argentina las respuestas están divididas, entre quienes claramente consideran que es difícil 58% y el 42% no percibe una dificultad particular.

En ese marco, el 70% de los encuestados dice no haber recibido apoyo de organizaciones vinculadas al desarrollo emprendedor.

El 58% de los encuestados dice que es difícil emprender en Argentina

El 58% de los encuestados dice que es difícil emprender en Argentina

Con relación a los programas de apoyo a emprendedores del gobierno nacional, el 81% dice no haber accedido a ningún programa, aun cuando más del 46% se interiorizó bastante sobre las iniciativas de fomento del estado nacional.

Llama la atención que más del 80% no se haya beneficiado de ninguna iniciativa nacional si se tiene en cuenta el importante paquete de medidas dispuestas para enfrentar la crisis resultado de la pandemia, que incluyó líneas de financiamiento para empresas, autónomos, monotributistas, pago de salarios complementarios, regularización de deuda, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata: cámaras del municipio detectaron un caso de violencia de género y hay un demorado

El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato

El día después del caso de la alumna que sacudió “La Paz” en una escuela de Mendoza

Un violento episodio sacudió la tranquilidad del departamento mendocino de La Paz.

Dos millones las hectáreas de campo inundadas o anegadas en la Provincia: los 17 distritos más complicados

Las cifras surgen de un nuevo relevamiento realizado por CARBAP tras las lluvias de agosto y septiembre. El pedido de obras. Autoridades nacionales fueron a “escuchar” luego de 7 meses.

La Plata: dos empleadas de un supermercado, acusadas robarse $7 millones pasando su alias para cobrar

Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron por estafa y robo a dos de sus ex empleadas

Detuvieron en Necochea a un basquetbolista de La Plata acusado de traficar pornografía infantil

Un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, fue detenido en Necochea acusado de difundir y traficar material pornográfico infantil

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

Judiciales y Policiales

La Plata: cámaras del municipio detectaron un caso de violencia de género y hay un demorado

El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato

El día después del caso de la alumna que sacudió “La Paz” en una escuela de Mendoza

Un violento episodio sacudió la tranquilidad del departamento mendocino de La Paz.

La Plata: dos empleadas de un supermercado, acusadas robarse $7 millones pasando su alias para cobrar

Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron por estafa y robo a dos de sus ex empleadas

Detuvieron en Necochea a un basquetbolista de La Plata acusado de traficar pornografía infantil

Un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, fue detenido en Necochea acusado de difundir y traficar material pornográfico infantil

La sorpresiva reacción de la jueza del caso Diego Maradona luego de quedar imputada

La jueza Julieta Makintach quedó imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Sociedad

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

CieloSports

Con el agua al cuello, Fassi pidió disculpas y tendió un puente con Tapia

Talleres se juega la permanencia en Primera y el presidente de la entidad dio un manotazo de ahogado en su conflicto con el presidente de la AFA. Increíble pero real.

Ascacibar, el cruce con River, “el partido lindo con Flamengo” y una revelación: “No descarto volver a Europa”

El Ruso habló sobre los desafíos que se vienen para el Pincha y no descartó un regreso al fútbol europeo. Acá, todo lo que dijo...

Alejandro Orfila probó el equipo para enfrentar a Unión: ¿cuántos cambios hará el DT de Gimnasia?

El entrenador del Lobo paró un 11 para recibir al Tatengue y, en principio, hará una sola variante con respecto a la victoria ante Atlético Tucumán.

Con Enzo Pérez y Nacho Fernández, el posible 11 de River para enfrentar a Estudiantes

Gallardo pondrá ante el Pincha el mejor equipo posible para mantenerse puntero en la Zona B y para probarse de cara al choque contra Palmeiras, por los cuartos de la Libertadores. Los históricos con vínculo en la ciudad, a la cancha...

La pieza clave de la Reserva de Gimnasia que espera su chance en un puesto lleno de variantes

La Reserva de Fernando Zaniratto lleva 24 partidos en lo que va del 2025 y solo hay un futbolista que fue titular en todos ellos. Conocé quién es el volante que pide pista, en un puesto superpoblado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055