El cierre de listas dejó mucha tela para cortar y referentes de la política que hoy ocupan ciertos cargos ejecutivos o legislativos, a partir de diciembre podrían pasar a otros en sus respectivos territorios. Eso ocurre con varios de los ministros del gabinete de Axel Kicillof que volverán a pelear en el pago chico en estas elecciones.
En ese grupo se encuentran el ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, quien competirá por la intendencia de Malvinas Argentinas, cargo que dejó en 2021 para sumarse al equipo provincial.
TE PUEDE INTERESAR
En la misma condición está el ministro de Justicia y DDHH, Julio Alak, que buscará reconquistar La Plata, el municipio que condujo durante 16 años. También peleará en la capital de la provincia la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, quien encabeza la lista de Unión por la Patria para el Senado por la Octava sección electoral.
En las listas legislativas también se anotaron el ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien encabeza la lista a senadores por la Segunda sección electoral y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, quien se anotó como primer concejal en su tierra, Lomas de Zamora, donde dejó como candidato a su delfín, Federico Otermín.
Otro caso, pero a nivel nacional es el de la titular de AySA, Malena Galmarini, que buscará pelear por la intendencia de su partido, Tigre, donde enfrentará una interna con el actual intendente Julio Zamora.
Otro de los funcionarios y dirigente de la Cuarta sección, pero del kirchnerismo, que busca cambiar el cargo es el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, quien quedó a la cabeza de la lista seccional de Unión por la Patria. En la misma situación está el titular de AUBASA, Ricardo Lissalde, quien buscará aacceder a una banca por la Séptima sección electoral dentro de la lista oficialista.
TE PUEDE INTERESAR