En el cierre del ciclo de debates de cara a las elecciones legislativas Infocielo El Debate se vieron las caras los principales candidatos a senadores provinciales por la primera sección electoral en las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre..
Este episodio contó con la participación de Christian Gribaudo, de Juntos; María Teresa García, del Frente de Todos; Rubén “Pollo” Sobrero, del Frente de Izquierda; y Roberto Terrile, de Vamos Con Vos.
TE PUEDE INTERESAR
Cara a cara, los cuatro candidatos aprovecharon la iniciativa de Grupo Cielo para cruzar inquietudes, impulsar ideas y proyectos, y responder sobre las problemáticas que aquejan a los 24 municipios del conurbano norte que nuclea la primera sección electoral.
La educación, uno de los debates centrales
Una de las disputas más reñidas fue la cuestión educativa. Gribaudo cuestionó abiertamente la gestión de Axel Kicillof –de la que Teresa García fue parte- en la materia, especialmente durante la pandemia de coronavirus. “Cerraron escuelas un año y medio y aún no dijeron cómo van a hacer para que cientos de miles de chicos vuelvan a clases”, lanzó.
Teresa García defendió la gestión de la pandemia que realizó el Gobierno bonaerense. “El Estado estuvo presente, y por suerte no vimos acá las imágenes horribles que se vieron en Italia o en otros países. Fallecieron muchos bonaerenses por la enfermedad, nadie porque le faltó un respirador o una cama”, dijo.
Y cuestionó la cifra del candidato de Juntos: “Las escuelas no estuvieron cerradas un año y medio, pasamos a la virtualidad cuando la enfermedad arreciaba y en octubre comenzamos a volver a la presencialidad, también en marzo. Luego debimos cerrar nuevamente para cuidar la salud en abril, con el pico de casos”, señaló. Y apuntó que trabajan para revincular a los 200.000 alumnos que perdieron contacto con la escuela.
Rubén Sobrero, por su parte, centró el debate en la discusión por la deuda externa, que declaró “ilegítima” y llamó a no pagar. “Con los recursos que se van en el pago de la deuda podríamos construír miles de viviendas, pero ni siquiera nos dejan tratar eso en el Congreso”, lamentó.
En tanto que Roberto Terrile prefirió ponderar la crisis económica y, ante la pregunta planteada como disparador, señaló que “es necesario que luchemos para que se amplíe la coparticipación y le den a la provincia de Buenos Aires lo que realmente merece” para volcarlos en el conurbano.
Debate la primera sección: ¿Hay que destituír a Julio Conte Grand?
Uno de los segmentos destacados del ciclo Infocielo El Debate tiene que ver con la pregunta sí o no, donde los candidatos y candidatas deben responder de esa forma a una de las problemáticas o polémicas que atañen a la Provincia, en este caso la destitución del Procurador General, Julio Conte Grand.
En esta oportunidad, la opinión fue dispar: mientras que Teresa García y Rubén Sobrero manifestaron que sí, la primera por una cuestión de sus acciones al frente de la Procuración “sobre todo con el Servicio Penitenciario Bonaerense”; Roberto Terrile y Christian Gribaudo señalaron que no, respaldaron la idoneidad de Conte Grand y pidieron “respeto por las instituciones”.
Una de las definiciones que dejarán las elecciones provinciales será si Axel Kicillof consigue la mayoría en el senado para impulsar la destitución de Julio Conte Grand.
Luego, los candidatos y la candidata debieron responder la pregunta de un periodista y medio seccional. En esta oportunidad, Germán Marcucci de SM Noticias, quien pidió una definición respecto a la creación de un fondo de emergencia para urbanizar los asentamientos a la vera del Río Reconquista. Cada uno a su turno, los dirigentes manifestaron su opinión al respecto y cómo lo financiarían.
Por último, indicaron en qué proyectos están trabajando en caso de que sean electos y manifestaron por qué deberían ser elegidos para ocupar una banca en el Senado Bonaerense. Así concluyó el último de los debates.
Cabe recordar que la primera sección electoral pone 8 bancas de la Cámara de Senadores bonaerense en juego en las elecciones del 14 de noviembre.
Elecciones: Volvé a ver el debate completo de la primera sección
TE PUEDE INTERESAR