back to top
13.1 C
La Plata
miércoles 27 de agosto de 2025
ENTRE LA BRONCA Y EL OLVIDO

El tren que no volvió más: A un año del descarrilamiento que frenó el servicio Bahía Blanca- Buenos Aires

Pasó un año del descarrilamiento en Olavarría y el servicio Constitución- Bahía Blanca sigue sin operar. Del boom del tren a la desinversión y el abandono.

Hace exactamente un año dejó de rodar el tren de pasajeros que une Bahía Blanca con Buenos Aires. Un segundo descarrilamiento, en apenas un año, desnudó fallas estructurales y la desinversión de un sistema ferroviario que no es capaz de dar una alternativa más económica a miles de pasajeros.

El descarrilamiento del 21 de marzo de 2023, a la altura de la estación Pourtalé, un paraje ubicado en las afueras del partido de Olavarría, fue un golpe de nocaut. Habían pasado apenas doce días de la reanudación del servicio, luego de un primer accidente ocurrido en la misma localidad con decenas de heridos.

En ese breve lapso, circularon apenas un par de servicios (se retomó las dos frecuencias semanales durante menos de una quincena). La reanudación se produjo tras algunas pruebas, arreglos y obras en la deteriorada estructura del puente sobre el río Salado, que Trenes Argentinos exigió a las empresas concesionarias Ferro Expreso Pampeano y Ferrosur Roca. El Gobierno se había visto obligado a exigir inversiones luego que la justicia federal de Azul pusiera en vigencia una cautelar emitida que obligaba a los prestadores a garantizaran que las vías estuvieran aptas y seguras para el transporte de pasajeros.

El tren que no volvió más: A un año del descarrilamiento que frenó el servicio Bahía Blanca- Buenos Aires

El tren que no volvió más: A un año del descarrilamiento que frenó el servicio Bahía Blanca- Buenos Aires

Un segundo accidente, la negligencia de un camionero y la falta de respuestas

Una investigación judicial a la que accedió Infocielo reveló que el segundo descarrilamiento del tren de pasajeros del ramal Constitución- Bahía Blanca ocurrido en Olavarría – viajaban 250 personas y no hubo heridos- estuvo ligado al impacto de un camión sobre uno de los rieles.

Te puede interesar
Sube el recargo en la factura de gas para sostener el régimen de Zona Fría

Sube el recargo en la factura de gas para sostener el régimen de Zona Fría

El Gobierno aplicó un ajuste que impactará en usuarios residenciales y empresas, con el fin de reforzar el financiamiento del régimen de Zona Fría.

La investigación, que llevó al procesamiento del transportista, dio cuenta de numerosas pruebas periciales, material fílmico, conversaciones telefónicas y diversos testimonios.

Con el material relevado, se determinó que un camión cargado con piedra y un peso de 45 toneladas chocó contra el riel derecho dejándolo “curvado y desprendido de sus fijaciones” – lo había enganchado sacándolo de alineación- cuando intentaba cruzar el paso a nivel y se procesó al chofer por “estrago culposo” dado que “en ningún momento dio aviso o reportó el incidente a alguna autoridad o a la empresa de trenes”.

Olavarría: Procesan a camionero por chocar un riel que hizo descarrilar a un tren de pasajeros

Olavarría: Procesan a camionero por chocar un riel que hizo descarrilar a un tren de pasajeros

Pese a los daños, el juez federal Gabriel Di Giulio no emitió ninguna medida restrictiva y la reanudación del servicio quedaba únicamente a cargo del Estado, algo que aún no ocurrió.

Una catarata de pedidos de informes y escasas respuestas

La falta de restitución del servicio movilizó los reclamos ciudadanos y a la dirigencia política. En Bahía Blanca, una de las localidades más afectadas, el concejal de la UCR Pablo Daguerre, presentó numerosos pedidos de informes a las autoridades nacionales y solo obtuvo una respuesta en octubre de 2023, por parte de la a Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).

“En una nota nos indicaron que esos corredores están en mal estado y que por eso primero se decidió bajar las velocidades para resguardar a los pasajeros y luego se interrumpió el servicio” explicó Daguerre ante la consulta de Infocielo.

En efecto, la nota aludida SOFSE reconocía que el estado de las vías “es malo” lo que derivó en “roturas de suspensiones de las locomotoras, amortiguadores, colizas de pedestal, placas de fricción de resortes de motor” por lo que se elevaron los reclamos a las empresas concesionarias que son “quienes deben dar respuestas por el estado general de la infraestructura en las vías del corredor”.

Del boom del tren en el interior a la paralización del servicio

En la última década, la utilización del servicio de tren en el interior bonaerense se acrecentó por su bajo costo y comodidad: “Hubo un crecimiento exponencial cuando tardaba doce horas y le daba competitividad al servicio” recordó el concejal Pablo Daguerre, quien mencionó que hasta antes de la pandemia la frecuencia incluyó tres servicios semanales.

En ese sentido y en el contexto de los fuertes aumentos en el transporte desatados en los últimos meses, la opción del tren se presentaba como altamente estratégica: “La ecuación entre económico, un boleto de colectivo que tarda 8 horas en Bahía a Retiro está entre 45 mil y 55 mil pesos y en avión en avión arriba de los $ 100 mil” comparó el edil de la UCR.

En ese sentido, cabe mencionar que un boleto de tren en el tramo Bahía Blanca Constitución costaría actualmente entre 7600 y 8400 pesos

“No tuvimos respuesta con este Gobierno”

Pese a la insistencia del Concejo Deliberante de Bahía Blanca, las respuestas de las actuales autoridades de la secretaría de Transporte de la Nación no llegan.

“No tuvimos respuesta con este gobierno. El último pedido de informes es para saber si obedece a la falta de mantenimiento y ejecución de obras. También preguntamos si las concesiones si van a ser prorrogadas, porque las han ido prorrogando aún sin que las empresas concesionarias realizaran el mantenimiento y ahora no tenemos respuesta” sostiene Pablo Daguerre.

Otra de las incógnitas es si el gobierno de Javier Milei avanzará o no con un plan de privatizaciones del servicio de ferrocarriles como han esbozado algunos de los ministros de su Gobierno.

Pablo Daguerre, concejal de la UCR Bahía Blanca

Pablo Daguerre, concejal de la UCR Bahía Blanca

“Hemos tratado de averiguar con funcionarios y en la propia secretaria de Transporte para saber que hoja de ruta hay y cuál es la política ferroviaria que se va a llevar adelante a nivel nacional y que podría afectar a este trayecto” explicó.

Se sabe que Trenes Argentinos estuvo acéfala por varios meses y recién en las últimas semanas fue designado su titular, Adrián Luque. De pasado en el Frente Renovador y con buena llegada al ministro de Economía, Luis Caputo, llegó al cargo en febrero de 2024 luego de desempeñarse en la empresa estatal como profesional de la abogacía. A un año sin un tren clave para la conexión entre el interior bonaerense y la Capital, la situación se impone al flamante funcionario como uno de los desafíos más urgentes.

Últimas Noticias

El nuevo audio que incendió a Adorni: Spagnuolo lo destroza por la famosa “radiografía del perro”

En una nueva grabación filtrada, Diego Spagnuolo acusa al vocero presidencial de difundir una mentira que él mismo le había desmentido. Lo trata de “pelotudo” y expone la falsedad de un caso que justificó recortes en pensiones por discapacidad

Cronograma de haberes estatales: Quién cobra, cuándo y con qué aumento en la Provincia

El Gobierno bonaerense confirmó el calendario de pagos de agosto para estatales, docentes y judiciales, con aumento del 2,5% y viáticos actualizados.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

Con Axel Kicillof, Nicolás Kreplak y un mensaje de Cristina, el peronismo tuvo su acto en defensa de la salud pública

En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.

El 66% de las empresas ya aplicó despidos en el primer semestre, según un informe

Además, 6 de cada 10 trabajadores no recibió aumento y el 31% de las empresas planea recortes en lo que queda del año, según la consultora Bumeran.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio es

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

Sociedad

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en la Provincia y en CABA: cuánto habrá que pagar desde septiembre

Las autoridades de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires autorizaron incrementos en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. En CABA la suba será de hasta el 3,2%, mientras que en PBA alcanzará el 2,8%.

CieloSports

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

El DT de Flamengo y su devoción por un entrenador campeón con Estudiantes

Filipe Luís, técnico del próximo rival del Pincha en la Copa Libertadores, un admirador absoluto del Cholo Simeone. De ser dirigido por él a enfrentar al club donde el DT argentino salió campeón...

La insólita promesa de un candidato a presidente de Gimnasia: “Si asumo en diciembre me iría a vivir a…”

Edgardo Medina, candidato a presidente de Gimnasia, habló en las últimas horas y afirmó que en caso de ganar las elecciones le gustaría vivir en una de las instalaciones del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055