En medio de cruces tuiteros, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a mojarle la oreja a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. Junto a su par de Defensa, Luis Petri, lograron que el presidente de la Nación firme un decreto que cambia el plexo normativo de las Fuerzas Armadas.
Básicamente, la novedad es que las carteras de Defensa y Seguridad van a poder declarar zonas y objetivos estratégicos para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir. De esta manera, el ejército podría intervenir en conflictos de seguridad interior con la sola decisión de Bullrich o Petri. Algunos organismos de Derechos Humanos advirtieron que ahora se “puede militarizar la protección de Vaca Muerta, los aeropuertos y puertos, Plaza de Mayo o la Ciudad de Buenos Aires“.
En un pequeño video explicativo, la ministra de Seguridad confirmó que las fuerzas de seguridad federales y también las armadas “van a defender todas esas zonas que son estratégicas para el desarrollo y el bienestar de toda nuestra población”.
La intervención de las Fuerzas Armadas en cuestiones internas es un tema sensible para Villarruel. Ya en marzo, cuando se hablaba de enviar el ejército a Rosario para combatir el narcotráfico, la vicepresidenta viene rechazando las intenciones del tándem Petri-Bullrich. “La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles creo que había quedado claro con con el tema de los 70“, dijo en una entrevista otorgada a TN.
“Los militares solo pueden combatir dentro de nuestro país ante una declaración de estado de sitio o ante un enemigo estatal del exterior o sea un Estado extranjero”, explicó la dirigente que alcanzó la fama por defender a militares condenados por delitos de lesa humanidad.