Mediante la Resolución 144/22 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio extendió la vigencia del Ahora 12. El programa para comprar en cuotas sin interés seguirá hasta el 30 de junio de 2023 y, además, se incorporó oficialmente el de celulares producidos en el país anunciado la semana pasada.
Según lo dispuesto, se podrán adquirir bienes y servicios con un financiamiento de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales que serán ofrecidos por proveedores y comercios adheridos. El límite disponible para las financiaciones en cuotas estará determinado por aquel tope que haya convenido la emisora de la tarjeta de crédito con cada uno de sus usuarios. Las tasas directas del programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central para personas humanas, para las imposiciones a 30 días, de hasta $10 millones. Para cada modalidad del programa la tasa directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón, de acuerdo con la Resolución.
TE PUEDE INTERESAR
En la Resolución firmada por Matías Tombolini se manifestó la intención de “continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios, a través de mecanismos que permitan estimular la demanda”. Además, se indicó que la tasa de financiación prevista “significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios”.
El Ahora 12 se implementó por primera vez en septiembre de 2014 y desde entonces viene extendiéndose ininterrumpidamente. La última vez que se prorrogó había sido el 1° de julio de este año con vigencia hasta el 31 de enero de 2023. Con la medida adoptada este lunes, el programa tendrá unos seis meses más, hasta el 30 de junio del año entrante, aunque, si sigue la tendencia, podría volver a extenderse.
TE PUEDE INTERESAR

